Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Renfe lanza 22,5 millones de plazas para viajar en tren este verano, descubre cómo aprovecharlas

Renfe ofrecerá más de 22,5 millones de plazas en trenes AVE y Alta Velocidad este verano.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
26 de junio de 2025
Renfe lanza 22,5 millones de plazas para viajar en tren este verano, descubre cómo aprovecharlas

Renfe ofrecerá más de 22,5 millones de plazas para viajar en todos sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant, Media Distancia y AVE Internacional durante este verano, desde el lunes 30 de junio al 15 de septiembre. Esta ampliación en la capacidad de transporte refleja un enfoque estratégico para satisfacer la creciente demanda de los viajeros durante la temporada alta de verano.

Ampliación de Servicios y Frecuencias

En junio, Renfe ha implementado cambios significativos en sus servicios. Se han puesto en circulación nuevos trenes y frecuencias de la serie 106, conocidos como Avril de Talgo, que mejoran las conexiones entre Galicia, Castilla y León, y Madrid. Además, se ha incrementado la frecuencia del Alvia entre Badajoz y Madrid, que ahora incluye una parada en Plasencia.

Este verano, la compañía también ha introducido nuevas circulaciones de AVE directas entre Madrid y Barcelona, así como un nuevo servicio de alta velocidad sin transbordo que une Andalucía, Aragón y Cataluña. Estos cambios están diseñados para aumentar la comodidad y la rapidez de los desplazamientos, algo fundamental en la movilidad actual.

Plazas ofrecidas en alta velocidad

La oferta total para la temporada veraniega incluye más de 8,8 millones de plazas en los trenes de alta velocidad y larga distancia. Esto representa un incremento significativo de medio millón de plazas en comparación con el año pasado. Renfe ha reforzado las líneas más demandadas con 131.026 plazas adicionales, implementando 401 trenes en doble composición en estas rutas.

Las rutas más populares abarcan diversas regiones y permiten a los pasajeros desplazarse desde Madrid hacia el norte del país, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. Este aumento en la capacidad no solo satisface la demanda, sino que también puede tener un impacto positivo en el turismo local y regional.

Aumento de la capacidad en el corredor Galicia-Madrid

Uno de los aspectos más destacados de la oferta de este verano es el notable incremento en la capacidad del corredor de alta velocidad entre Galicia y Madrid. Este servicio ha visto un aumento de plazas del 90% en comparación con abril de 2024, antes de la implementación de los trenes de rodadura desplazable. Este avance se traduce en mejores tiempos de viaje, reduciendo el tiempo de desplazamiento en alrededor de 20 minutos hasta destinos como Santiago, Pontevedra, Vigo y A Coruña desde Madrid.

Esta mejora en la eficiencia operativa no solo beneficia a los viajeros, sino que también se alinea con la estrategia de sostenibilidad de Renfe, que busca promover el uso del tren frente a otros modos de transporte más contaminantes.

Oferta de trenes de servicio público

En el ámbito de los trenes de servicio público, Renfe ha programado más de 13,7 millones de plazas en sus servicios Avant y Media Distancia. A esto se suman los servicios de Cercanías y Rodalies, que son vitales para los desplazamientos diarios de miles de personas.

Estos servicios son fundamentales para conectar áreas metropolitanas y facilitar el acceso a zonas rurales, contribuyendo así a la reducción del tráfico y de la contaminación ambiental. Renfe está comprometida con ampliar la conectividad regional, lo que representa una oportunidad económica para esas comunidades.

Impacto en la economía y el turismo

Una oferta de transporte ampliada tiene múltiples repercusiones positivas en la economía. En primer lugar, la mejora en la conectividad de trenes estimula el turismo, ya que facilita los viajes entre ciudades, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales. Al mismo tiempo, la creación de empleos directos e indirectos en sectores relacionados con el turismo y la hostelería beneficia a varias regiones.

Además, el uso del tren como medio de transporte preferente puede fomentar el desarrollo sostenible, contribuyendo a los objetivos de reducción de emisiones de CO2 y mejorando la calidad del aire en las ciudades.

Recomendaciones para los viajeros

Si planeas viajar durante el verano, es aconsejable que reserves tus billetes con antelación, ya que la demanda puede ser alta. También puedes disfrutar de tarifas especiales y promociones si revisas las opciones disponibles en la página de Renfe. No dudes en considerar la posibilidad de explorar diferentes destinos a través de las conexiones de alta velocidad, lo que podría enriquecer tu experiencia de viaje.

La implementación de estos nuevos trenes y frecuencias demuestra el compromiso de Renfe con la mejora del servicio, la sostenibilidad y el impulso de la economía local a través del turismo. Aprovecha estas oportunidades y planifica tu viaje para disfrutar de la comodidad y eficiencia que ofrecen los trenes de alta velocidad.

3M reporta caída del 37% en ganancias del segundo trimestre, pero actualiza sus expectativas al alza

Duro Felguera anuncia un ERE que afectará al 17% de su plantilla: claves de la negociación y sus implicaciones

Tags: Emisiones de CO2RenfeSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil