Un 3,9% de los accionistas de Ercros ha incluido en el orden del día de la junta general ordinaria que la compañía celebrará previsiblemente el próximo 27 de junio, el pago de un dividendo de 0,096 euros brutos por acción con cargo a reservas. Sin embargo, el consejo de administración del grupo ha solicitado el voto en contra de esta propuesta, argumentando que la situación financiera actual no lo hace «prudente ni oportuno».
Situación financiera de Ercros
En el primer trimestre de este año, Ercros registró pérdidas de 12,2 millones de euros, lo que representa un descenso en sus ingresos del 2,3% y un EBITDA casi un 100% inferior al del mismo periodo de 2024. A pesar de mantener una posición de liquidez razonable, con 92 millones de euros y reservas de 298,9 millones, el consejo ha enfatizado la necesidad de ejercer máxima prudencia en la gestión de los fondos propios.
El consejo de administración defiende que la situación actual de Ercros «no es exclusiva de la compañía ni responde a la gestión del último año», en contra de lo que alegan los accionistas que proponen el dividendo. Destacan que la crisis también impacta a todo el sector químico europeo, el cual enfrenta serias dificultades de competitividad frente a Estados Unidos y Asia, amplificadas por la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.
Este contexto resulta crucial. El Fondo Monetario Internacional ha ajustado a la baja la previsión de crecimiento para la economía europea en 2025, generando incertidumbre en las perspectivas de recuperación. A lo largo de esta crisis, las empresas químicas deben enfrentarse a desafíos estructurales que amenazan su viabilidad a largo plazo.
La propuesta del dividendo y sus implicaciones
La solicitud de dividendos fue recibida el 16 de mayo y se ha presentado como el punto octavo en el orden del día de la junta. Los accionistas proponentes argumentan que, aunque la “mala gestión” del año anterior impide un reparto de beneficios, se deberían utilizar las «abultadas reservas voluntarias» acumuladas a lo largo de los años, que suman casi 299 millones de euros.
Este grupo sostiene que el pago del dividendo es un reconocimiento a la fidelidad de los accionistas de Ercros y revela la importancia de que los actuales accionistas participen de las reservas acumuladas antes de la resolución de las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) que afectan a la compañía, en referencia a las OPAs lanzadas por Bondalti Ibérica y Esseco.
No obstante, el consejo ha emitido un informe donde expresa que el uso de estas reservas «debe valorarse cuidadosamente» considerando la situación económica actual, el interés social y los planes estratégicos de la empresa. Destacan que aunque se permite el reparto de dividendos con cargo a reservas, hacerlo sin una valoración adecuada sería un error en este contexto volátil.
Argumentos en contra del dividendo
El consejo de administración ha argumentado que la distribución de dividendos en este momento se opondría a la viabilidad futura de la sociedad, comprometiendo sus recursos y capacidad de inversión. Advertencias sobre el deterioro de la cuenta de resultados y la difícil situación del sector explican por qué consideran la propuesta «inadecuada».
«Las reservas voluntarias no son recursos excedentes disponibles sin coste de oportunidad; son herramientas esenciales para fortalecerse en un entorno adverso y financiar futuras inversiones», explica el consejo, añadiendo que Ercros está ejecutando el Plan 3D, centrado en la digitalización, descarbonización y diversificación.
Por lo tanto, el consejo ha concluido que un reparto de dividendos podría debilitar la posición competitiva de Ercros a medio plazo y «no fortalecería» su futuro. Se espera que los accionistas tomen en cuenta estos aspectos al momento de ejercer su voto.
Próximos pasos en la junta general
Además del punto sobre el dividendo, la junta del grupo químico abordará otros temas importantes, como la reelección de Carme Moragues Josa como consejera independiente. Asimismo, se examinará y ratificará la política de retribución al accionista, así como la política de remuneraciones de los consejeros.
Con una serie de decisiones críticas en el horizonte, el papel de los accionistas se vuelve fundamental. La junta servirá no solo para evaluar la propuesta del dividendo, sino también para definir el rumbo estratégico del grupo en estos tiempos inciertos.
En este contexto, es fundamental que los accionistas y los interesados en Ercros mantengan un seguimiento cercano de las decisiones y su impacto en el futuro económico de la empresa. La adecuada gestión de recursos y la toma de decisiones informadas pueden marcar la diferencia en la solidez de Ercros ante los retos del sector químico europeo. Considerando las circunstancias actuales, la prudencia y la responsabilidad son claves para avanzar con éxito en el mercado.