La empresa de software y conectividad 1NCE ha cerrado recientemente una ronda de financiación que asciende a 60 millones de dólares (casi 53 millones de euros) para respaldar su plan de expansión internacional, el cual se inició en 2022. Este esfuerzo se centra principalmente en el mercado de Estados Unidos, así como en varios países de la región de Asia-Pacífico y América Latina. La compañía ha destacado que esta inyección de capital será fundamental para facilitar su crecimiento y establecer una presencia sólida en estas regiones clave.
Fondo acumulado y perfil de inversores
Desde su fundación en 2017, 1NCE ha logrado reunir un total de 160 millones de dólares (casi 141 millones de euros) en diversas rondas de inversión, procedentes de cinco países. Entre los inversores significativos se incluyen Abacon Capital, Bell Canada, Deutsche Telekom, iSquared Capital, Kensington Capital Partners, SoftBank Corp y Vicenda Group AG. También han participado miembros del equipo ejecutivo de la propia empresa, lo que demuestra un compromiso interno con el futuro financiero de la organización.
Este respaldo financiero no solo refleja la confianza de los inversores en el modelo de negocio de 1NCE, sino también su enfoque estratégico para innovar en el sector del Internet de las Cosas (IoT). Según el codirector general de 1NCE, Ivo Rook, la firma está posicionándose como un actor clave en uno de los segmentos de mercado más dinámicos y de rápido crecimiento.
Estrategia de expansión global
Con el cierre de esta ronda de financiación, 1NCE fortalece su estrategia de expansión global, que comenzó a dar pasos significativos en 2022. La compañía cuenta actualmente con equipos operativos en treinta países, con sucursales en once de esos países, lo que permite manejar operaciones regionales de ventas, facturación, distribución y almacenamiento. Esta estructura geográfica es crucial para optimizar la logística y el servicio al cliente, aspectos reconocidos como esenciales en la economía globalizada actual.
En el contexto de su crecimiento, los recursos obtenidos de la reciente financiación serán asignados para incrementar su presencia en el mercado estadounidense, que Rook define como el «gran mercado» de la compañía. Esta elección estratégica no solo destaca la importancia de Estados Unidos en el panorama tecnológico, sino también el potencial sin explotar que la empresa vislumbra en este país.
Ampliación de la cartera de productos
Adicionalmente, 1NCE tiene planes para utilizar parte del capital recaudado, en la expansión de su cartera de productos. La empresa se propone desarrollar soluciones adaptadas para «docenas de sectores», lo que refleja un compromiso con la diversificación y la adaptabilidad en un entorno empresarial en constante cambio.
En este sentido, 1NCE se prepara para lanzar una plataforma de última generación que tiene como objetivo consolidar su posición en el mercado del IoT. Con múltiples aplicaciones industriales y comerciales, esta plataforma podría ofrecer ventajas competitivas sustanciales, tales como la optimización de procesos y la reducción de costos operativos.
Implicaciones para el mercado del IoT
La creciente inversión en el sector del Internet de las Cosas subraya una tendencia notable hacia la digitalización y la automatización industrial. Con la capacidad de conectar dispositivos y recopilar datos en tiempo real, el mercado del IoT está destinado a revolucionar cómo las empresas operan y toman decisiones. La expansión de 1NCE, caracterizada por una sólida inversión y un enfoque estratégico en mercados clave, podría servir de catalizador para la innovación y el crecimiento en este sector.
La habilidad de 1NCE de establecer conexiones y optimizar el uso de datos no solo mejorará su competitividad, sino que también puede tener repercusiones más amplias en la economía global. De la mano de esta expansión y diversificación, el enfoque de la compañía hacia el IoT podría anticipar un futuro en el cual las soluciones digitales se integren de manera más profunda en las operaciones cotidianas de las empresas en todo el mundo, redefiniendo el paisaje del comercio y la tecnología en el proceso.
Considerando el panorama actual, la capacidad de 1NCE para adaptarse y evolucionar seguirá siendo un indicador relevante del impacto del IoT en diversas industrias, así como un testimonio del dynamismo del sector tecnológico en la economía global.