Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Última llamada para presentar la Renta con domiciliación bancaria: evita penalizaciones y ahorra tiempo

La Campaña de la Renta 2024 finaliza el 30 de junio. Presenta tu declaración a tiempo.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
22 de junio de 2025
Última llamada para presentar la Renta con domiciliación bancaria: evita penalizaciones y ahorra tiempo

La fecha límite para presentar las declaracioes de la Renta y Patrimonio 2024 se acerca rápidamente. Si deseas que tu declaración con resultado a ingresar se procese mediante domiciliación bancaria, deberás hacerlo antes del próximo miércoles, 25 de junio. ¡No te despistes! Aunque el plazo de presentación general de declaraciones finalizará el 30 de junio, los contribuyentes que opten por la domiciliación deben actuar ya.

Fechas clave para la Campaña de la Renta

El 27 de junio marca el último día para solicitar cita previa, ya sea para atención telefónica o en oficinas. Es fundamental que los contribuyentes se mantengan al tanto de estas fechas para evitar contratiempos. Recuerda, si necesitas algo de orientación sobre cómo proceder, la atención personalizada puede ser de gran ayuda.

Este año, la Agencia Tributaria espera recibir un total de 24.868.000 declaraciones, un incremento del 3,1% en comparación con el ejercicio anterior. De estas, se anticipa que más de 17.069.000 – es decir, más del 68% – darán lugar a una devolución, sumando 14.908 millones de euros, un aumento del 9,6%.

Datos económicos de la Campaña

Para esta campaña, se prevé que la Agencia Tributaria ingrese aproximadamente 19.093 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 13,3% respecto al año pasado. Este crecimiento en los ingresos refleja la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales, así como el esfuerzo de los contribuyentes por estar al día con su situación tributaria.

Además, el miércoles 2 de abril dio comienzo el plazo de presentación de declaraciones a través de la web, que se mantendrá abierto hasta el 30 de junio. Este detalle es esencial para quienes prefieren gestionar sus trámites desde la comodidad de su hogar, ya que siempre hay opciones disponibles para cumplir con la normativa fiscal.

Innovaciones en asistencia a contribuyentes

Este año, se ha introducido una interesante modificación al plan piloto de confección y presentación de declaraciones por videollamada en pequeñas localidades. La asistencia se amplia a todos los contribuyentes con domicilio fiscal en dichos municipios, además de ofrecer ayuda a personas mayores de 65 años.

Los límites económicos para acceder a esta asistencia también han sido ajustados. Ahora, se ha elevado a 80.000 euros brutos el límite de rendimientos del trabajo y a 20.000 euros el de capital mobiliario. Esto busca adaptarse a la evolución del mercado laboral y a las necesidades de los contribuyentes.

Atención personalizada en municipios pequeños

El plan especial, lanzado también el 6 de mayo, busca alcanzar a ciudadanos de 90 municipios, con opciones adicionales para residentes en otras 13 localidades. Este esfuerzo por brindar atención en zonas con menos recursos es fundamental para garantizar que todos los contribuyentes puedan realizar su declaración sin inconvenientes.

Gracias a la colaboración de ayuntamientos y la infraestructura técnica dispuesta, los ciudadanos podrán ser atendidos mediante videoasistencia. Así, recibirán un servicio que se asemeja a la atención personalizada que cualquier otro contribuyente recibiría en las oficinas de la Agencia Tributaria, lo cual es un gran avance hacia la inclusión fiscal.

Advertencias contra fraudes en línea

En medio de la Campaña de la Renta 2024, la Agencia Tributaria ha emitido advertencias sobre posibles fraudes. La alerta se centra en las tácticas de ciberdelincuentes que intentan hacerse pasar por el organismo mediante correos electrónicos y SMS fraudulentos. No te dejes engañar; es esencial estar informado sobre estas amenazas.

Recuerda que la Agencia Tributaria nunca solicita información confidencial ni realiza devoluciones a través de tarjetas de crédito o Bizum. Si recibes un mensaje sospechoso, es mejor ignorarlo y eliminar cualquier enlace que te pida información personal. Mantener la seguridad de tus datos es primordial.

Cómo protegerte del phishing y smishing

Ante la posibilidad de recibir correos electrónicos que parecen auténticos, no descargues archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces. La prudencia es clave aquí. Además, elimina de inmediato cualquier SMS que te dirija a enlaces para recibir devoluciones de impuestos o que te pida información confidencial.

La capacidad de identificación de fraude se convierte en una herramienta indispensable para todos los contribuyentes. Un pequeño gesto de desconfiar podría ahorrarte problemas mayores, así que prestar atención a la seguridad en tus transacciones es vital durante esta temporada de declaraciones.

A medida que avanza la Campaña de la Renta, es importante mantenerte informado sobre las fechas y procesos involucrados. La gestión de tus obligaciones fiscales no solo es una responsabilidad, sino también una oportunidad para contribuir al desarrollo de nuestro país. En este contexto, estar al tanto de cada detalle y de cómo puedes proteger tus datos puede ser la clave para una experienci más fluida y segura.

Casa Tarradellas impulsa su futuro con un innovador centro de investigación en I+D

California enfrenta a Trump por recorte de 4.000 millones en trenes de alta velocidad

Tags: CorreosMercadoTelefónica
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil