El presidente y consejero delegado de Acciona, José Manuel Entrecanales, se ha pronunciado sobre la reciente vinculación de un exempleado de la compañía con la trama de Santos Cerdán. Durante la junta de accionistas, destacó que Acciona actuará con «contundencia» frente a cualquier conducta que no cumpla con sus estándares de integridad, ética y honestidad.
Este compromiso de la empresa no solo se refiere a sus acciones a nivel corporativo, sino que también refleja el profundo impacto que este tipo de incidentes tiene sobre los empleados. Entrecanales enfatizó que el caso resiente la imagen de la compañía y afecta directamente a los más de 66,000 trabajadores que cada día se esfuerzan por aportar con integridad y compromiso en su labor.
Compromiso con la ética y la legalidad
Durante su intervención, el directivo dejó claro que en Acciona, los valores de integridad, ética y honestidad no son meras palabras, sino fundamentos esenciales que guían cada decisión, proyecto y relación. La empresa está claramente decidida a mantener su reputación como una entidad comprometida con la legalidad y la ética, y este compromiso se reflejará en las acciones que tomen ante posibles irregularidades.
La declaración de Entrecanales fue particularmente pertinente, ya que en el trasfondo de la controversia se encuentra el despido de un exempleado de Acciona Construcción en 2021. Este despido se debió a una «pérdida de confianza» por parte de sus superiores. El directivo indicó que, en aquel momento, no existían pruebas de acciones irregulares por parte del exempleado, quien actuaba con autonomía dentro de una organización descentralizada.
Medidas adoptadas y consecuencias internas
Acciona ha implementado varias medidas desde que se conocieron los vínculos con la trama mencionada. Entrecanales mencionó, además del despido, que se ha cesado recientemente al responsable del negocio de construcción en España debido a posibles faltas de diligencia en su responsabilidad de supervisión. Esto indica un enfoque decididamente proactivo de la empresa para abordar y corregir estos problemas internos.
A la luz de estos acontecimientos, la compañía ha abierto una investigación interna para determinar la efectividad de sus controles previstos en sus políticas y procedimientos. Esta averiguación busca esclarecer si han sido incumplidos o eludidos en algún momento. Además, se han comenzado los trámites legales para la terminación definitiva de los contratos con la empresa involucrada, Servinabar, por no cumplir con los estándares normativos y de conducta de Acciona.
Entrecanales también aclaró que, a pesar de las dificultades, la cantidad de contratos en cuestión representa un importe muy pequeño en comparación con el total de actividad del negocio de construcción de la empresa. Aun así, este aspecto no disminuye la seriedad con la que Acciona aborda la situación.
Impacto en la reputación y la cultura organizacional
El impacto reputacional de tales incidentes no solo afecta a la empresa, también repercute en todos los empleados. Entrecanales expresó su dolor por cómo estas noticias podrían perjudicar la imagen tanto de Acciona como de sus trabajadores, que diariamente aportan con dedicación, esfuerzo e integridad. Es un recordatorio de que el comportamiento de un individuo puede influir en la percepción colectiva y en la cultura organizacional de toda una empresa.
Los líderes empresariales deben estar siempre en la búsqueda de un entorno donde la ética y la transparencia sean la norma, no la excepción. En este sentido, la respuesta de Acciona es un ejemplo de lo que deberían hacer las empresas ante situaciones similares: asegurarse de que todos los trabajadores estén alineados con los valores organizacionales y que existan mecanismos eficaces para detectar y actuar ante comportamientos irregulares.
Mirando hacia el futuro
Con esta situación como telón de fondo, es claro que Acciona enfrenta el reto de restaurar su reputación mientras fortalece su compromiso con la ética corporativa. La empresa ha tomado medidas decisivas, pero la vigilancia constante será clave para evitar incidentes similares en el futuro.
La implementación de programas de formación y concienciación sobre ética y cumplimiento, así como la revisión periódica de los mecanismos de control internos, podría ser una estrategia efectiva para minimizar riesgos. Al final, es preciso recordar que la transparencia y la responsabilidad deben estar en el corazón de cada acción empresarial.
Con eso en mente, tanto Acciona como otras empresas deben considerar no solo las acciones correctivas a corto plazo, sino también cómo las experiencias pasadas pueden moldear una cultura organizacional más fuerte y resiliente.