Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Enel expande su capacidad de energías renovables en EE.UU. con 285 MW adicionales en su cartera

Enel avanza en su capacidad renovable en EE. UU. con un acuerdo que suma 285 MW.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
26 de mayo de 2025
Enel expande su capacidad de energías renovables en EE.UU. con 285 MW adicionales en su cartera

Enel, a través de su filial Enel Green Power North America, ha firmado un acuerdo de ‘swap’ con Gulf Pacific Power que promete incrementar su capacidad renovable neta instalada en Estados Unidos en 285 megavatios (MW). Este acuerdo no solo representa una expansión significativa para la compañía, sino que también ilustra su compromiso con las energías renovables en un mercado cada vez más competitivo.

Detalles del acuerdo y su impacto financiero

Según los términos del acuerdo, Enel aumentará su participación indirecta en ciertos vehículos corporativos propietarios de parques eólicos hasta el 51%. Esto se hará a cambio de sus participaciones en otros vehículos, que incluyen una participación del 100% en uno de ellos, además de participaciones minoritarias en otros.

La contraprestación neta de esta transacción está valorada en aproximadamente 50 millones de dólares (unos 44 millones de euros), que será pagada por Enel, sujeta a ajustes habituales en este tipo de negociaciones. Este ingreso monetario es estratégico, ya que podría ofrecer estabilidad a la compañía en su búsqueda por aumentar su capacidad de generación a través de fuentes renovables.

Beneficios a largo plazo y efectos en la deuda

Tras el cierre de la operación, Enel estimó que experimentará un efecto positivo anual en el resultado bruto de explotación (Ebitda) consolidado del grupo, alrededor de 50 millones de dólares estadounidenses. Este crecimiento en los ingresos refleja la viabilidad y rentabilidad de la estrategia de expansión de la compañía.

Sin embargo, la transacción también tiene un impacto negativo en la deuda financiera neta, que se estima en unos 20 millones de dólares (aproximadamente 18 millones de euros). Es importante considerar esta deuda en el contexto más amplio del crecimiento sostenido de la empresa en el sector de energías renovables.

Capacidad renovable total de Enel en Estados Unidos

A finales del primer trimestre de este año, la capacidad renovable neta total instalada consolidada de Enel en Estados Unidos ascendía a 11.620 MW. Esta cifra demuestra el esfuerzo continuo de la compañía por ser un líder en el suministro de energía limpia y sostenible en el mercado estadounidense.

El crecimiento en la capacidad de generación de Enel se alinea con su objetivo estratégico de aumentar la producción de energía a partir de fuentes renovables. Este enfoque a largo plazo es fundamental para mitigar los efectos del cambio climático y avanzar hacia una economía más sostenible.

Condiciones para el cierre de la operación

Es importante destacar que el cierre de esta operación está sujeto a la aprobación de la Comisión Federal Reguladora de Energía de Estados Unidos y el consentimiento de Tax Equity Partners. Estas condiciones reflejan la naturaleza regulada del sector energético en Estados Unidos y enfatizan la necesidad de cumplir con los requisitos legales y técnicos pertinentes.

El cumplimiento de estas condiciones es crucial, ya que garantiza que la transacción se realice de manera legal y ética, manteniendo la confianza de los inversores y la comunidad en general.

Enel y su estrategia de expansión sostenible

La transacción con Gulf Pacific Power es un paso crucial en la estrategia de Enel para aumentar su capacidad de generación de energía renovable, incluso a través de la adquisición de activos existentes (‘brownfield’). Este enfoque no solo reduce la huella de carbono de la empresa, sino que también mejora la eficiencia operativa al aprovechar infraestructuras ya desarrolladas.

Al mejorar su portafolio de activos, Enel se posiciona para capturar una mayor cuota de mercado en el sector de energías renovables, alineándose con las tendencias globales hacia una mayor sostenibilidad.

Perspectivas futuras y recomendaciones

La reciente transacción de Enel con Gulf Pacific Power subraya la creciente importancia de las inversiones en energías renovables en un mundo que busca disminuir su dependencia de combustibles fósiles. Para aquellos interesados en el ámbito económico y en el futuro de la vivienda sostenible, resulta imperecedero seguir el ritmo de estas transacciones.

Las decisiones estratégicas como esta no solo pueden influir en el crecimiento empresarial, sino que también tienen el potencial de ofrecer oportunidades para iniciativas de vivienda sostenible en el futuro. Por lo tanto, es recomendable que inversores y stakeholders presten atención a estos movimientos en el mercado de energías renovables, ya que podrían ser indicativos de una tendencia más amplia hacia la sostenibilidad económica y ambiental en el sector de la vivienda.

Tomás Dagá refuerza su apuesta por Grifols con una inversión de 7,75 millones en acciones de la compañía

India evalúa suspender la flota de Boeing 787-8 tras incidente de Air India y su impacto en la seguridad aérea

Tags: BeneficiosEBITDAExpansiónMercadoRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil