La compañía de mármol Levantina Group ha cerrado el primer trimestre de 2025 con unos beneficios operativos de 1,6 millones de euros, marcando así un retorno a la senda de crecimiento. Esto se ha producido en el marco de un periodo caracterizado por la implementación de un nuevo plan estratégico, así como una profunda transformación de su estructura operativa.
Transformación y eficiencia empresarial
La mejora de resultados de Levantina Group es fruto de una reorganización interna que busca lograr una mayor eficiencia, integrar equipos comerciales y enfocar su porfolio hacia productos de mayor valor añadido. Este nuevo enfoque ha permitido a la empresa encadenar cinco meses consecutivos de beneficios, evidenciando el éxito de esta estrategia.
El nuevo plan estratégico tiene como objetivo primordial el fortalecimiento de las áreas de negocio más competitivas, además de racionalizar el catálogo de productos. Junto a esto, se busca potenciar la actividad industrial en sus plantas clave, lo que se traduce en una optimización de recursos y procesos productivos.
Además, la compañía destaca la puesta en marcha a pleno rendimiento de su fábrica de piedra sinterizada Levantina Techlam en Nules, Castellón. Esta unidad es considerada una de las instalaciones más avanzadas de Europa en su segmento, complementándose con el reposicionamiento de su fábrica de granito y cuarcitas en Vitoria, Brasil.
Optimización de inversión y catálogo de productos
Con la clara intención de impulsar un equilibrio entre las diferentes gamas de mármol, granito y piedra sinterizada, Levantina Group ha implementado un nuevo modelo de gestión por regiones. Este nuevo enfoque incluye un equipo comercial unificado que refuerza la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones integradas a distribuidores, marmolistas, instaladores y prescriptores.
El CEO de Levantina Group, Fernando Soriano, refleja la efectividad de esta transformación, indicando que ya se notan mejoras en las principales magnitudes del grupo y, especialmente, en los márgenes operativos. En áreas estratégicas como Techlam o la actividad minera del grupo, el Ebitda se sitúa actualmente por encima del 20%. Se anticipa que la división de granito experimentará una recuperación similar en los próximos trimestres tras su relanzamiento.
Además, Levantina Group ha resaltado su compromiso de reducir el volumen de ventas en productos de bajo valor añadido, dirigiendo sus esfuerzos hacia una oferta más especializada y presentada en markets donde la rentabilidad es crucial. Esta estrategia ha permitido a la compañía mejorar su rentabilidad, manteniendo así su presencia internacional al continuar exportando a más de cien países.
Nuevas inversiones en el horizonte
Para reafirmar su nuevo ciclo de crecimiento en 2025, Levantina Group planea llevar a cabo inversiones de más de 13 millones de euros. Estas inversiones están destinadas principalmente a la optimización y modernización de procesos en sus canteras y fábricas, con especial atención a su planta en Brasil. El plan es asegurar no solo la rentabilidad financiera del grupo, sino también reforzar su posición como proveedor global de referencia en piedra natural y sinterizada.
Una de las iniciativas complementarias de esta inversión es el lanzamiento de nuevas colecciones para su línea Naturamia, así como la expansión de su catálogo de mármoles nacionales. Esto asegura que la marca mantenga su liderazgo en el segmento más premium del mercado.
En este sentido, Soriano ha subrayado la importancia de participar en algunos de los principales encuentros internacionales del sector, lo que permitirá a Levantina Group mostrar el potencial de su nuevo modelo industrial. Así, la empresa busca visibilizar sus productos de alto valor añadido y demostrar su compromiso con la calidad y la innovación.
Expectativas de crecimiento y posicionamiento
El horizonte que se presenta para Levantina Group es prometedor. Las numerosas acciones que la compañía ha ejecutado en el último período indican un enfoque coherente y firme hacia la modernización y diversificación de su oferta. Las inversiones selectivas no solo tienen como fin mejorar su estructura interna, sino también generar un impacto positivo en sus resultados.
A medida que la empresa consolida su nueva etapa, será crucial que mantenga un seguimiento cercano de los cambios en la demanda del mercado, adaptando su oferta a las tendencias emergentes. La nueva estrategia regional y la optimización de la producción se perfilan como factores determinantes para seguir en la senda del crecimiento.
Este enfoque y las inversiones propuestas son una excelente oportunidad para que Levantina Group no solo revalide su posición en el mercado, sino que también se posicione con fuerza hacia el futuro. De cara a los próximos años, puede ser beneficioso que otras empresas del sector sigan el ejemplo de Levantina, considerando cómo la modernización y la especialización pueden ser claves en el desarrollo y sostenibilidad de sus modelos de negocio.