El PP ha presentado una iniciativa en el Congreso enfocada en la problemática de la falta de personal en el Instituto Social de la Marina (ISM). Esta situación está afectando considerablemente la capacidad de los marineros para acceder a los reconocimientos médicos necesarios para ejercer su profesión. Los populares demandan una agilización en el proceso de selección de personal especializado y una contratación urgente para garantizar la atención médica en las comunidades autónomas costeras.
Impacto en los reconocimientos médicos
La proposición no de ley que será discutida en la Comisión de Agricultura subraya que la escasez de médicos y enfermeros en el ISM está generando graves inconvenientes para los marineros. Esta deficiencia deja a los trabajadores de la mar en situaciones complicadas, como tener que trasladarse a localidades más distantes para cumplir con su obligación de pasar los chequeos médicos. Por ejemplo, los marineros de Muros o Noia, en Galicia, se ven forzados a viajar a Ribeira o A Coruña cuando necesitan atención médica.
Este problema no es exclusivo de Galicia; también afecta a otras comunidades autónomas como Baleares. Allí, los marineros pueden verse obligados a desplazarse incluso a la península para obtener un reconocimiento médico, lo cual no solo es una inconveniencia, sino que también puede representar un costo significativo y una pérdida de tiempo valioso para quienes dependen de la actividad marítima.
Funciones del Instituto Social de la Marina
El ISM, que opera bajo el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tiene varias funciones cruciales. No solo se ocupa de brindar atención médica, sino que también se encarga de la medicina preventiva y asistencia en el mar, así como de la revisión de los botiquines de los barcos pesqueros. Además, es responsable de la formación sanitaria y marítima, así como de la acción social hacia los profesionales del sector.
La falta de personal, por lo tanto, no solo afecta la realización de los reconocimientos médicos, sino que también pone en riesgo la salud y el bienestar de un sector vital para la economía española. En un contexto donde la seguridad en el trabajo es fundamental, la inadecuada dotación de recursos en el ISM resulta alarmante.
Propuestas del PP para mejorar la situación
En respuesta a esta situación, el PP ha propuesto que se agilice el proceso de selección de nuevos profesionales. Aunque el Ministerio ya ha iniciado un concurso de traslados y un proceso de selección para el puesto de Médico de Sanidad Marítima, los populares consideran que no se ha avanzado lo suficiente. Por ello, exigen que se dota al ISM de los
recursos necesarios para un funcionamiento óptimo. Este enfoque no solo busca aliviar la presión sobre el sistema, sino también garantizar que los marineros reciban la atención que merecen.
Además, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo ha instado al Ejecutivo a desarrollar un plan de contingencia que permita atender, de forma inmediata, las necesidades médicas de los marineros mientras se llevan a cabo contrataciones y mejoras en el servicio. La idea es encontrar soluciones rápidas y efectivas que prevengan situaciones de desamparo en el sector.
Colaboraciones con otras instituciones
El PP también ha propuesto la creación de acuerdos de colaboración con otras instituciones sanitarias, lo que podría ayudar a aliviar la saturación actual del ISM. Este tipo de alianzas podría resultar beneficiosa no solo para los marineros, sino también para el propio instituto, que podría gestionar mejor sus recursos y atención gracias a un trabajo conjunto con otras entidades de salud.
La colaboración entre distintos organismos podría ser un camino a seguir, fortaleciendo la atención médica disponible y asegurando que los marineros reciban atención sin tener que enfrentar largos desplazamientos o largos tiempos de espera. En un contexto donde la economía marítima es crucial, proporcionar recursos adecuados para sus profesionales debe ser una prioridad.
El futuro de la atención médica marítima
De continuar la falta de recursos humanos en el ISM, podría verse un impacto significativo no solo en la salud de los marineros, sino también en la economía del sector pesquero y marítimo en su conjunto. La atención médica adecuada es esencial para mantener la seguridad y el bienestar de los trabajadores del mar.
Al abordar la situación actual de manera proactiva, es posible establecer un sistema de salud más robusto y eficiente para estos trabajadores. Incluir mecanismos de atención alternativos y asegurar una contratación ágil de profesionales médicos tendrá un impacto positivo. Los lectores deben prestar atención a las futuras iniciativas en este campo y pedir que sus representantes aborden la atención a la salud de los trabajadores del mar como un tema prioritario. En este sentido, mantener una voz activa en la demanda de atención adecuada y recursos para el sector marítimo será fundamental para el desarrollo sostenible y la salud de quienes sostienen esta importante actividad económica.