Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

UDON Asian Food conquista Madrid con la apertura de su tercer restaurante en la capital

UDON Asian Food abre su nuevo restaurante en Calle Princesa, sumando 13 locales en Madrid. Con un diseño moderno y un mural exclusivo, busca compartir su pasión por la comida asiática.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
30 de mayo de 2025
UDON Asian Food conquista Madrid con la apertura de su tercer restaurante en la capital

UDON Asian Food, una destacada compañía en el sector de la restauración asiática en España, continúa con su emocionante trayectoria de expansión, ahora con la apertura de un nuevo restaurante en Madrid. Este establecimiento, el número 13 de la cadena en la capital española, se ubica en el céntrico número 76 de Calle Princesa.

Detalles de la nueva apertura

El nuevo restaurante cuenta con una superficie total de 364 metros cuadrados, divididos equitativamente entre el área de comedor y el almacén. Está diseñado para acoger hasta 78 comensales, en un espacio que combina comodidad con versatilidad.

En cuanto al diseño interior, se mantiene la línea moderna y cálida que caracteriza a los locales más recientes de la marca. Elementos como detalles cuidados, textiles y materiales como la madera crean una atmósfera acogedora. La inclusión de booths y mesas redondas fomenta un ambiente más íntimo y social, ideal para disfrutar de la experiencia UDON.

Además, un gran mural creado por el reconocido artista urbano Dase aporta un toque de originalidad al establecimiento. Esta obra de arte contemporáneo fusiona la esencia asiática con el arte, dando carácter y color al espacio.

Expansión estratégica en Madrid

Con esta apertura, Madrid refuerza su posición como el segundo mercado más importante para UDON, solo superado por Cataluña, la región de origen de la compañía. Esta estrategia de expansión ha sido clave para compartir la “pasión por la comida asiática” de UDON con más personas.

El restaurante representa la tercera apertura de la marca en Madrid durante 2025, después de anteriores inauguraciones en las terminales 1 y 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Esta expansión está perfectamente alineada con los planes globales de UDON, que incluyen la apertura de un local en el centro comercial Aventura Mall de Miami, elevando el total de restaurantes operativos a 79 en todo el mundo.

La hoja de ruta de la empresa se inició con la previsión de abrir 17 nuevos establecimientos este año, contemplando futuras inauguraciones en ciudades españolas como Granollers y A Coruña. También tienen planes de expansión en mercados internacionales como Chile, México y Puerto Rico, lo que refleja el interés de la empresa por crecer más allá de sus fronteras.

Compromiso con la sostenibilidad

Más allá de su crecimiento, UDON se ha destacado por su compromiso con una alimentación saludable y sostenible. Esta filosofía le ha valido reconocimientos importantes en el sector, como el Premio Nacional de Hostelería en la categoría de Innovación, otorgado en 2020 por Hostelería de España. Este premio reconoce su innovador enfoque en la gastronomía asiática, que combina «salud y sabor» en un mismo platillo.

En 2021, la empresa recibió el Premio a la Sostenibilidad de la Asociación Marcas de Restauración, subrayando su enfoque en prácticas que minimicen el impacto ambiental. El interés en ofrecer opciones de alimentación más responsables ha sido un pilar central en la estrategia de UDON, reflejando un deseo de ser líder en responsabilidad social dentro del sector de la restauración.

Impacto en el mercado de la restauración

El crecimiento de UDON Asian Food en Madrid no solo representa una ampliación de su red, sino que también revela cambios significativos en las preferencias del consumidor. La fusión de la cultura asiática con la propuesta gastronómica local sigue ganando terreno, y esto se traduce en un aumento de la demanda por restaurantes que ofrecen experiencias auténticas y de calidad.

Actualmente, UDON se extiende a un total de nueve países: España, Andorra, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, México, Chile, Portugal y Estados Unidos. Esta expansión internacional demuestra la creciente popularidad de su oferta en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.

El interés en la comida asiática continúa en aumento, y empresas como UDON están bien posicionadas para capitalizar esta tendencia, ofreciendo productos que no solo son sabrosos, sino también saludables y sostenibles. Con un enfoque constante en la calidad y la innovación, UDON está trazando un camino destacado en el panorama gastronómico.

La expansión de UDON Asian Food no solo marca un hito para la compañía, sino que también refleja un fenómeno más amplio en el mundo de la restauración. La integración de la sostenibilidad con experiencias gastronómicas auténticas tiende a convertirse en un estándar del sector, lo que nos invita a imaginar cómo las nuevas tendencias moldearán nuestras opciones de consumo en el futuro.

José Elías revoluciona el sector de las telecomunicaciones con Power Telco Services y su innovadora propuesta para el mercado

Inveready y Vaiia Kapital refuerzan Avatel con una inversión de 99,2 millones en el sector telecomunicaciones

Tags: ExpansiónInnovaciónMercadoPrácticasSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil