Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Latam Airlines será sede de la asamblea de IATA en Brasil para 2026

Latam Airlines será anfitriona de la asamblea anual de IATA en 2026 en Brasil, un hito para la aviación en Sudamérica.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
3 de junio de 2025
Latam Airlines será sede de la asamblea de IATA en Brasil para 2026

Latam Airlines será el anfitrión de la 82ª asamblea general de IATA

Latam Airlines ha formalizado su papel como anfitrión de la 82ª asamblea general anual de la Asociación Internacional del transporte aéreo (IATA) en 2026, un evento significativo que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil. Esta será la primera vez que la aerolínea asuma este rol, y solo la tercera ocasión en que el evento se celebra en Brasil, tras su realización en 1947 en Petrópolis y 1999, también en Río de Janeiro.

El crecimiento de la aviación en América Latina

El consejero delegado de Latam Airlines, Roberto Alvo, ha destacado que la elección de Sudamérica como sede refleja «la creciente importancia de esta región». La aviación se está posicionando como un motor clave para el crecimiento económico, la conectividad social y el desarrollo sostenible en la región.

En este contexto, el director general de IATA, Willie Walsh, enfatizó que la asamblea ofrecerá una «gran oportunidad» para reflexionar sobre los desarrollos ocurridos en Brasil en las últimas dos décadas. Durante este tiempo, la fortaleza de la conectividad aérea ha jugado un papel crucial en la realización de grandes eventos internacionales, como la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos.

Datos elocuentes sobre el transporte aéreo en la región

La importancia del transporte aéreo en América Latina y el Caribe se refleja en cifras impactantes. Según IATA, entre 2015 y 2025, la región experimentó un aumento del 10,8% en la cantidad de rutas disponibles, incrementándose de 3.430 a más de 3.800 rutas. Además, la capacidad de asientos ofrecidos creció un 28,9% en el mismo período, lo que personaliza el dinamismo del sector.

Las frecuencias de vuelos también han visto un incremento notable, pasando de 270 mil a más de 284 mil, un aumento del 5,1% en la última década. En términos económicos, el sector de la aviación genera alrededor de 240.000 millones de dólares (aproximadamente 210.000 millones de euros) al PIB de América Latina y el Caribe, y proporciona empleo a cerca de 8,3 millones de personas.

Latam Airlines en el contexto brasileño

Latam opera en Brasil conectando 55 aeropuertos nacionales y alcanzando 90 destinos internacionales. Desde 2021, la aerolínea ha liderado tanto el mercado doméstico como el internacional en el país, como señala la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC). Este liderazgo se ha consolidado aún más al encabezar por segundo año consecutivo el ranking de la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativos (Abracorp).

Perspectivas futuras de la aviación en Sudamérica

La elección de Río de Janeiro como sede para la próxima asamblea de IATA no solo resalta el crecimiento del sector aéreo en Brasil, sino que también pone de relieve la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructura y tecnología en la aviación. Para los profesionales del sector, esto representa una ocasión propicia para analizar y discutir estrategias de innovación y mejora de conectividad en la región.

Con la proyección de un continuo crecimiento en el número de rutas y la capacidad de vuelos, es vital que las aerolíneas y los países de América Latina mantengan un enfoque en el desarrollo sostenible. La colaboración entre gobiernos y el sector privado será crucial para maximizar el potencial del transporte aéreo como motor económico y social.

La asamblea de 2026 promete ser no solo un lugar para discutir el presente, sino también un punto de partida para innovaciones futuras. Al considerar estos desarrollos, siempre es recomendable que los habitantes de América Latina se mantengan informados sobre las actualizaciones en sus aerolíneas locales y en las políticas del sector. La comprensión de estas dinámicas puede significar ventajas tanto a nivel personal como profesional en este entorno en rápida evolución.

Tomás Dagá refuerza su apuesta por Grifols con una inversión de 7,75 millones en acciones de la compañía

India evalúa suspender la flota de Boeing 787-8 tras incidente de Air India y su impacto en la seguridad aérea

Tags: Crecimiento económicoInnovaciónMercadoTransporte aéreo
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil