Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Lladós de Amgen Iberia aboga por una Europa con menos regulaciones para optimizar la competitividad empresarial

Relat de Fira de Barcelona aboga por invertir en salud, farmacia y biotecnología para potenciar la competitividad de Europa.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
6 de mayo de 2025
Lladós de Amgen Iberia aboga por una Europa con menos regulaciones para optimizar la competitividad empresarial

La directora general de Amgen Iberia, Fina Lladós, ha enfatizado la necesidad de simplificar las legislaciones y fortalecer los sectores estratégicos en Europa. Durante una reciente sesión titulada «Perspectivas de la economía española: ¿Hacia un nuevo modelo de crecimiento?» en la 40 Reunió Cercle d’Economia, Lladós argumentó que estas medidas son fundamentales para «ganar competitividad» y equipararse a Estados Unidos.

Las necesidades de cambio en la regulación

Lladós mencionó que «Europa ha legislado muchísimo con un ánimo de perfección que resta competitividad en comparación con países como Estados Unidos«. Esta complejidad reguladora puede ser un obstáculo para el crecimiento. Por lo tanto, observó que se necesita legislar menos para no complicar aún más el entorno empresarial.

Adicionalmente, hizo hincapié en que tanto las empresas establecidas como las startups deben recibir el apoyo adecuado para evolucionar. «Las compañías deben seguir creciendo, y las startups necesitan un respaldo sólido para transformarse en empresas consolidadas», dijo.

Para lograrlo, Lladós abogó por implementar «medidas facilitadoras» con una visión estratégica a largo plazo. Destacó que muchos proyectos innovadores requieren inversión para materializarse, lo que subraya la importancia de un enfoque integral y coherente en la legislación.

Apuesta por sectores estratégicos

Un ejemplo de este enfoque hacia sectores estratégicos es la Fira de Barcelona, que organiza ferias centradas en áreas consideradas claves para el desarrollo económico en los próximos 10 a 15 años. Según Pau Relat, su presidente, «hemos apostado por sectores de la salud, farmacia, biofarmacia, biotecnología, audiovisual y ciudades inteligentes».

Estos sectores están destinados a ser motores de innovación y crecimiento. Relat también mencionó el Mobile World Congress como una iniciativa que ha ayudado a España a posicionarse como un lugar de referencia en conectividad. Este evento ha propiciado reuniones de alto nivel que son cruciales para el control geopolítico del futuro.

El papel de la Educación en la transformación económica

En relación con la tecnología y la innovación, Juanjo Cano, presidente de KPMG España, ha resaltado la importancia de mejorar el sistema educativo. En los últimos cinco años, ha afirmado que «todo ha ido sumamente rápido», lo que exige una adaptación constante por parte de las instituciones educativas.

Cano ha ilustrado cómo la aparición de la inteligencia artificial generativa ha provocado que la transformación digital sea cada vez más abrupta. Por lo tanto, es esencial formar a los trabajadores en estas nuevas competencias que estarán altamente demandadas en el futuro.

Retos y oportunidades en el futuro económico

A medida que Europa avanza hacia un modelo de economía más competitiva, es crítico identificar no solo los retos, sino también las oportunidades. Lladós y Relat coinciden en que el crecimiento de sectores innovadores será clave para mantener una posición competitiva en el contexto global.

Con una base sólida en sectores como la salud y la biotecnología, y una infraestructura educativa que evoluciona según las demandas del mercado laboral, las empresas pueden estar mejor preparadas para enfrentar futuros desafíos. Esta sinergia entre educación y sectores productivos puede facilitar el surgimiento de soluciones innovadoras y ayudar a las empresas a mantenerse ágiles y competitivas.

A medida que te adentras en el ámbito de la economía y el crecimiento empresarial, considera cómo la colaboración entre empresas y asociaciones educativas puede ser una estrategia efectiva para fomentar la innovación. Invierte en el desarrollo de habilidades, y presta atención a los sectores que están emergiendo con fuerza. Tu capacidad de adaptación y aprendizaje continuo será fundamental para navegar en este entorno tan dinámico y competitivo.

Neinor impulsará la construcción de 30.000 hogares en cinco años tras adquirir Aedas Homes

La Comisión Europea presiona a España para que los autobuses internacionales acepten pasajeros locales

Tags: IberiaInnovaciónInteligencia artificialInversiónMercadoTransformación digital
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil