Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Fibratel planea aumentar su facturación internacional del 12,2% al 20% en dos años

Fibratel busca elevar su facturación internacional al 20% en dos años, destacando su crecimiento en Argentina y otros mercados clave.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
6 de mayo de 2025
Fibratel planea aumentar su facturación internacional del 12,2% al 20% en dos años

La compañía española Fibratel, especializada en soluciones de tecnologías de la información (TI), ha establecido un ambicioso objetivo: incrementar su facturación internacional, que en la actualidad representa un 12,2% de su total, al 20% en un plazo de dos años. En el ejercicio 2024, la empresa reportó ingresos de 57,5 millones de euros. Este crecimiento se centra en mercados estratégicos con el propósito de consolidar su presencia a nivel mundial.

Ambiciones de crecimiento en mercados estratégicos

El director de la unidad de centros de datos de Fibratel, Tomás Callejo, ha señalado que este objetivo es significativo y refleja su compromiso con el crecimiento. «La estrategia de expansión de la compañía se asienta en el acompañamiento de sus clientes a aquellas localizaciones en las que requieren ayuda, proporcionándoles soluciones globales y adaptadas a cada mercado», comentó Callejo.

Este enfoque estratégico incluye no solo la búsqueda de nuevos mercados, sino también el fortalecimiento de su infraestructura existente. Un dato relevante es que, actualmente, el 18% de la plantilla de Fibratel se encuentra fuera de España, lo que demuestra la internacionalización de sus operaciones.

Presencia en Latinoamérica y Europa

Fibratel ha destacado su creciente presencia en México, Portugal y Argentina, siendo este último un país clave en su expansión en Latinoamérica, donde inició operaciones hace seis años.

«Argentina, con una facturación de 1,5 millones de euros, se ha convertido así en un punto estratégico dentro de nuestra expansión en la región debido a las oportunidades que ofrece y la confianza que seguimos generando entre nuestros clientes», enfatizó Callejo. Este crecimiento no solo refleja el potencial del mercado argentino, sino que también permite a la empresa adaptarse e innovar en un entorno en constante cambio.

Adicionalmente, es fundamental resaltar que Fibratel no se detiene en sus objetivos. La compañía explora activamente nuevas oportunidades de apertura internacional y recibe solicitudes de sus clientes para acompañarlos en sus proyectos tanto en Europa como en Latinoamérica. Este enfoque orientado al cliente es clave para su éxito, ya que fomenta relaciones sólidas y una comprensión más profunda de las diversas necesidades del mercado.

Estrategias para el crecimiento sostenible

El éxito de Fibratel también dependerá de la implementación de estrategias efectivas que permitan diversificar su oferta de servicios. En este sentido, la compañía ha encaminado su esfuerzo en crear soluciones que sean no solo innovadoras, sino también adaptativas. Entre las principales estrategias se encuentran:

  • Investigación de mercado: La compañía está comprometida en entender las particularidades de cada mercado en el que opera, ajustando sus servicios a las demandas locales.
  • Alianzas estratégicas: Fibratel busca establecer colaboraciones con entidades locales para facilitar su entrada y expansión en nuevos territorios.
  • Desarrollo de talento: Capacitar a su personal es prioritario, lo que se traduce en una mayor eficiencia y calidad en sus servicios.

Proyectos en el horizonte

A medida que Fibratel se embarca en este ambicioso viaje de expansión, es importante tener en cuenta los proyectos futuros que la empresa podrá implementar. La diversificación geográfica no solo traerá nuevos ingresos, sino que también posibilitará la innovación en sus productos y servicios. La posibilidad de ser un actor clave en el sector de TI en países emergentes puede abrir puertas a nuevas alianzas y clientes.

Tomás Callejo reafirma este enfoque al mencionar que «siempre exploramos activamente nuevas aperturas internacionales». Esta búsqueda de oportunidades será esencial para mantener el crecimiento sostenible y mejorar su competitividad en el sector.

El panorama actual de la economía global brinda tanto desafíos como oportunidades. Aumentar la base de clientes y expandir las operaciones más allá de las fronteras nacionales se presenta como una estrategia clave para cualquier empresa que busque no solo sobrevivir, sino prosperar en un mercado cada vez más interconectado. Las empresas que se adaptan rápidamente y se preparan para responder a las necesidades cambiantes de sus clientelas estarán mejor posicionadas para tener éxito en los años venideros.

Para ti, como lector interesado en temas económicos, es recomendable que estés atento a las tendencias del mercado y cómo influencian en las estrategias de las empresas. La adaptabilidad y la proactividad en este sector son esenciales; así que considera la posibilidad de explorar cómo estas dinámicas pueden impactar tus oportunidades de inversión en un futuro cercano.

Cambio de timón en Funko: Michael Lunsford sustituye a Cynthia Williams como CEO y redefine el futuro de la marca

Argentina unifica los reguladores de energía: ¿qué significa para los consumidores?

Tags: DiversificaciónExpansiónInnovaciónInversiónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil