Cellnex ha experimentado una jornada bursátil notable, cerrando con una subida del 7,42%, lo que marca su mayor incremento en dos años. Este repunte se produce tras el anuncio del lanzamiento de un programa de recompra de acciones de hasta 800 millones de euros. En el contexto del mercado, los analistas señalan una capitalización bursátil de 21.886 millones de euros, con un precio unitario de las acciones situado en 30,98 euros y un aumento del 1,54% en lo que va del año.
Recompra de acciones y optimización del capital social
El consejo de administración de Cellnex ha aprobado esta recompra de acciones tras completar la venta de su negocio en Irlanda, cuyo cierre está previsto para el primer trimestre del año. El objetivo de este programa es reducir el capital social de la compañía mediante la amortización de las acciones adquiridas, un movimiento que requiere la aprobación de la junta general de accionistas. Según la empresa, el número máximo de acciones que se podrían comprar dependerá del precio medio de adquisición, proyectándose unos 28 millones de acciones a precio actual.
El programa de recompra se espera que finalice a más tardar en diciembre de 2025, salvo que se alcance antes el máximo monetario indicado. La gestión del programa ha sido confiada a Citigroup Global Markets Europe AG y Goldman Sachs Bank Europe SE, instituciones que aportarán su experiencia en la ejecución de estas operaciones.
Perspectivas del sector y análisis del consejero delegado
Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex, ha manifestado que en este momento, el precio de la acción “está muy bajo,” destacando la medida como un paso importante hacia el inicio de un periodo de madurez para la compañía. Este nuevo enfoque busca generar flujo de caja y proporcionar una remuneración estable a los accionistas. En su participación en el ‘Spain Investors Day’ en Madrid, Patuano también hizo énfasis en cómo un ajuste modesto en el tipo de interés del dólar podría afectar significativamente al sector en general.
El consejero delegado subrayó que los 800 millones de euros destinados a la recompra no están sujetos a condiciones y expuso: “Si algún día tenemos otros recursos, la remuneración de accionistas siempre será una prioridad, junto con una gestión adecuada de nuestra deuda.” Esta declarativa postura subraya la intención de Cellnex de mantener su compromiso con los inversionistas.
Opinión de los analistas sobre la recompra
Los analistas de Banco Sabadell han calificado positivamente esta operación de recompra, considerando que el importe supera las expectativas iniciales y que el anuncio es un claro respaldo a la retribución al accionista. Según estos expertos, este movimiento aporta un soporte robusto para la acción, especialmente tras las recientes caídas que han llevado los precios a niveles “muy deprimidos.” En este sentido, se resalta la importancia de asegurar la confianza de los inversores en un entorno de alta volatilidad.
Calificación estable por Fitch y S&P
En cuanto a la estabilidad financiera de la compañía, la agencia de calificación Fitch Ratings ha mantenido su calificación en ‘BBB-‘ con perspectiva estable, lo que indica una sólida capacidad de desapalancamiento de Cellnex impulsada por el fuerte crecimiento de los ingresos y del EBITDA en el corto plazo. Fitch ha anticipado que los márgenes de EBITDA se mantendrán por encima del 50%, lo que permitirá un flujo de caja libre saludable para la compañía.
Asimismo, S&P Global Ratings ha hecho lo propio, corroborando la calificación ‘BBB-‘ con perspectiva estable y previniendo que el apalancamiento ajustado de la empresa alcanzará las 6,5x en 2025, una mejora moderada respecto a las 6,9x proyectadas para 2024. Aunque destacan que este proceso de desapalancamiento está siendo más lento de lo esperado, reafirmar esta calificación resalta la confianza en los ingresos y el flujo de caja de Cellnex en el futuro cercano.
El futuro de Cellnex y recomendaciones para inversores
En resumen, Cellnex se encuentra en una posición interesante, con un creciente interés en su programa de recompra, un fuerte respaldo por parte de las agencias de calificación y un potencial de crecimiento en términos de ingresos. Para los inversores, prestar atención a la evolución de este programa y a la dinámica económica global será crucial. El análisis del mercado sugiere que debe mantenerse alerta a cualquier cambio que pueda afectar las tasas de interés, ya que esto podría influir en su estrategia de expansión y rentabilidad futura.
Se recomienda que los interesados en el sector de telecomunicaciones y las inversiones en empresas de infraestructura analicen detenidamente las decisiones estratégicas de Cellnex, ya que podrían representar oportunidades valiosas en el actual clima financiero. La adaptación a un entorno cambiante y la gestión eficiente de costos y capital social serán claves para el éxito a largo plazo de la compañía.