Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Gonzalo de Enagás: el H2Med es una oportunidad real que no podemos ignorar

Arturo Gonzalo Aizpiri defiende la separación entre operadores eléctricos y gasistas, resaltando su fortaleza para el sistema energético europeo y la importancia del hidrógeno verde.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
22 de mayo de 2025
Gonzalo de Enagás: el H2Med es una oportunidad real que no podemos ignorar

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, ha enfatizado que considerar el proyecto H2Med, el gran corredor de hidrógeno verde en Europa, como una utopía es «no querer ver la realidad». Durante su intervención en el ‘VI Foro Internacional Expansión’, Gonzalo afirmó que en esta apuesta europea, aquellos que se niegan a aceptar los avances terminan enfrentándose a la cruda realidad.

Proyectos de interés común en marcha

Gonzalo ha subrayado que los proyectos promovidos por Enagás, que cuentan con la aprobación de la Comisión Europea y financiación comunitaria, están avanzando de manera significativa. Ejemplos concretos son H2Med y la red troncal española, que gozan de un «apoyo firme y rotundo» por parte del Gobierno de España.

Además, el CEO ha indicado que el H2Med avanza «a buen ritmo» y se mantiene dentro del calendario establecido, programando su funcionamiento para principios de 2030. «Hemos adjudicado ya la ingeniería básica, los estudios geofísicos del subsuelo marino, y hemos iniciado todos los trámites de permisos necesarios», ha añadido.

El hidrógeno verde como revolución global

Aizpiri también ha compartido su visión sobre el hidrógeno verde, considerándolo una «revolución global». Destacó que todas las aplicaciones del sistema energético que no se pueden electrificar requerirán el uso de moléculas renovables. Esta tendencia representa una oportunidad monumental para España.

Específicamente, el hidrógeno verde no solo contribuye a la transición hacia energías más limpias, sino que abre nuevas puertas para la innovación y el desarrollo económico. En este contexto, Enagás trabaja para estar a la vanguardia de esta tendencia.

Defensa del modelo de separación

Gonzalo ha defendido la necesidad de mantener el modelo actual de separación entre el operador del sistema eléctrico y el gasista. Según él, esta separación proporciona «robustez» al sistema. Ha señalado que el modelo europeo «mayoritariamente» se orienta hacia esta estructura, en la que ambos operadores están estrechamente coordinados pero separados.

La propuesta de unir ambos roles requeriría una separación adicional del transportista, lo que constituiría una «completa anomalía» a nivel europeo. «La integración del gestor técnico del sistema y del transportista es una enorme fortaleza del sistema», ha manifestado, haciendo énfasis en cómo esta separación ha sido evidente en momentos críticos, como en el episodio de «cero eléctrico».

Impacto del hidrógeno en el futuro energético

Este modelo permite gestionar de manera más eficiente los recursos y responde a las necesidades cambiantes del mercado energético. Por ejemplo, Aizpiri considera que el hidrógeno verde sería fundamental para aplicaciones que difícilmente se pueden electrificar, asegurando así una transición más equilibrada.

Se espera que, con el avance de estas tecnologías, España pueda consolidarse como un líder regional en energías renovables. Con el proyecto H2Med, el país podría convertirse en un punto clave para la producción, transporte y distribución de hidrógeno en el continente europeo.

Proyecciones y recomendaciones para el sector

La continua inversión en infraestructura y tecnología será vital para aprovechar plenamente las oportunidades que presenta el hidrógeno verde. A medida que se implementen más proyectos y se establezcan regulaciones claras, el sector privado y los inversores deberán estar atentos a las oportunidades de participación que surgirán.

Así, la proyección futura del sector energético en Europa se construirá sobre el auge de fuentes renovables y una red más integrada y resiliente. Los actores del mercado deberían considerar estrategias de colaboración y asociación para maximizar su impacto y sostenibilidad en este emocionante campo.

La situación actual sugiere que es un momento decisivo para que el sector energético español no solo se adapte a los cambios, sino que también lidere la transformación hacia un futuro más limpio y sostenible. La clave estará en la innovación y el compromiso con estas nuevas tecnologías, demostrando que la visión para un futuro energético más verde no es, en absoluto, una utopía, sino una realidad inminente.

OEP 2025: Función Pública presenta cifras a sindicatos con similitudes al año anterior

Trump vuelve a posponer la venta de TikTok en EE.UU. hasta el 17 de septiembre

Tags: CEOEnagásExpansiónHidrógeno verdeInnovaciónInversiónMercadoSistema eléctricoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil