Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

8Layers asegura su crecimiento: 1,5 millones en nueva inversión para potenciar la ciberseguridad en España

8Layers, la firma española de ciberseguridad, cierra una ronda de 1,5 millones para expandirse en Europa.
Pilar Fernández Pilar Fernández
25 de junio de 2025
8Layers asegura su crecimiento: 1,5 millones en nueva inversión para potenciar la ciberseguridad en España

La empresa española de ciberseguridad 8Layers ha cerrado recientemente una ronda de ampliación de capital por valor de 1,5 millones de euros. Este movimiento ha sido liderado por JME Ventures, un fondo especializado en inversiones en tecnología, y ha contado con la participación de otros actores relevantes en el sector, como Lanai Ventures, Draper B1 y Secways.

Inversión y estrategia de crecimiento

La inyección de capital permitirá a 8Layers acelerar de forma significativa el desarrollo de su plataforma tecnológica y su expansión en el mercado europeo. La compañía ha establecido como objetivo convertirse en un «actor clave» en la transformación digital segura de las empresas. De este modo, se busca no solo mejorar la seguridad digital, sino también contribuir a un entorno de confianza en un espacio cada vez más interconectado.

El aumento de las cifras de ciberataques, particularmente aquellos dirigidos a la suplantación de identidades digitales, ha situado a la empresa en una posición estratégica. Los expertos coinciden en que las organizaciones deben adaptar sus sistemas de seguridad para protegerse contra estos nuevos métodos de ataque. La tecnología de 8Layers está diseñada para blindar el acceso a sistemas críticos, enfrentándose a intrusiones y accesos indebidos, lo que resulta esencial en el contexto actual de crecientes amenazas digitales.

Especialización en protección de identidad digital

La firma ha destacado su especialización en la protección de identidades digitales, que ha emergido como uno de los activos más vulnerables en las organizaciones contemporáneas. Dados los incrementos estadísticos en ataques basados en credenciales en Europa, la relevancia de soluciones como las que ofrece 8Layers se ha amplificado considerablemente. Según un estudio reciente de ciberseguridad, el 70% de las violaciones de datos se derivan de una gestión inadecuada de las identidades digitales.

La respuesta de 8Layers a este desafío se manifiesta en su enfoque innovador que combina la experiencia técnica con una comprensión profunda de las amenazas cambiantes que enfrentan las organizaciones. Esta aproximación proactiva resulta crucial no solo para mitigar riesgos, sino también para construir un marco de seguridad robusto que permita a las empresas operar con confianza.

Un equipo con experiencia reconocida

8Layers fue fundada por un grupo de profesionales con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de sistemas escalables y ciberseguridad. Entre los fundadores se encuentran Daniel García Morán, Pedro Palao, Iago Salgado y Pablo Carretero, quienes han demostrado un compromiso arraigado con la seguridad digital. Además, tres de ellos formaron parte del equipo fundador de Devo, un unicornio ‘deeptech’ que ha ganado reconocimiento en la industria.

La trayectoria de estos expertos en el sector pone de manifiesto la solidez de la propuesta de valor de 8Layers. En un contexto donde la confianza y la experiencia son primordiales, contar con un equipo de competencias variada no solo fortalece la posición de la empresa en el mercado, sino que también añade credibilidad a sus soluciones.

Perspectivas del mercado europeo de ciberseguridad

El panorama del mercado europeo de ciberseguridad presenta grandes oportunidades para empresas como 8Layers. Según informes de analistas del sector, se prevé que el mercado de la ciberseguridad en Europa crecerá a un ritmo acelerado, impulsado en gran medida por la digitalización de los negocios y la creciente adopción de tecnologías emergentes.

Este crecimiento se verá influenciado por la legislación europea en materia de protección de datos y la necesidad de cumplimiento normativo. Las organizaciones están cada vez más obligadas a garantizar la seguridad de los datos de sus clientes y a implementar soluciones que protejan sus infraestructuras. En este contexto, 8Layers tiene la capacidad de posicionarse como un aliado estratégico para muchas empresas que buscan fortalecer su seguridad digital.

Implicaciones a largo plazo para el sector de la ciberseguridad

La reciente ronda de financiamiento de 8Layers se traduce no solo en un impulso inmediato para la empresa, sino que también ilustra la creciente importancia de la ciberseguridad en el ámbito empresarial. A medida que el número y la sofisticación de los ciberataques continúan en aumento, la demanda de soluciones de seguridad robustas será esencial para la continuidad de los negocios en el futuro.

El compromiso de 8Layers hacia la innovación y la expansión, respaldado por un equipo de expertos en la materia, podría posicionar a la empresa como líder en el sector. A medida que más organizaciones reconozcan la necesidad imperiosa de proteger sus activos digitales, es probable que nos acerquemos a un entorno donde la ciberseguridad no sea solo una responsabilidad, sino un pilar fundamental para el crecimiento sostenible de cualquier empresa.

Siemens Gamesa impulsa la energía del Mar Báltico con 63 aerogeneradores para Skyborn

La OPA de Esseco sobre Ercros recibe el visto bueno de la CNMV con condiciones clave

Tags: ExpansiónFinanciamientoInnovaciónInversiónMercadoTransformación digital
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil