Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Vodafone acuerda aumento salarial de hasta el 6% para casi toda su plantilla en 2023

Vodafone España acuerda subidas salariales del 1,5% al 6% para el 88% de su plantilla.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
16 de junio de 2025
Vodafone acuerda aumento salarial de hasta el 6% para casi toda su plantilla en 2023

Vodafone España ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos de la compañía, incluyendo a UGT, CCOO y STC, que implica una subida salarial notable para casi el 88% de su plantilla. Esto equivale a aproximadamente 2.550 trabajadores que verán un incremento en su remuneración, un paso que se considera vital en el contexto actual.

Detalles del acuerdo salarial

La nueva estructura de incrementos se ha diseñado de manera progresiva, es decir, que los sueldos más bajos puedan experimentar las subidas más significativas. Concretamente, los salarios que están por debajo de 25.000 euros brutos anuales recibirán un aumento del 6%. Para aquellos que ganan entre 25.001 y 30.000 euros, la mejora será del 5%.

Los trabajadores que perciban entre 30.001 y 35.000 euros verán sus salarios incrementados en 4,5%. Asimismo, el grupo que se encuentra en el tramo de 35.001 a 40.000 euros tendrá un incremento del 3%. En una línea similar, los sueldos entre 40.001 y 50.000 euros recibirán un aumento del 2%, mientras que los que estén entre 50.001 y 60.000 euros tendrán un incremento del 1,5%.

Controversialmente, los empleados con sueldos superiores a 60.000 euros brutos anuales no recibirán ningún incremento, algo que ha generado comentarios diversos entre la plantilla y los sindicatos.

Impacto para la plantilla y objetivo del acuerdo

Cerca de un 31% de los empleados de Vodafone España se beneficiará de incrementos superiores a la inflación de 2024, prevista en un 2,8%. Por su parte, aproximadamente un 60% de los trabajadores experimentará una mejora en su situación económica, especialmente en comparación con la inflación interanual que se registró desde que Zegona asumió el control de la firma en junio del año anterior, que fue del 1,9%.

Un 12,27% de la plantilla, sin embargo, no verá reflejada ninguna subida en sus salarios. UGT ha manifestado su intención de seguir trabajando para reducir este porcentaje, lo que indica un compromiso por mejorar la situación de todos los empleados, a pesar de las limitaciones presupuestarias.

Logros a destacar en el nuevo acuerdo

UGT ha aplaudido este acuerdo, describiéndolo como «el mejor acuerdo de subida salarial de los últimos años». Uno de los puntos claves es que la revisión salarial se realizará sobre el salario fijo individual, en lugar de considerar el total de las partes fija y variable. Este cambio es significativo, ya que busca una mayor transparencia y equidad en la distribución de los aumentos.

Otro punto relevante ha sido la eliminación del tope salarial que se había establecido en el convenio anterior. Ahora se incluye a gerentes y líderes de equipo en el proceso de revisión, lo que fortalece el sentido de unidad y equidad dentro de la empresa. Esta apertura permitirá una mayor participación de los altos mandos en el proceso de reparto de los beneficios generados por la compañía.

La perspectiva de la dirección y el futuro de Vodafone

En sus declaraciones, UGT ha enfatizado que esta revisión salarial es un reconocimiento al esfuerzo colectivo de la plantilla. «La dirección está haciendo partícipe a la mayoría de la plantilla de los buenos resultados que está logrando la compañía en esta nueva etapa», recalca el sindicato.

Este enfoque en el reconocimiento del esfuerzo compartido es un paso hacia la creación de un entorno de trabajo más justo y equilibrado. Se busca alinear los intereses del equipo con el crecimiento del negocio, pero ¿qué significa realmente esto para el futuro de los trabajadores en Vodafone?

A medida que la industria de las telecomunicaciones sigue evolucionando, los desafíos y oportunidades son diversos. Movimientos como este, que implican ajustes salariales significativos, podrían servir para retener y atraer talento, además de fomentar un clima laboral más positivo.

Observando el progreso y el impacto de este acuerdo en el día a día de los empleados, queda claro que las decisiones sobre la estructura salarial son esenciales. La manera en la que una organización trata a su personal puede influir en su rendimiento y en la percepción general que se tiene respecto a la empresa. Este acuerdo podría ser un modelo a seguir en otras compañías que enfrentan dilemas similares.

Casa Tarradellas impulsa su futuro con un innovador centro de investigación en I+D

California enfrenta a Trump por recorte de 4.000 millones en trenes de alta velocidad

Tags: BeneficiosInflaciónRemuneración
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil