Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Duro Felguera y el enigma de la prórroga del preconcurso que preocupa a los inversores

Duro Felguera sube 2,6% en Bolsa mientras espera aprobación judicial para nueva prórroga.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
10 de junio de 2025
Duro Felguera y el enigma de la prórroga del preconcurso que preocupa a los inversores

Los títulos de la asturiana Duro Felguera se incrementaron un 2,6% en el Mercado Continuo hacia las 13:00 horas de este martes, alcanzando un precio unitario de 0,234 euros. Este aumento en el valor de las acciones se produce en un contexto de incertidumbre respecto a la situación de la compañía, que está tratando de conseguir una prórroga para su preconcurso de acreedores, el cual vence el 12 de junio.

Solicitud de información a la CNMV

El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha instado a la empresa a que informe a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre si ha recibido la aprobación de los juzgados de Gijón para una nueva prórroga. Esta petición busca evitar que se tomen decisiones en el mercado basadas en rumores o datos sin confirmar.

Eduardo Breña, presidente del SAM, enfatizó que es fundamental que Duro Felguera aclare si realmente ha recibido esta prórroga o si solo se ha presentado una solicitud al respecto. En su opinión, una comunicación oficial es necesaria para que los accionistas puedan tomar decisiones informadas sobre sus inversiones, evitando así errores que podrían resultar perjudiciales.

Reunión urgente con la SEPI

En medio de esta situación, los representantes del comité de empresa de Duro Felguera han solicitado una reunión urgente con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Esta reunión se celebra hoy con Eduardo Espinosa, presidente de la compañía, quien ha sido cuestionado sobre el plan de viabilidad de la multinacional asturiana, en búsqueda de respuestas sobre su futuro.

A lo largo de seis meses de encuentros entre la administración de Duro Felguera y sus socios de control, han surgido varias propuestas para ayudar en la reestructuración de la empresa. Una de las propuestas más relevantes ha sido sugerir que la SEPI capitalice la deuda de la compañía, que asciende a 120 millones de euros. Esta capitalización convertiría la deuda en acciones, otorgando así a la SEPI la mayoría del capital de Duro Felguera.

Historia del preconcurso y situación actual

Duro Felguera solicitó el preconcurso el 11 de diciembre del año pasado ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón con el objetivo de iniciar negociaciones para un plan de reestructuración. La intención es asegurar la viabilidad de la empresa y preservar el mayor número posible de puestos de trabajo.

Sin embargo, la situación de la compañía es crítica. En el último cierre fiscal, Duro Felguera registró pérdidas netas de 98,3 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 36% respecto a los 72,2 millones de euros de pérdidas registradas el año anterior. Esto pone de manifiesto la gravedad de la crisis que enfrenta la compañía.

Dificultades en la reestructuración

La administración de Duro Felguera ha celebrado numerosos encuentros en los últimos meses para abordar esta crisis. A pesar de los esfuerzos, la empresa continúa enfrentando desafíos significativos, incluida la posibilidad de solicitar un concurso de acreedores debido a la falta de recaudación y apoyo financiero suficiente por parte de sus socios y entidades gubernamentales.

Los socios de control, que incluyen a las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, también han estado en discusiones sobre el rumbo futuro de Duro Felguera, lo que indica que hay múltiples actores en juego en la reestructuración de la empresa.

Perspectivas futuras y decisiones de inversión

En este entorno incierto, tanto los accionistas como los trabajadores de Duro Felguera deben mantenerse atentos a la evolución de la situación. La necesidad de una respuesta clara por parte de la administración es urgente, no solo para la estabilidad de la compañía, sino también para proteger los intereses de sus empleados y accionistas.

Los inversores deben considerar cuidadosamente su posición y mantenerse informados sobre los posibles cambios que puedan resultar de las negociaciones y reuniones programadas. La situación de Duro Felguera es un recordatorio de la volatilidad de las inversiones en empresas que están atravesando reestructuraciones complejas, y la importancia de actuar con prudencia en un mercado cambiante.

A medida que la compañía navega por estos tiempos difíciles, es fundamental que los interesados se mantengan proactivos en la búsqueda de información y evalúen sus opciones de manera estratégica. En un entorno donde la incertidumbre es moneda corriente, una adecuada gestión de la información puede marcar la diferencia en la toma de decisiones de inversión.

Tomás Dagá refuerza su apuesta por Grifols con una inversión de 7,75 millones en acciones de la compañía

India evalúa suspender la flota de Boeing 787-8 tras incidente de Air India y su impacto en la seguridad aérea

Tags: AccionesCapitalizaciónCNMVInversiónMercadoReestructuración
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil