Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Adamo pone en marcha un ERE que podría afectar al 11% de sus empleados y lo que significa para el sector tecnológico

Adamo inicia un ERE que podría afectar a 40 trabajadores, un 11% de su plantilla de 350.
Pilar Fernández Pilar Fernández
6 de junio de 2025
Adamo pone en marcha un ERE que podría afectar al 11% de sus empleados y lo que significa para el sector tecnológico

La operadora Adamo se encuentra en una situación crítica tras el anuncio del inicio de un expediente de regulación de empleo (ERE), que podría afectar a un mínimo de 40 empleados, lo que representa aproximadamente el 11% de su plantilla total de 350 trabajadores. Esta decisión ha sido confirmada por fuentes sindicales y ha generado inquietud en un entorno laboral ya complejo.

Detalles del ERE y su impacto en la plantilla

El proceso oficial del ERE ha sido presentado ante los sindicatos, y se prevé que la mesa de negociación se constituya en un plazo de 15 días. Sin embargo, todavía no se ha esclarecido el número exacto de trabajadores que finalmente serán afectados. A pesar de que Adamo concentra casi toda su plantilla en Barcelona, con alrededor de 300 efectivos, los despidos también tendrán lugar en otras localidades como Madrid, Sevilla y Cantabria, aumentando así el impacto en diferentes comunidades.

Esta situación resulta aún más preocupante considerando que a finales de abril, el exconsejero delegado Carlos Ávila había comunicado a los sindicatos la intención inicial de llevar a cabo un ERE que afectaría a aproximadamente 50 empleados. Por consiguiente, la previsión actual de al menos 40 despidos se enmarca dentro de una estrategia más amplia de reestructuración.

Reestructuración bajo un nuevo liderazgo

En el contexto de estos cambios, Adamo ha nombrado recientemente a Miguel Ángel Rodríguez Sola como su nuevo consejero delegado, en sustitución de Carlos Ávila. La llegada de Rodríguez Sola se ha presentado como una oportunidad para liderar una «nueva etapa de crecimiento y consolidación operativa». Este cambio en el liderazgo podría ser indicativo de una estrategia más amplia destinada a revitalizar la empresa en un entorno de mercado desafiante.

La dirección de Rodríguez Sola será crucial en la implementación de esta reestructuración, y su enfoque podría determinar el futuro inmediato de la empresa. Al tomar las riendas, Sola tendrá el desafío de alinear las expectativas de los empleados y sindicatos con la necesidad de adaptarse a un mercado cambiante y competitivo.

Posibles salidas del fondo Ardian

Otro aspecto relevante en el trasfondo de estos cambios organizativos es la eventual salida del fondo francés Ardian, que adquirió Adamo en el último trimestre de 2021 por aproximadamente 1.000 millones de euros. A finales de noviembre pasado, el fondo inicialmente hizo proposiciones a las principales operadoras nacionales, como Telefónica, MasOrange, Vodafone España y Digi, para vender determinados activos de la compañía. Este movimiento podría ser un indicativo de una estrategia de desinversión o reestructuración mayor por parte de Ardian.

La posible retirada del fondo puede influir en la dirección futura de Adamo, dado que un cambio en los propietarios podría resultar en ajustes significativos en la estrategia operativa y la visión de la empresa en el mercado. La comunidad empresarial está atenta a cómo esta situación se desarrollará, ya que puede generar implicaciones no solo para la empresa, sino también para el sector de telecomunicaciones en su conjunto.

Implicaciones en el sector de telecomunicaciones

La industria de telecomunicaciones en España se enfrenta a un periodo de transformación, donde las fusiones, adquisiciones y reestructuraciones son cada vez más frecuentes. El ERE propuesto por Adamo no solo afecta a los empleados y sus familias, sino que también puede tener repercusiones para sus clientes y el mercado en general.

Las empresas que operan en un entorno altamente competitivo deben ser proactivas y adaptativas para sobrevivir. La consolidación de la plantilla puede ser vista como un esfuerzo por mantener la sostenibilidad financiera. Sin embargo, la pérdida de empleados también puede traducirse en una disminución en la calidad del servicio y en la atención al cliente, cuestiones críticas en un sector donde la fidelización del cliente es un factor clave.

Perspectivas futuras para Adamo y el mercado

En síntesis, la situación de Adamo presenta una encrucijada crucial. El nuevo liderazgo, combinado con la reestructuración y el posible cambio de propiedad por parte del fondo Ardian, plantea interrogantes sobre el futuro de la operadora y su capacidad para adaptarse a un entorno competitivo. La forma en que estos factores se crucen determinará no solo el destino de la empresa, sino también el impacto en sus empleados y en el mercado de telecomunicaciones español en su conjunto. La atención se centra en cómo Adamo navegará estos desafíos y si podrá reemprender su camino hacia el crecimiento y la estabilidad en un sector en constante evolución.

La urgente necesidad de la UE: 241.000 millones para impulsar la energía nuclear hasta 2050

Inditex y OHLA marcan la diferencia en transparencia con sus juntas de accionistas

Tags: MercadoReestructuraciónSostenibilidadTelefónica
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil