UATAE reclama al Govern catalán medidas concretas de apoyo para “no abandonar a su suerte” a la restauración y otros sectores afectados por las restricciones

Govern Català

Los 40 millones de euros de ayudas directas anunciados por el vicepresidente Aragonès son “manifiestamente insuficientes”, y urgen a “aumentar las ayudas directas y dar soluciones para hacer frente a los alquileres de locales y para mediar ante la banca para que aplique una moratoria a los préstamos, rentings y leasings de autónomos y pymes”

  • La hostelería, el comercio, el ocio nocturno, el taxi y la cultura “están profundamente heridos y no se puede mirar a otro lado”

 

Cuatro días después de la entrada en vigor en Catalunya de las nuevas restricciones dictadas por la Generalitat para hacer frente al aumento de transmisión comunitaria del Covid-19, que implican el cierre durante dos semanas de la hostelería y fuertes limitaciones de aforo y horario al comercio y otras actividades, los autónomos siguen esperando que el Govern adopte medidas concretas de apoyo para “no abandonar a su suerte” al tejido económico que “está cumpliendo su parte con un esfuerzo del que no va a levantar cabeza si no se actúa cuanto antes”, según denuncia la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) en Catalunya. Por ello, ante la reunión del Consell Executiu catalán de este martes, UATAE reclama al Govern “aumentar las ayudas directas y dar soluciones para hacer frente a los alquileres de locales y para mediar ante la banca para que aplique una moratoria general a los préstamos, rentings y leasings de autónomos y pymes ligados a su actividad profesional”.


UATAE señala que, según estimaciones de PIMEC, la pérdida de ingresos en la restauración catalana por las nuevas medidas podría superar los 780 millones de euros, por lo que “el anuncio del vicepresidente Pere Aragonès de habilitar 40 millones de euros en ayudas compensatorias es manifiestamente insuficiente”, ya que apenas supone poco más del 5% de esas pérdidas. UATAE recuerda, además, que el verano ha sido especialmente duro en Catalunya, donde frente a un leve repunte estacional en el resto del Estado, las actividades vinculadas a la hostelería y el comercio disminuyeron en su número de autónomos. Además, el ocio nocturno soporta un cierre de siete meses.

Patrocinio


UATAE Catalunya recuerda que la evolución de la pandemia y las medidas sanitarias restrictivas no sólo han incidido directamente en la hostelería, el comercio o el ocio nocturno, sino que han tenido consecuencias en otros sectores “como el taxi o la música y los eventos”, y que las últimas restricciones inciden en ello, por lo que ha insistido en que del Consell Executiu que se reúna hoy debe salir “un paquete de medidas potente que no sólo se traduzca en más ayudas directas sino que también incida en que los gastos habituales para un autónomo como el alquiler de su local o de los créditos o rentings con que paga su maquinaria, su vehículo o su licencia, dejan de ser un problema hasta que se encarrile la recuperación económica”. En concreto, UATAE cree que la Generalitat podría liderar ante los bancos la interlocución para establecer una moratoria de ese tipo de obligaciones financieras de entre 6 y 18 meses sin intereses de demora, sumando las mensualidades que queden pendientes como una prolongación de la amortización actual prevista.


UATAE Catalunya participó en las movilizaciones de autónomos y pymes del pasado viernes, y seguirá mostrando su apoyo al tejido productivo catalán y presionando para que la Generalitat “no mire para otro lado”.

Nuestras Asociaciones

Sin imágenes