La empresa japonesa de productos de impresión Ricoh ha proyectado una facturación “récord” de aproximadamente 380 millones de euros en 2024 para España y Portugal. Este incremento representa un crecimiento del 4,4% en comparación con el año fiscal previo. Durante la inauguración de sus nuevas oficinas en Madrid, la compañía también destacó que su plantilla en la región de Iberia ya asciende a 2.200 empleados, distribuidos en 17 sedes ubicadas en ambos mercados.
Impulso estratégicos y diversificación empresarial
Ricoh ha asociado este crecimiento a su “sólido desempeño” en tres pilares estratégicos: Digital Workplace, que incluye el negocio de impresión y soluciones para el puesto de trabajo; Process Automation, que abarca gestión documental, modernización de aplicaciones y experiencia digital; y Cloud & Cyber, que unifica su oferta relacionada con el datacenter, nube y ciberseguridad.
Por primera vez en la historia de Ricoh en la península ibérica, los ingresos generados por estas nuevas áreas de negocio han superado a los del tradicional negocio de impresión. Este cambio resalta el éxito de la transformación que ha basado su modelo en la diversificación, adaptándose a las crecientes necesidades de las empresas en la implantación de estrategias de digitalización.
Desempeño del negocio de impresión
Actualmente, el negocio de impresión de Ricoh en la península ibérica representa el 48% de su facturación total. Según Ramon Martin, el primer ejecutivo de la compañía en la región, en 2012, el 91% de los ingresos provenían exclusivamente de la impresión. En la actualidad, las nuevas áreas de negocio aportan un significativo 52% a la facturación.
Esta evolución no solo denota una exitosa transición hacia una empresa más diversa, sino que también ha permitido a Ricoh mantener su liderazgo en el sector de impresión. La compañía ha logrado posicionarse como un socio de confianza en áreas clave como la colaboración, los audiovisuales en el puesto de trabajo, y las estrategias de modernización del datacenter. Además, su enfoque en la automatización de procesos mediante IA ha sido fundamental para esta transformación.
Adquisiciones y crecimiento futuro
Ricoh ha potenciado su crecimiento gracias a varias adquisiciones estratégicas, como las de IPM, Pamafe y TotalStor, todas orientadas a reforzar sus servicios de infraestructura híbrida y ciberseguridad. Estas incorporaciones refuerzan su capacidad para ofrecer soluciones integrales en un entorno empresarial en continuo cambio.
El consejero delegado ha señalado que, para 2025, se prevé avanzar hacia un go-to-market conjunto, que incluirá la integración de sistemas y la unificación de la imagen de marca. Estos pasos son clave para fortalecer la presencia y competitividad de Ricoh en el mercado, asegurando una adaptación más ágil a las necesidades de sus clientes.
Nuevas oficinas en Madrid: un espacio de innovación
La reciente apertura de una sede en Madrid ha sido concebida como un entorno de demostración continua del impacto de las últimas tecnologías aplicadas al futuro del trabajo. Esta nueva oficina, situada en Las Tablas, albergará a unos 600 empleados de Ricoh. Entre ellos se incluyen profesionales del centro de competencias Hyperautomation Factory, creado en 2023, que ofrece servicios a nivel global.
Este espacio no solo busca mejorar la colaboración interdepartamental, sino también servir de impulso para la innovación dentro de la empresa. Su diseño está orientado a facilitar la adopción de nuevas tecnologías, permitiendo a los empleados experimentar y adaptarse a las herramientas que definirán el futuro del trabajo.
Retos y oportunidades en la economía digital
El panorama económico actual presenta desafíos y oportunidades para empresas como Ricoh. La rápida transformación digital está obligando a las organizaciones a adaptarse y reinventarse continuamente. En este contexto, es imperativo que las empresas no solo inviertan en tecnología, sino que también formen a su personal para maximizar el potencial de estas herramientas.
Ricoh, con su enfoque en la diversificación y la transformación digital, parece estar bien posicionada para enfrentar estos retos. Sin embargo, será crucial que mantenga esta dirección estratégica y continúe innovando para no solo retener su cuota de mercado, sino también expandirse en nuevas áreas.
La diversificación y el énfasis en la digitalización son claves en este nuevo entorno económico. A medida que avanzamos, las empresas deben mantenerse alerta y adaptarse a las tendencias del mercado. Si eres un profesional del sector o un empresario, considerar la posibilidad de adoptar un enfoque multidimensional similar al de Ricoh puede ser una estrategia valiosa para el éxito a largo plazo.