Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Correos necesita apoyo para su reordenación: UGT insta al PP a respaldar la enmienda del PSOE

UGT urge al PP a respaldar una enmienda crucial para salvar a Correos del desguace.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
11 de junio de 2025
Correos necesita apoyo para su reordenación: UGT insta al PP a respaldar la enmienda del PSOE

El sindicato UGT ha realizado un llamado al Partido Popular (PP) para que apoye en el Congreso la enmienda clave que busca salvar a Correos de sus resultados negativos. Esta enmienda está en proceso de tramitación dentro de una reforma del Régimen Fiscal y Económico de Canarias, actualmente registrada por el PSOE.

La importancia de la enmienda

La enmienda que UGT considera fundamental no solo es vital para el futuro de la red postal pública, sino que debe ser aprobada con una mayoría parlamentaria suficiente. Según el sindicato, el PP tiene una influencia crucial en este contexto: «Solo el voto a favor o la abstención popular facilitarían la salida adelante de esta», han señalado en un comunicado.

La propuesta incluye compromisos económicos establecidos en el Acuerdo Marco del 24 de julio de 2024, firmado por UGT, CCOO, Correos, SEPI y Hacienda. Estos compromisos comprenden partidas específicas para la modernización de la red, así como la ampliación de servicios postales y logísticos. Un aspecto clave de esta enmienda es que otorga a Correos el estatus de Servicio de Interés Económico General (SIEG), lo que subraya la relevancia de su función en la infraestructura pública.

Impacto del liderazgo anterior

UGT ha enfatizado que esta enmienda es «fundamental» para reforzar la función estratégica de Correos como organismo público esencial. Además, se debe abordar el conocido «plan de desguace» implementado por el anterior presidente Juan Manuel Serrano, que dejó a la compañía al borde de la quiebra. Al rechazar el enfoque de Serrano, el sindicato aboga por una reestructuración positiva que asegure la viabilidad de la empresa en el futuro.

La relevancia de Correos se extiende más allá de sus operaciones tradicionales. Se espera que la mejora y modernización de los servicios permitan que la empresa compita en un mercado en constante evolución, prestando atención a las necesidades de la ciudadanía y a su papel en la economía nacional.

Reacciones en el Congreso

El PP ha mostrado apertura para analizar el apoyo al plan para salvar a Correos. Durante la comparecencia del presidente de la empresa, Pedro Saura, el diputado Celso Delgado afirmó que el partido consideraría su apoyo si se establece mediante ley que la persona a cargo de Correos comparezca anualmente en el Congreso para informar sobre el progreso del plan estratégico.

«Aprovechemos la oportunidad de incorporar planteamientos realmente necesarios», instó Delgado en un momento clave del debate. Saura, por su parte, no puso objeciones a esta solicitud, aunque recordó que la decisión depende de los grupos parlamentarios.

Próximos pasos en la tramitación legislativa

UGT estima que la reforma del régimen económico de Canarias será discutida en comisiones la próxima semana. Si avanza sin contratiempos, podría ser enviada al Senado para su aprobación definitiva en septiembre, siempre que no haya sesiones extraordinarias en julio y agosto.

Los plazos son apremiantes y el éxito de la enmienda será fundamental para el futuro de Correos. La presión sobre los diputados y la necesidad de un consenso son evidentes, dada la magnitud de la decisión que se enfrenta. La capacidad de la empresa para adaptarse a las exigencias del mercado dependerá en gran medida de esta regulación y de la claridad de los objetivos que se establezcan.

El futuro de Correos y su rol en la economía

La situación actual de Correos refleja un desafío considerable en el ámbito económico, particularmente en un contexto en el que la digitalización y la logística están redefiniendo la industria postal. La enmienda presentada podría ser un punto de inflexión no solo para la empresa, sino para el servicio público en general.

La modernización de los servicios y la mejora de la red postal permitirían a Correos mantener su relevancia. Sin embargo, la clave estará en la implementación efectiva de las reformas propuestas y en el compromiso político que se genere en torno a ellas.

Por lo tanto, es esencial que tanto el PP como otras fuerzas políticas reconozcan la importancia de su apoyo. El futuro no solo de Correos, sino también de su impacto en la economía y en la vida cotidiana de los ciudadanos, dependerá de las decisiones que se tomen en las próximas semanas. Los ciudadanos, al manifestar su apoyo, pueden influir en esta crucial discusión, asegurando que su voz se escuche y que se tomen decisiones informadas que afecten su bienestar y el funcionamiento del servicio postal en el país.

OEP 2025: Función Pública presenta cifras a sindicatos con similitudes al año anterior

Trump vuelve a posponer la venta de TikTok en EE.UU. hasta el 17 de septiembre

Tags: CorreosMercadoPPReestructuración
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil