Para el portavoz de la formación en la localidad, Juanma Díaz, "el objetivo es quitar del mobiliario urbano los vehículos, creando espacios libres de humos, pero para esto hace falta desarrollar un plan urbanístico moderno y a un plazo más largo que una sola legislatura"
El portavoz de Más País Andalucía en Gines, Juanma Díaz, ha anunciado que la movilidad será "un eje fundamental" en la política local del partido, ya que el propósito es trabajar en un proyecto a medio y largo plazo "que garantice que nuestro Ayuntamiento da las respuestas necesarias que la ciudadanía reclama".
"No podemos caer en el error de plantear una línea de trabajo a una legislatura. Durante varias décadas las inversiones en Gines han tenido un objetivo electoral a muy corto plazo y ello ha provocado que no se desarrollen las características necesarias en la localidad para afrontar un futuro ahora cercano", matiza Díaz.
De hecho, el portavoz ginense destaca que en el programa, que desde la formación verde se está elaborando para las próximas elecciones municipales, las inversiones en el plano urbanístico del Ayuntamiento tendrán tres líneas básicas, que dotarán a la localidad espacios "modernos, sostenibles y solventes para el día a día de nuestras vecinas y vecinos".
Por un lado, las zonas peatonales con refugios climáticos y sombras naturales, dotadas de aparcamientos subterráneos con carga eléctrica, quitando del mobiliario urbano los vehículos. Seguido de la Inversión en viviendas VPO para dar la oportunidad a los más jóvenes de quedarse en Gines. Y, por último, vertebrar accesos modernos y seguros a zonas como los centros educativos y de salud, que "garanticen la comodidad de toda la ciudadanía".
"No se trata solo de peatonalizar. Se trata de hacerlo quitando del mobiliario urbano los vehículos, creando refugios climáticos, zonas verdes, sombras naturales, espacios libres de humos, y para esto hace falta desarrollar un plan urbanístico donde incluyan dos grandes aparcamientos subterráneos, que resuelvan los problemas de ubicación de los vehículos en los vecindarios, y que estén preparados para la carga eléctrica de los vehículos con cero emisiones", sostiene Juanma Díaz.
En este sentido, el también miembro del Consejo provincial de Sevilla de Más País Andalucía considera que vertebrar accesos modernos y seguros a localizaciones fundamentales como al Instituto El Majuelo, al Consultorio Gines Dr. Juan Antonio González Caraballo o a los colegios públicos como son el Carmen Iturbide, Ángel Campano, Maestro Antonio Reyes Lara, Ntra. Sra. De Belén, debería ser "una tarea más que resuelta en 2022 pero que lamentablemente, no es así".
"En el día a día, vemos como la carga y descarga de mercancías en los diferentes comercios locales se convierte en un riesgo para la seguridad de conductores y peatones, sin que tengamos un plan para ponerle solución", advierte Díaz.