Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Huelga de 5 días en Logirail afecta a 4.000 empleados de Renfe y crea incertidumbre en el transporte ferroviario

Sindicato Ferroviario convoca huelga en Logirail por condiciones laborales precarias.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
5 de junio de 2025
Huelga de 5 días en Logirail afecta a 4.000 empleados de Renfe y crea incertidumbre en el transporte ferroviario

El Sindicato Ferroviario ha decidido convocar cinco jornadas de huelga en Logirail, una filial de Renfe, en respuesta a lo que considera «aberrantes» condiciones laborales que afectan a su plantilla de aproximadamente 4.000 trabajadores. Las movilizaciones están programadas para los días 13, 20 y 27 de junio, así como el 1 y 2 de julio. Durante estas fechas, se realizarán paros parciales entre las 12:00 y las 16:00 horas, impactando diversas operaciones de la empresa.

Impacto de las huelgas en los servicios

Durante los paros, se prevé que la empresa interrumpa servicios cruciales como el control de billetes, la venta de boletos y la atención al cliente. Además, otras tareas operativas también se verán afectadas, incluyendo:

  • Maniobras de mercancías
  • Circulación del Trambaia de Cádiz
  • Reparación de vehículos en talleres
  • Acompañamientos de seguridad en cabinas de conducción

Estas interrupciones podrían tener un efecto significativo en la operación diaria de Logirail, afectando no solo a los empleados, sino también a los pasajeros que requieren de estos servicios. La intención del sindicato es hacer visibles las condiciones precarias bajo las cuales trabajan los empleados, que sienten que no están siendo tratados de manera justa en comparación con sus colegas en otras áreas del Grupo Renfe.

Condiciones laborales y salarios

El Sindicato Ferroviario ha denunciado que la plantilla de Logirail realiza funciones idénticas o similares a las de otros empleados de Renfe, pero con un salario que es menos de la mitad del promedio y condiciones de trabajo que describen como «cuasi leoninas». Esto significa que los trabajadores enfrentan una falta importante de derechos y una vulneración grave de las condiciones laborales existentes.

Específicamente, el sindicato ha señalado que estos trabajadores se encuentran en una situación de precariedad laboral que subraya la desigualdad existente dentro del mismo grupo empresarial. La comparación de salarios y beneficios entre los diferentes empleados revela disparidades significativas que han llevado a la actual movilización.

Movilizaciones de otros sindicatos

No es solo el Sindicato Ferroviario el que está alzando la voz. CCOO también ha convocado movilizaciones en Logirail, apuntando a la «precariedad laboral» que predomina en la empresa. Han planteado que la compañía debe revisar las tablas salariales cada vez que se produce un aumento en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo cual agrava la situación de los trabajadores.

Estos movimientos reflejan una creciente frustración entre los empleados de la empresa, quienes buscan soluciones más sostenibles y justas para su situación laboral. Los sindicatos están uniendo fuerzas para demandar una mejora en las condiciones laborales y negociar cambios que beneficien a los trabajadores.

Repercusión en la administración de Renfe

Desde el sindicato, se ha dirigido una crítica contundente al ministro de Transportes, Óscar Puente, y al presidente de Renfe, Álvaro Fernández. En sus declaraciones, han destacado que debería resultarles «vergonzoso» que existan estas condiciones en una empresa pública en pleno siglo XXI. La percepción es que con un gobierno que se define como «progresista», deberían existir mayores compromisos hacia la equidad y la justicia laboral.

El malestar entre los trabajadores se traduce en una creciente presión hacia la administración de Renfe. Esta situación no solo afecta la moral de la plantilla, sino que también plantea preguntas sobre la efectividad de la gestión y la dirección de la compañía en su conjunto.

Qué se espera de las movilizaciones

Las jornadas de huelga marcadas podrían ser un punto de inflexión en la lucha por mejores condiciones laborales en Logirail. Los trabajadores esperan que, a través de estas acciones, se genere una mayor conciencia sobre su situación, y que finalmente se traduzca en un diálogo efectivo con la dirección de la empresa que permita alcanzar un acuerdo beneficioso para todos.

Los sindicatos están enfocados en la comunicación y la divulgación de las dificultades que enfrentan los trabajadores. Se espera que la presión pública generada por estas huelgas llame la atención de los medios y, en consecuencia, de las autoridades pertinentes.

A medida que se acercan las fechas de paro, se recomienda a los usuarios de Logirail que planifiquen con anticipación. Para aquellos que dependen de los trenes para sus desplazamientos, es importante estar preparados para posibles interrupciones en el servicio.

Aunque la situación actual parece complicada, las acciones colectivas de los trabajadores podrían ofrecer una vía para avanzar hacia una mejora real en las condiciones laborales. La conversación sobre la necesidad de revisar las prácticas laborales en empresas públicas es más pertinente que nunca, y el tiempo dirá si estas movilizaciones lograrán el cambio tan esperado.

OEP 2025: Función Pública presenta cifras a sindicatos con similitudes al año anterior

Trump vuelve a posponer la venta de TikTok en EE.UU. hasta el 17 de septiembre

Tags: AccionesBeneficiosPrácticasPrecariedadRenfe
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil