Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Telefónica se enfoca en Europa tras su salida de Hispanoamérica y así fortalece su estrategia de consolidación

Telefónica, liderada por Marc Murtra, refuerza su enfoque en Europa tras vender filiales en Hispanoamérica.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
21 de mayo de 2025
Telefónica se enfoca en Europa tras su salida de Hispanoamérica y así fortalece su estrategia de consolidación

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, afirmó que la salida de la empresa de Hispanoamérica, tras la venta de sus filiales en Argentina, Perú y Colombia, representa una oportunidad para fortalecer su posición en Europa. Esta estrategia se enfoca en las operaciones de consolidación en el sector de telecomunicaciones, donde España, Alemania y Reino Unido son clave, además de Brasil.

Racionalidad económica en las decisiones

Murtra destacó que la decisión de abandonar Hispanoamérica se basa en una lógica financiera. «El capital en nuestras manos se utiliza de una manera más eficiente apuntando hacia otros activos», indicó. Esto podría no parecer intuitivo, pero da a la compañía mayor capacidad para consolidarse.

El directivo subrayó que cualquier tipo de consolidación debe tener una «racionalidad económica muy clara». En sus palabras, «el riesgo acompaña al retorno», pero los movimientos deben planificarse con criterios sólidos. Resumió su planteamiento en que Telefónica se posiciona mejor para avanzar en sus objetivos estratégicos.

Consolidación intramercado y escalado europeo

El presidente de Telefónica también enfatizó la importancia de iniciar con consolidaciones intramercado antes de escalar a nivel europeo, con el fin de crear «gigantes tecnológicos» en el continente. Murtra expresó que «el mundo vive una era de grandes gigantes tecnológicos» y que es crucial que Europa genere sus propias tecnologías.

Murtra se refirió específicamente al objetivo de la Unión Europea de lograr autonomía estratégica, argumentando que esto incentivará la creación de tecnologías europeas. Señaló que «solo se pueden abordar muchas cuestiones si se tiene un tamaño suficiente». Este tamaño se traduce en equilibrio financiero, capacidad de generación de caja y la posibilidad de enfrentar proyectos complejos, particularmente en el ámbito tecnológico.

Interés en Vodafone y revisión estratégica

En otro orden de cosas, al ser cuestionado sobre el posible interés de Telefónica en adquirir Vodafone España, Murtra se mostró reservado. «Nunca comentamos operaciones concretas hasta que no están firmadas», afirmó, enfatizando que revelar detalles prematuramente podría perjudicar la negociación.

Además, Telefónica está llevando a cabo una revisión estratégica de todos sus negocios, cuyas conclusiones se esperan después del verano. Arrojó un halo de misterio sobre si su nueva hoja de ruta podría incluir la adquisición de compañías del sector de tecnologías de la información.

Estrategia de fusiones y adquisiciones

En cuanto a la estrategia de fusiones y adquisiciones de Telefónica, Murtra fue claro al afirmar que no será el enfoque principal. Aunque se considerarán oportunidades de ‘add-on’, la dirección se basará en un crecimiento orgánico. «Siempre desde la racionalidad económica y con disciplina férrea», aclaró, añadiendo que no dudarán en rechazar un acuerdo si las condiciones no son favorables.

Competitividad de Movistar+

Durante su intervención en el foro, Murtra defendió la competitividad de Movistar+, la plataforma de contenido audiovisual de Telefónica. Subrayó la importancia de posicionarse adecuadamente frente a otros competidores del mercado, reafirmando el compromiso de la empresa con la innovación en el contenido.

Murtra enfatizó que el sector de telecomunicaciones y contenido audiovisual está en constante evolución y que las empresas deben adaptarse para sobrevivir. Mencionó que, en este contexto, Telefónica tiene una ventaja por su experiencia y tamaño, lo que le permite hacer frente a las amenazas emergentes en el sector.

La visión de futuro de Telefónica

Mirando hacia el futuro, Murtra concluyó que la transformación en el sector de telecomunicaciones está sucediendo rápidamente. La compañía busca alinearse con esta tendencia a través de sus operaciones en Europa y su enfoque en generar tecnologías propias, para no depender de gigantes tecnológicos de otras partes del mundo.

Para los interesados en el ámbito económico y tecnológico, la situación de Telefónica es un claro indicativo de cómo las empresas deben reevaluar continuamente sus estrategias y adaptarse a un entorno cambiante. La autonomía estratégica prometida por la Unión Europea podría abrir nuevas oportunidades y desafíos que valdrá la pena seguir de cerca. La continua revisión de las estrategias y las decisiones de consolidación serán fundamentales para entender la dirección que tomará Telefónica en los próximos años.

Tomás Dagá refuerza su apuesta por Grifols con una inversión de 7,75 millones en acciones de la compañía

India evalúa suspender la flota de Boeing 787-8 tras incidente de Air India y su impacto en la seguridad aérea

Tags: Fusiones y adquisicionesInnovaciónMercadoTelefónica
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil