Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Vinarchy nombra a Danny Celoni como nuevo consejero delegado de Campo Viejo y Ysios

Vinarchy, nueva gigante del vino, nombra a Danny Celoni como CEO para liderar su expansión.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
16 de mayo de 2025
Vinarchy nombra a Danny Celoni como nuevo consejero delegado de Campo Viejo y Ysios

El consejo de administración de Vinarchy, una nueva empresa dedicada al vino a nivel internacional, ha nombrado a Danny Celoni como su nuevo consejero delegado. Esta entidad, que incluye bodegas reconocidas como Campo Viejo, Tarsus e Ysios, se ha posicionado rápidamente como un actor relevante en el sector vitivinícola.

Vinarchy y su crecimiento

Vinarchy nació hace unos meses como resultado de la fusión entre Accolade Wines y Pernod Ricard Winemakers. En este breve período, ha logrado convertirse en una de las mayores compañías especializadas en vino del mundo, con unas ventas anuales que superan los 1.500 millones de dólares australianos, equivalentes a aproximadamente 843,11 millones de euros. ¿No es impresionante cómo en tan poco tiempo puede surgir una entidad de tal magnitud?

Con 11 bodegas distribuidas en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y España, Vinarchy produce anualmente más de 32 millones de cajas de nueve litros. Esta capacidad productiva resalta su importancia en una industria que busca adaptarse y crecer en un mercado competitivo. Además, cuenta con Berri Estates, la bodega más grande del Hemisferio Sur, lo que añade más valor a su portafolio.

El perfil de Danny Celoni

Danny Celoni trae consigo más de 25 años de experiencia en el sector de bienes de gran consumo y en el ámbito de las bebidas. Su trayectoria incluye 18 años en Diageo, donde ocupó varios puestos ejecutivos importantes en la región de Asia-Pacífico. A su vez, ha desempeñado el rol de director ejecutivo de PepsiCo en Australia y Nueva Zelanda. Su último trabajo tuvo lugar en Carlton and United Breweries (CUB), que forma parte del Grupo Asahi. Este bagaje profesional le otorga un background robusto que se espera impacte positivamente en el crecimiento de Vinarchy.

Una de las declaraciones más destacadas de Celoni refleja su confianza en el futuro de la compañía: «Creo que Vinarchy está en una posición privilegiada para desempeñar un rol de liderazgo en el crecimiento y la expansión futura del sector vinícola». Cuando un líder tiene una visión clara y un compromiso genuino, se pueden esperar resultados positivos y transformación en las industrias.

El liderazgo en transición

Con la llegada de Celoni, el actual presidente ejecutivo, Ben Clarke, asumirá un papel no ejecutivo a partir de agosto. Clarke ha expresado su confianza en el nuevo líder, describiéndolo como un «líder que aboga por una mentalidad de crecimiento». Esta transición de liderazgo es crucial, pues da continuidad y estabilidad en momentos de cambio. Tener a alguien con la experiencia de Celoni apuntando hacia el futuro puede ser el diferencial que la empresa necesita en su camino de expansión.

Clarke, quien ha guiado la compañía hasta este momento, aporta una perspectiva valiosa sobre lo que se necesita para navegar el complejo mundo del vino. Este tipo de liderazgo es fundamental en una industria donde las relaciones excepcionales con los clientes marcan la diferencia.

Impulsando el sector vitivinícola

Vinarchy se encuentra en un contexto donde el mercado global del vino se encuentra en constante evolución. La combinación de su legado, marcas consolidadas y un enfoque orientado al cliente reservan un espacio privilegiado para la innovación y el crecimiento. ¿Cómo logrará la nueva dirección maximizar estas oportunidades en un entorno desafiante?

Celoni ha mencionado que la compañía está comprometida con el cliente y consumidor, lo cual es fundamental. En un mundo en el que el consumidor es cada vez más exigente, brindar un valor auténtico y experiencias satisfactorias puede ser el camino hacia el éxito. Vinarchy parece estar preparados para esos retos.

Un futuro prometedor

La industria del vino no solo se trata de producir y vender; se trata de contar historias, mantener tradiciones y celebrar momentos. Vinarchy, con su enfoque innovador y su capacidad de producción, se posiciona como una de las empresas que podría marcar la diferencia en este sentido.

La llegada de Danny Celoni y la transición de liderazgo reflejan no solo un cambio en la administración, sino también una evolución en la forma en que se concibe y se puede transformar el negocio del vino. Estos son tiempos emocionantes, y todos los ojos están puestos en cómo podrá la empresa mantener su crecimiento y adaptarse a las nuevas demandas del mercado. A medida que la industria del vino sigue su curso, es apasionante imaginar el impacto que estos cambios pueden tener en el futuro.

José Elías revoluciona el sector de las telecomunicaciones con Power Telco Services y su innovadora propuesta para el mercado

Inveready y Vaiia Kapital refuerzan Avatel con una inversión de 99,2 millones en el sector telecomunicaciones

Tags: ExpansiónInnovaciónMercadoPepsiCo
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil