Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Oesía y Destinus se unen para desarrollar un innovador sistema de misiles de largo alcance

Oesía y Destinus desarrollarán juntos el misil ‘Ruta’, un dron de bajo costo con capacidades avanzadas. Este sistema, diseñado para entornos conflictivos, promete mayor precisión y rapidez en la respuesta ante amenazas.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
13 de mayo de 2025
Oesía y Destinus se unen para desarrollar un innovador sistema de misiles de largo alcance

El grupo español Oesía y la firma suiza Destinus han formalizado un acuerdo para el desarrollo, producción y comercialización conjunta de un innovador sistema de misiles de largo alcance. Este movimiento estratégico representa un avance significativo en el ámbito de la defensa, destacando la colaboración entre dos empresas líderes en tecnología.

Detalles del misil ‘Ruta’

La primera fase de este acuerdo se enfocará en el misil ‘Ruta’, un dron denominado low-cost missile (LCM) que ha sido desarrollado por Destinus. Este proyectil está diseñado para operar en escenarios muy disputados y cuenta con capacidades avanzadas de navegación y guiado. Oesía ha subrayado que el sistema incorpora un desarrollo propio de UAV Navigation, que ha sido validado bajo condiciones reales de combate.

Las especificaciones del misil ‘Ruta’ son impresionantes. Este sistema vuela a una velocidad de crucero de Mach 0,8, donde Mach 1 es la velocidad del sonido. Además, tiene un alcance de hasta 500 kilómetros y una precisión de impacto final de solo 15 metros cuadrados, lo que lo convierte en un recurso altamente efectivo en situaciones críticas.

Innovaciones tecnológicas y capacidades operativas

El misil ‘Ruta’ presenta múltiples capacidades que lo hacen destacar en el campo de batalla. Ofrece:

  • Vuelo autónomo: Puede operar sin intervención humana directa.
  • Navegación referenciada a objetivos: Se dirige de manera precisa hacia su objetivo de manera automatizada.
  • Guiado óptico terminal: Garantiza una alta precisión en el momento del impacto.
  • Operaciones coordinadas en enjambre: Permite a múltiples unidades atacar de manera sincronizada, desconcertando sistemas de defensa modernos.

Esta combinación de tecnologías hace del misil ‘Ruta’ un elemento ideal para las fuerzas armadas, especialmente en tiempos donde el contexto geopolítico es cada vez más complejo y exigente.

Responsabilidades y beneficios de la colaboración

Oesía, a través de su filial UAV Navigation, es responsable del diseño, integración y validación del sistema de guiado, navegación y control que se equipa en el misil. Esta integración es crucial no solo para la eficiencia operativa del sistema, sino también para garantizar la reducción del riesgo para las tropas y una respuesta rápida a amenazas emergentes.

Luis Furnells, presidente y consejero delegado de Oesía, ha destacado que este proyecto es una prueba de la avanzada tecnología de UAV Navigation y su capacidad para colaborar con un «líder europeo» como Destinus. Se espera que la asociación no solo amplíe las capacidades del sistema, sino que también lo adapte a las necesidades específicas de las Fuerzas Armadas españolas.

Este tipo de colaboraciones generalmente se apoya en iniciativas gubernamentales, en este caso, respaldadas por el Ministerio de Defensa de España como parte de los mecanismos de cooperación con la OTAN. Este respaldo es fundamental para fomentar un ambiente propicio para la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector militar.

Perspectivas de expansión y mercado

Oesía se muestra optimista sobre el futuro del misil ‘Ruta’, sugiriendo que este sistema podría facilitar la expansión en mercados dentro de la Unión Europea e internacionales. Esta ambición se ve impulsada por la necesidad creciente de soluciones avanzadas en el sector de la defensa. En un contexto global donde las amenazas son cada vez más sofisticadas, contar con sistemas de defensa avanzados es vital.

El fundador de Destinus, Mikhail Kokorich, ha enfatizado que esta asociación permitirá agilizar el suministro de soluciones que respondan efectivamente a las demandas del mercado y a las necesidades presentes en conflictos recientes. Este enfoque también resalta la rapidez con la que el sector de defensa está evolucionando, en respuesta a nuevas tácticas y tecnologías adversarias.

El impacto en la industria y recomendaciones

La colaboración entre Oesía y Destinus es un reflejo de las tendencias actuales en la industria de defensa, donde la innovación y la colaboración se están convirtiendo en pilares fundamentales. La capacidad de desarrollar sistemas avanzados como el misil ‘Ruta’ no solo fortalece las capacidades defensivas de un país, sino que también impulsa la economía al abrir nuevas oportunidades de mercado.

Para aquellos involucrados en la industria de defensa o interesados en inversiones en tecnología militar, esta alianza representa una oportunidad sustancial. La tendencia hacia la modernización en el sector sugiere que la demanda de tecnologías avanzadas seguiría creciendo, por lo que es prudente considerar la posibilidad de involucrarse o invertir en empresas que participen en este ámbito.

Al seguir de cerca estas colaboraciones y los avances en tecnología militar, se puede tener una mejor visión de cómo se está configurando el futuro del sector, lo que puede proporcionar una ventaja competitiva en un entorno en constante cambio.

Tomás Dagá refuerza su apuesta por Grifols con una inversión de 7,75 millones en acciones de la compañía

India evalúa suspender la flota de Boeing 787-8 tras incidente de Air India y su impacto en la seguridad aérea

Tags: BeneficiosExpansiónInnovaciónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil