Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Interior abre expedientes por el incumplimiento del registro de viajeros en España

El Ministerio del Interior inicia sanciones por incumplimiento del registro de viajeros, destacando la urgencia de una nueva orden ministerial que defina responsabilidades.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
20 de mayo de 2025
Interior abre expedientes por el incumplimiento del registro de viajeros en España

Tourism & Law, parte de Grupo Atlantigo, ha anunciado que el Ministerio del Interior ha comenzado a abrir expedientes sancionadores a diversas empresas por el incumplimiento del Real Decreto 933/2021, referente al registro de viajeros. Sin embargo, el despacho no ha especificado a qué sector pertenecen estas empresas.

Desarrollo de la normativa y su impacto en la industria turística

En un reciente encuentro, en el marco de la nueva edición de «Law & Talks», se destacó la importancia de que se publique próximamente la orden ministerial que detallará las obligaciones y responsabilidades vinculadas a esta normativa. Según Hortensio Francos, abogado de la firma, la actual tardanza en la publicación es «excesiva». Aunque ha señalado que «la ley no impone un tiempo exacto», la demora depende de «oportunidades políticas».

Mientras se espera esta orden, se recomienda a las empresas que cumplan con el Real Decreto, asegurándose de que el registro de datos y la comunicación se realicen correctamente, así como de acatar la Ley de Protección de Datos. Esto incluye aspectos como qué datos solicitar, el plazo de custodia y cómo deben tratarse dichos datos.

La plataforma Ses.Hospedajes y sus desafíos

Desde la implementación del Real Decreto, la plataforma Ses.Hospedajes ha registrado 210.639 establecimientos y empresas desde su lanzamiento el 2 de diciembre de 2024. No obstante, las organizaciones de agencias de viajes, como UNAV y Acave, han expresado su descontento debido a los múltiples problemas técnicos que han afectado el funcionamiento de la plataforma. Estas organizaciones consideran que las interrupciones por mantenimiento y las caídas periódicas complican el cumplimiento de la normativa, generando una sensación de inseguridad jurídica en el sector.

Las patronales han advertido que, tras cuatro meses de funcionamiento de la plataforma, persiste un clima de indefensión. La falta de publicación de la orden ministerial, que debería desarrollar esta norma, provoca incertidumbre y malestar, ya que las entidades presentaron alegaciones en enero sin haber recibido respuesta.

Posibles consecuencias legales y recomendaciones

Tourism & Law ha señalado que la falta de claridad en algunos aspectos críticos de la normativa podría abrir la puerta a una «posible judicialización» del proceso. La interpretación errónea de los datos sensibles y su manejo inapropiado podrían generar reclamaciones contra aquellas empresas que no actúen con rigor, sobre todo si son objeto de sanciones por parte del Ministerio de Interior.

Ante esta situación, es crucial que las empresas se preparen adecuadamente. Deberían establecer protocolos claros sobre el manejo y la protección de la información, analizando detenidamente sus procesos para cumplir con la normativa. Esto no solo evitará sanciones, sino que también contribuirá a construir una cultura de confianza con sus clientes.

El futuro del cumplimiento normativo en el sector turístico

A medida que se acerca la publicación de la orden ministerial, el sector turístico debe mantenerse alerta. La directora de Tourism & Law ha enfatizado que toda empresa debe ser proactiva en este ámbito y revisar sus políticas internas. Incorporar revisiones periódicas de cumplimiento y la capacitación constante de personal sobre la normativa puede ser una medida clave para minimizar riesgos.

El contexto actual ofrece una oportunidad para que las empresas modernicen sus sistemas de registro y adopten nuevas tecnologías, asegurando que se alineen con las regulaciones. La digitalización y la implementación de soluciones automatizadas podrían facilitar el proceso de registro y mejorar la seguridad de los datos.

Si bien el camino hacia el cumplimiento completo de estas normativas puede parecer complejo, formar un equipo de expertos que aborde estas cuestiones y desarrolle un plan de acción claro puede ser la clave para navegar con éxito en esta nueva realidad. Las empresas deben ver este desafío como una oportunidad para fortalecer su posición en el mercado, garantizando que están listas no solo para cumplir con los requisitos legales, sino también para ofrecer un servicio excepcional a sus clientes.

Neinor impulsará la construcción de 30.000 hogares en cinco años tras adquirir Aedas Homes

La Comisión Europea presiona a España para que los autobuses internacionales acepten pasajeros locales

Tags: CapacitaciónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil