Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Bruselas impone 329 millones a Glovo y Delivery Hero por monopolio en el sector de delivery

La Comisión Europea multa a Glovo y Delivery Hero con 329 millones por prácticas anticompetitivas, como el intercambio de información y exclusiones laborales.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
2 de junio de 2025
Bruselas impone 329 millones a Glovo y Delivery Hero por monopolio en el sector de delivery

La Comisión Europea ha impuesto recientemente una sanción de 329 millones de euros a Glovo y Delivery Hero por incurrir en prácticas anticompetitivas. Estas medidas incluyen el intercambio de información sensible y acuerdos para no contratar empleados de la otra compañía. Este caso resalta la importancia de adherirse a las regulaciones de competencia en el sector de la entrega de alimentos.

El origen del cártel entre Glovo y Delivery Hero

Las irregularidades comenzaron en julio de 2018, cuando Delivery Hero adquirió una participación minoritaria en Glovo. A partir de ese momento, la Comisión Europea ha identificado un patrón creciente de prácticas abusivas. Estas prácticas se intensificaron hasta que Delivery Hero tomó el control total de Glovo en julio de 2022, momento en el cual las acciones anticompetitivas dejaron de ser punibles, según Bruselas.

Dichas acciones llevaron a las empresas a eliminar progresivamente las restricciones competitivas iniciales. En su lugar, implementaron una coordinación anticompetitiva que incluyó múltiples tácticas para restringir la competencia. Esta situación ha generado preocupaciones tanto en el sector empresarial como en el ámbito regulatorio.

Las infracciones específicas sancionadas

La Comisión sanciona tres infracciones concretas que socavan la libre competencia:

  • Cláusulas restrictivas de contratación: Las empresas acordaron no contratar a empleados de la otra firma. Inicialmente, estas cláusulas afectaban a categorías específicas, pero luego se ampliaron, impactando a casi toda la plantilla.
  • Intercambio de información sensible: Se intercambiaron datos sobre políticas de precios y estrategias de venta, buscando alinear sus dinámicas para influir en el mercado europeo de delivery.
  • División de mercados: Se establecieron acuerdos para repartirse los mercados de venta online de alimentos en el Espacio Económico Europeo (EEE), evitando la entrada de la otra en sus respectivos mercados.

Cada una de estas infracciones se traduce en una falta clara al marco regulador europeo, que busca promover la competencia leal entre las empresas del sector.

Las sanciones impuestas y su justificación

Como resultado de estas infracciones, la Comisión Europea ha decidido imponer sanciones significativas. Delivery Hero deberá pagar 223,2 millones de euros y Glovo 105,7 millones de euros. Estas cifras tienen en cuenta un descuento del 10% aplicado a ambas empresas, que reconocieron su participación en el cártel y asumieron responsabilidad.

Esta decisión pone de manifiesto el rigor con el que Bruselas está abordando las prácticas anticompetitivas en un sector que ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años. Los esfuerzos por parte de la Comisión tienen como objetivo proteger a los consumidores y fomentar una competencia justa que beneficie a todas las partes involucradas.

Impacto en el sector de la entrega de alimentos

Las repercusiones de este fallo no solo afectan a las empresas involucradas, sino que también pueden tener un efecto dominó en el sector de la entrega de alimentos. Las decisiones de la Comisión generan un claro mensaje para todas las empresas del sector: las prácticas anticompetitivas no serán toleradas.

Esto podría tener varias consecuencias. Primero, puede incentivar a las empresas a reestructurar sus estrategias y políticas para asegurarse de que cumplen con las normativas de competencia. En segundo lugar, también podría fomentar una mayor transparencia en las operaciones del sector, beneficiando a los consumidores a largo plazo.

Perspectiva futura y recomendaciones

La resolución del caso Glovo-Delivery Hero invita a los operadores del sector a repensar sus prácticas comerciales. La reciente sanción subraya la importancia de establecer mecanismos de competencia leal y evita involucrarse en prácticas que puedan comprometer la integridad del mercado.

Como lectores interesados en la economía y la vivienda, es crucial observar cómo esta sanción se refleja en las futuras estrategias de las empresas de reparto. El sector debe adaptarse a un entorno regulador cada vez más estricto. Esto no solo es un desafío, sino también una oportunidad para innovar y elevar los estándares de calidad y servicio. Alentamos a los actores del mercado a centrarse en la transparencia y la ética en sus operaciones para fomentar un ambiente de negocio en el que todos los participantes puedan prosperar.

Neinor impulsará la construcción de 30.000 hogares en cinco años tras adquirir Aedas Homes

La Comisión Europea presiona a España para que los autobuses internacionales acepten pasajeros locales

Tags: AccionesMercadoPrácticas
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil