Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

OEP 2025: Función Pública presenta cifras a sindicatos con similitudes al año anterior

En 2025, se iniciará la negociación de una nueva Oferta de Empleo Pública similar a 2024.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
19 de junio de 2025
OEP 2025: Función Pública presenta cifras a sindicatos con similitudes al año anterior

El Ministerio de Función Pública ha llevado a cabo la primera reunión de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF. Esta cita se centró en iniciar la negociación de la Oferta de Empleo Pública (OEP) correspondiente a 2025. Aunque las cifras sobre las plazas aún no se han precisado, se anticipa que las cantidades serán «muy parecidas» a las que se ofrecieron el año anterior.

Datos sobre la oferta de empleo de 2024

En 2024, Función Pública aprobó una oferta de empleo que incluía un total de 40.146 plazas. De esta cifra, un 10% estaba reservado para personas con discapacidad, lo que refleja un compromiso por parte del Ministerio para fomentar la inclusión en el empleo público. Este tipo de medidas son vitales en un contexto laboral donde la diversidad y la igualdad de oportunidades son cada vez más valoradas.

Expectativas para la OEP 2025

Durante la reunión, representantes del Ministerio mencionaron que aún no han cuantificado oficialmente las plazas de la OEP para 2025. Sin embargo, programaron una nueva reunión para el próximo lunes, donde se espera que proporcionen las cifras concretas. Este aspecto es crucial, ya que las organizaciones sindicales y los potenciales candidatos están a la espera de conocer cuántas oportunidades estarán disponibles en el sector público.

Es importante que en esta nueva oferta se tomen en cuenta factores como la demanda del mercado laboral y las necesidades específicas de los distintos departamentos gubernamentales. La precisión en la cantidad de plazas puede influir en la planificación de los próximos años y en la estructura del empleo público.

Nueva fase de negociación

La llegada de 2025 trae consigo una nueva fase en las negociaciones laborales. Por un lado, los sindicatos buscarán que las plazas a ofrecer no solo mantengan la cifra del año previo, sino que también se expanda para incluir distintas categorías de puestos. En este sentido, es crucial que los organismos públicos realicen un análisis exhaustivo de sus necesidades para que la OEP refleje una oferta realista y adecuada.

Por otro lado, el compromiso con la inclusión de personas con discapacidad tendrá que mantenerse y, si es posible, incrementarse. Esto no solo beneficiará a la población afectada, sino que también enriquece el entorno laboral al aportar diferentes perspectivas y capacidades.

Reuniones clave para el futuro laboral

Las próximas sesiones de la Comisión Técnica serán fundamentales. La promesa de más información y cifras concretas el lunes próximo apunta a que se están dando pasos hacia una oferta más transparente y detallada. Los sindicatos han expresado su deseo de trabajar conjuntamente con el Ministerio para garantizar que las cifras no solo sean adecuadas, sino que también se alineen con las expectativas de los ciudadanos que buscan opciones laborales en el ámbito público.

Además, uno de los objetivos es asegurar que la oferta de empleo incluya formaciones y preparaciones adecuadas para los nuevos aspirantes. Este aspecto es crucial para una inserción laboral exitosa y para mantener un servicio público de calidad.

Desafíos y oportunidades en el empleo público

A medida que se aproxima 2025, los retos en el sector público se van multiplicando. Si bien la oferta de empleo es un paso positivo, también es necesario hacer frente a cuestiones como la estabilidad laboral, las condiciones de trabajo y la motivación de los empleados actuales. En este sentido, el diálogo constante y constructivo con sindicatos será vital para enfrentar estos desafíos.

Además, serviría para analizar y proponer mejoras en áreas como la digitalización, que ha cobrado un papel protagonístico en los últimos años. La adaptación del empleo público a nuevas tecnologías puede ofrecer un cambio positivo en la eficiencia y en la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía.

En este contexto, si eres un potencial candidato a uno de estos empleos, es recomendable que comiences a prepararte. No solo deberías estar atento a las cifras que se den a conocer, sino también a las habilidades que demanda la administración pública en la actualidad. Adquirir competencias digitales y habilidades interpersonales pueden resultar claves para destacar entre los candidatos.

La oferta pública de empleo es un indicativo no solo de la situación laboral en el sector público, sino también de las políticas que se están implementando en materia de empleo. La importancia de mantenerse informado y preparado no puede subestimarse en un entorno en constante evolución.

MasOrange elige a Zurich como socio estratégico para asegurar 1.500 millones en la próxima década

Díaz propone un debate sobre la reducción de jornada en el mejor contexto posible para los trabajadores

Tags: Mercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil