World2Fly ha comenzado su andadura en el Caribe con una nueva conexión directa que entusiasma a viajeros. A partir del 6 de junio, la aerolínea ofrecerá una ruta semanal desde Lisboa (Portugal) a La Romana (República Dominicana). Este nuevo servicio se llevará a cabo cada viernes, hasta el 26 de septiembre, utilizando un moderno Airbus A330 que puede albergar hasta 352 pasajeros.
Una oferta ampliada hacia el Caribe
La compañía no solo se detiene en Lisboa. También se ha planeado el lanzamiento de una nueva ruta entre Madrid y La Romana, la cual se pone en marcha el 21 de junio. Este vuelo operará con una frecuencia semanal todos los sábados hasta el final de la temporada, proporcionando a los viajeros desde España más opciones para explorar este bello destino caribeño.
Pero, ¿qué significa realmente esta expansión? El director general de World2Fly, Bruno Claeys, ha subrayado que «seguimos consolidando nuestra red de largo radio con rutas que responden a una demanda real del viajero europeo». Esto refleja un compromiso no solo con el Caribe, sino también con un enfoque en una operativa turística que sea eficiente, sostenible y centrada en el cliente. Con este tipo de servicios, la aerolínea busca ofrecer a sus pasajeros una experiencia memorable desde el momento en que abordan.
Conexiones estratégicas desde España y Portugal
Desde este mes de junio, World2Fly añade un total de 13 vuelos desde Madrid y Portugal hacia República Dominicana. Este incremento en las rutas fue anunciado por el ministro de turismo dominicano, David Collado, tras mantener una reunión con la consejera delegada del Grupo Iberostar, Sabina Fluxà, y el director de World2Meet (W2M), Gabriel Subías. Este esfuerzo en conjunto no solo fortalece el turismo, sino que también apoya la economía de ambos países.
La oferta incluye cinco conexiones a Punta Cana, un vuelo a La Romana, y cuatro a Santo Domingo. Además, las tres operaciones restantes están dirigidas a Portugal. Sin duda, estas son noticias alentadoras para el sector turístico en la región.
Colaboración con Newblue
El turoperador Newblue, que forma parte de World2Meet, desempeñará un papel fundamental en desarrollar esta nueva conexión. La colaboración con Newblue no solo permitirá a los viajeros acceder a paquetes más completos, sino que también contribuye a estructurar una experiencia de viaje más fluida y atractiva.
El turoperador aporta valor añadido a la oferta, asegurando que los turistas interesados en el Caribe dispongan de excelentes opciones tanto en vuelos como en alojamiento. En un mundo donde el turista busca maximizar su tiempo y su inversión, esta combinación resulta ser un atractivo potente.
Impacto en la demanda del viajero europeo
La ampliación de las rutas a destinos caribeños como La Romana es un indicativo de la fuerte demanda que existe entre los viajeros europeos. Después de años de restricciones debido a la pandemia, el deseo de viajar se ha reavivado con fuerza. Las aerolíneas, al tomar nota de esta tendencia, están adaptando su oferta para satisfacer las necesidades cambiantes de los viajeros.
Con más opciones de vuelo y paquetes atractivos, los turistas encontrarán más fácil planificar una escapada a los bellos paisajes del Caribe. Esto también ayuda a revitalizar destinos que necesitan apoyo tras los efectos disruptivos del COVID-19. Sin duda, con el tiempo, esto podría traducirse en un crecimiento sostenido para el sector del turismo en la región.
Mirando hacia el futuro del turismo caribeño
En resumen, la apertura de nuevas rutas por parte de World2Fly deja entrever un panorama favorable para el turismo en el Caribe y un refuerzo de la conectividad entre España y República Dominicana. Mientras los turistas regresan a explorar destinos exóticos y soleados, las aerolíneas y turoperadores están perfectamente posicionados para capitalizar este resurgimiento.
La combinación de ofrecer más vuelos y colaborar con empresas complementarias como Newblue podría ser la clave para atraer a un número creciente de pasajeros, fortaleciendo así las relaciones turísticas y comerciales entre ambos países. A medida que el sector se adapta a las nuevas necesidades del viajero, la forma en que se desarrollen estas conexiones podría afectar la dirección futura del turismo en toda la región.
Las oportunidades son ilimitadas, y lo que es seguro es que el Caribe seguirá siendo un lugar de interés para los viajeros europeos, a la espera de nuevas rutas y experiencias que estén por venir.