Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Banco Solidario de Ecuador recibe 17,5 millones para impulsar microempresas con apoyo de BID Invest y JICA

BID Invest y JICA financian hasta 20 millones de dólares para microempresas lideradas por mujeres en Ecuador, impulsando la inclusión financiera y el crecimiento económico.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
29 de abril de 2025
Banco Solidario de Ecuador recibe 17,5 millones para impulsar microempresas con apoyo de BID Invest y JICA

BID Invest y JICA impulsan la inclusión financiera en Ecuador

BID Invest y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) han sellado un acuerdo de financiación por un monto de hasta 20 millones de dólares (17,5 millones de euros) con Banco Solidario, con el objetivo de facilitar el acceso a recursos para microempresas lideradas por mujeres en Ecuador. Esta iniciativa se desarrolla en un contexto donde la inclusión financiera es crucial para el desarrollo económico y social del país.

Detalles de la financiación

La estructura de la financiación incluye un préstamo senior de hasta 10 millones de dólares (8,7 millones de euros) proporcionado por BID Invest, complementado por un préstamo paralelo de JICA por la misma cantidad. Este enfoque multidimensional permite abordar las necesidades diversas de las microempresas, brindando no solo capital, sino también apoyo técnico y recursos vitales.

Los fondos se destinarán a ampliar la cartera de crédito del Banco Solidario, específicamente para fortalecer las microempresas propiedad de mujeres. Este apoyo tiene un impacto directo en la creación de empleo y en la generación de oportunidades para mujeres que, en muchos casos, son cabezas de familia.

Impacto en la economía local

La inyección de capital en microempresas es fundamental para promover la autonomía financiera. Estas pequeñas empresas son motores del crecimiento económico, y su éxito no solo repercute en los emprendedores, sino en toda la comunidad. Las microempresas lideradas por mujeres son especialmente importantes, ya que contribuyen a reducir la desigualdad de género y fomentar la igualdad de oportunidades.

Marisela Alvarenga, directora gerente y jefa de la División del Sector Financiero de BID Invest, resaltó que “la participación de BID Invest reafirma nuestro compromiso con el crecimiento económico sostenible de Ecuador”. Esto refleja el reconocimiento de la importancia de unir esfuerzos entre instituciones y el sector privado para maximizar el impacto social y económico.

Apoyo técnico y monitoreo de resultados

Además del capital financiero, el acuerdo incluye servicios de asesoría técnica. Estos servicios están diseñados para mejorar la recopilación y reporte de datos sobre el impacto de los créditos otorgados. Con una mejor capacidad de monitoreo, el Banco Solidario podrá ajustar sus estrategias y responder de manera más efectiva a las necesidades de sus clientes.

Esta mejora en los sistemas de recopilación permitirá no solo evaluar el rendimiento de los programas, sino también generar un ciclo de retroalimentación que beneficie tanto a las microempresas como a las instituciones que las apoyan. Esta sinergia es clave para garantizar la sostenibilidad de las iniciativas de inclusión financiera.

La visión de Banco Solidario

Edison Viteri, gerente general de Banco Solidario, destacó que el compromiso con la inclusión es un componente fundamental de su misión. “Trabajar con mujeres de sectores vulnerables es especialmente importante dada la disparidad que aún hay en el país”, comentó. Esta afirmación pone de relieve la necesidad de centrar los esfuerzos de desarrollo económico en grupos que históricamente han sido desatendidos.

El enfoque en la inclusión no solo es estratégico desde un punto de vista financiero; también tiene un impacto multiplicador en las comunidades. Al empoderar a las mujeres, se generan efectos positivos en sus familias y en la sociedad en general, avanzando hacia un futuro más equitativo.

Oportunidades para el futuro

El contrato de financiación entre BID Invest y JICA no solo representa una oportunidad para las microempresas lideradas por mujeres en Ecuador, sino que también es un modelo a seguir en otros países. Esta colaboración puede servir como un ejemplo de cómo las alianzas públicas y privadas pueden abordar los desafíos del desarrollo y la inclusión financiera de manera efectiva.

A medida que este programa avanza, será crucial mantener un enfoque en la evaluación de sus resultados y la adaptación de estrategias que permitan maximizar el impacto. Se podría considerar la implementación de programas adicionales de formación y capacitación para las emprendedoras, asegurando así que el acceso a recursos también vaya acompañado de herramientas para gestionar y hacer crecer sus negocios.

Este esfuerzo conjunto no solo busca la inclusión financiera, sino también la creación de un ecosistema sostenible que beneficie a todos. Al final, apoyar a las microempresas no es solo una cuestión de financiamiento; se trata de construir un futuro más prometedor y equitativo para todos los ecuatorianos.

Iberdrola logra un nuevo hito en electricidad distribuida con 124.201 GWh hasta junio, un avance del 4,8%

CGPJ evalúa medidas contra el juez del polémico caso Just Eat-Glovo

Tags: CapacitaciónContratoCrecimiento económicoFinanciamientoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil