Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Laboral

Adif elige a Northgate para un ambicioso contrato de renting de coches por 49 millones de euros durante 2 años

Adif adjudica a Northgate un contrato de 49 millones para 856 vehículos durante dos años.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
6 de julio de 2025
Adif elige a Northgate para un ambicioso contrato de renting de coches por 49 millones de euros durante 2 años

Adif ha adjudicado un contrato a Northgate para el suministro de vehículos destinados a sus operaciones y actividades técnicas, por un importe total de 49 millones de euros, IVA incluido. Este contrato tiene una duración de dos años y será fundamental para la renovación de parte de la flota operativa de Adif.

Detalles del contrato y condiciones

Según las actas de la licitación, Northgate fue la única empresa que presentó una oferta. Esta firma de renting flexible de origen británico ofreció unos porcentajes de baja económica que oscilan entre 0,1% y 0,5%, lo que destaca su competitividad en el mercado. El contrato contempla la entrega de 856 vehículos de diferentes tipos, siendo principalmente furgones compactos —alrededor de 385 unidades— los que más se demandan. También se solicitan 118 todoterrenos y 107 pick ups, junto con otros modelos como berlinas y furgones de diversas dimensiones.

La fecha estimada para el inicio de estas entregas es febrero de 2026, un momento clave ya que Adif deberá renovar hasta 644 vehículos que actualmente mantiene en un contrato de renting. Esta renovación es crucial para mantener la eficiencia operativa y la calidad de los servicios que Adif brinda en la alta velocidad y en la red convencional, que incluye servicios de Media Distancia y Cercanías.

El papel de Northgate en el sector

Northgate Renting Flexible, que este año celebra su 45° aniversario en España, ha alcanzado una destacada flota de 70.000 vehículos, lo que indica un crecimiento constante; hace tan solo dos años contaba con 60.000 unidades. Este desarrollo refleja una tendencia positiva en el sector del renting, donde los clientes, como Adif, buscan la flexibilidad y la adaptabilidad que este tipo de contratos ofrece.

El adjudicatario no solo se encargará de suministrar los vehículos, sino que también brindará servicios esenciales como ITV, campañas de marca, mantenimiento y reparación. Esto significa que Northgate asumirá todos los gastos relacionados con estos servicios, incluyendo los desplazamientos necesarios. Este enfoque integral es un aspecto importante a considerar, ya que asegura que Adif pueda concentrarse en su actividad principal sin preocuparse por los detalles logísticos del mantenimiento de su flota.

Perspectivas económicas y sectoriales

La adjudicación de este contrato refleja un cambio en las dinámicas de adquisición de vehículos dentro del sector público. Con el crecimiento del renting como opción preferida en lugar de la compra directa, las entidades como Adif están optando por modelos que les permitan gestionar costes de manera más eficiente. Esto se traduce en una reducción de capital invertido y un mejor flujo de caja, a la vez que se asegura el acceso a vehículos nuevos y bien mantenidos.

Además, la industria del renting se ve beneficiada por la creciente demanda de una movilidad más sostenible y eficiente, alineándose con las tendencias actuales hacia la reducción de emisiones y la mejora de procesos operativos. Por lo tanto, la elección de empresas como Northgate no solo está fundamentada en precios competitivos, sino también en una filosofía empresarial que prioriza la sostenibilidad.

Impacto en la operación y servicios de Adif

Para Adif, este acuerdo no solo implica una mejora en la flota vehicular, sino también una optimización de sus capacidades operativas. Tener acceso a vehículos nuevos y especializados permitirá a la empresa operar de manera más efectiva, mejorando la calidad del servicio que ofrece a los viajeros. Asimismo, este avance puede influir en la percepción pública sobre la eficiencia de la infraestructura de transporte del país.

Los vehículos que se integrarán a la flota apoyarán tanto las operaciones de alta velocidad como las de Media Distancia y Cercanías. La capacidad de adaptación de estos vehículos a diferentes contextos operativos es otro aspecto que se suma a su valor añadido. Esto se traduce en una mayor versatilidad en la gestión del servicio ferroviario, permitiendo a Adif responder adecuadamente ante la fluctuación de la demanda de servicios.

Consideraciones para futuros contratos

El enfoque adoptado por Adif podría servir de modelo para otros entes públicos al abordar sus necesidades en términos de movilidad y suministro de vehículos. La experiencia con Northgate establece un referente importante al considerar la posibilidad de otras colaboraciones similares en el futuro. La clave reside en la capacidad de las entidades públicas para negociar contratos que no solo atiendan las necesidades actuales, sino que también prevengan futuros problemas operativos y financieros.

Además, este contrato pone de relieve la importancia de establecer una relación a largo plazo con proveedores que estén alineados con los objetivos estratégicos de sostenibilidad y eficiencia. No se trata solo de adquirir vehículos, sino de construir un marco que permita a las organizaciones operar de manera más efectiva y responsable en un contexto económico que cambia rápidamente.

En este sentido, es fundamental que las entidades públicas mantengan un enfoque proactivo en la evaluación de sus contratos. De igual manera, deberían considerar innovaciones en el sector del renting y las implicaciones que tendría la adopción de nuevas tecnologías en la gestión de su flota. Estas decisiones no solo influirán en su rendimiento operativo, sino también en la percepción de su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua en sus servicios.

Cambio de timón en Funko: Michael Lunsford sustituye a Cynthia Williams como CEO y redefine el futuro de la marca

Argentina unifica los reguladores de energía: ¿qué significa para los consumidores?

Tags: ContratoInfraestructura de transporteMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil