Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Acciona baraja la venta de 4.000 MW tras obtener 1.300 millones de euros en desinversiones en 2024

Acciona negocia la venta de 4.000 MW en renovables, tras desinvertir 1.300 millones.
Pilar Fernández Pilar Fernández
26 de junio de 2025
Acciona baraja la venta de 4.000 MW tras obtener 1.300 millones de euros en desinversiones en 2024

Acciona se encuentra en la fase de negociación para la venta de activos renovables con una capacidad total de 4.000 megavatios (MW) a nivel mundial. Esta iniciativa se enmarca en un plan de rotación de activos diseñado para mejorar su posición financiera y facilitar la financiación de nuevos proyectos con un alto potencial de revalorización.

Desinversiones significativas y objetivos de rotación

En relación con el progreso de esta estrategia, el presidente y consejero delegado de Acciona, José Manuel Entrecanales, destacó durante la reciente junta de accionistas que han logrado cerrar desinversiones por 1.300 millones de euros en 2024. Este logro ha sido calificado como “muy positivo” por Entrecanales, quien subrayó que las desinversiones se realizaron con valoraciones que superan el valor implícito de la cotización de Acciona Energía.

«Estamos en negociaciones avanzadas para la rotación de activos, cuya capacidad suma casi 4.000 MW. De esta cifra, podríamos permitirnos cerrar solo un tercio para cumplir nuestros objetivos, lo que nos otorga selección para elegir las ofertas más atractivas», añadió Entrecanales, evidenciando así una estrategia empresarial centrada en la optimización y el valor.

Uno de los hitos más recientes en este plan es el acuerdo alcanzado con respecto a un parque eólico de 135,7 MW en Perú, el cual se ha vendido por 218 millones de euros, representando aproximadamente el 13% del objetivo de rotación de activos establecido para 2025. Este tipo de operaciones no solo fortalecen el capital de la empresa, sino que también permiten cambios en la composición de su cartera con un enfoque claro en energías sostenibles.

Compromiso con las energías renovables

Durante la junta, Entrecanales también hizo hincapié en la defensa de las energías renovables, comprometiéndose con la idea de que las empresas que no actúen como motores de regeneración medioambiental, social y económica están poniendo en riesgo su viabilidad a largo plazo. «El cambio climático es uno de los mayores retos de nuestro tiempo, pero también una de las mayores oportunidades de negocio para aquellas compañías que se esfuercen por solucionarlo», afirmó.

Además, resaltó que más del 90% de la nueva capacidad instalada a nivel global en 2025 corresponde a fuentes renovables, lo que indica un claro cambio en la matriz energética mundial. La evolución de los costos en la generación de energía es igualmente notable: según Entrecanales, el costo de producir un megavatio hora mediante energía solar o eólica es de entre 30% y 60% inferior al producido por combustibles fósiles como el gas o el carbón.

Esta disparidad de costos es un argumento clave en el análisis del que se pueden beneficiar las empresas que decidan invertir en renovables. «Esto refleja que la energía renovable es no solo la más limpia, sino también la opción más económica, flexible, escalable, independiente y rápida de implementar», concluyó el presidente de Acciona, subrayando así los beneficios diferenciadores de este sector en el contexto económico actual.

Retos y oportunidades del cambio climático

En su intervención, Entrecanales también abordó los retos inherentes al cambio climático, señalando la encrucijada ecológico-climática a la que se enfrenta la humanidad. «Resulta sorprendente que aún existan líderes políticos y económicos que nieguen esta realidad, pese a que el apoyo social es manifiesto», afirmó, criticando la falta de acción en un tema tan urgente.

El presidente de Acciona hizo hincapié en la necesidad de que las empresas participen activamente en la solución del cambio climático, destacando el gran potencial que este desafío representa para empresas comprometidas con la sostenibilidad. La integración de las energías renovables en la estrategia empresarial ya no es solo una opción; se ha convertido en una imperativa de mercado.

Perspectivas de crecimiento en el sector energético

La jornada de accionistas también sirvió para poner de relieve las expectativas de crecimiento del sector de las energías renovables. Las proyecciones indican que a medida que la tecnología avanza y los costos disminuyen, la adopción de estas fuentes de energía seguirá en aumento. Este crecimiento plantea un panorama no solo favorable para empresas como Acciona, sino también para un amplio espectro de inversores interesados en un futuro más sostenible.

Además, la actual tendencia de los gobiernos y las instituciones financieras de fomentar inversiones en tecnologías limpias y sostenibles genera un entorno propicio para la expansión de negocios especializados en energías renovables. Cada vez más, se consolidan normativas y políticas que impulsan un cambio hacia una economía baja en carbono, lo cual resulta esencial para cualquier estrategia de negocio en el futuro.

La importancia de la transición energética y la búsqueda de soluciones sostenibles no pueden subestimarse en el contexto actual. Las empresas que logren adaptarse y liderar este cambio no solo sobrevivirán, sino que probablemente prosperarán en un mercado cada vez más competitivo y enfocado hacia la sostenibilidad.

Las estaciones de Atocha y Sants permanecen abiertas para asegurar la llegada de todos los trenes a su destino

Pontegadea aumenta sus beneficios en 2024: 9.322 millones y un crecimiento del 17,3%

Tags: BeneficiosCapacidad instaladaEnergía renovableEnergía solarEstrategia empresarialExpansiónMercadoSelecciónSostenibilidadTransición energética
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil