Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Televés llevará a cabo 34 despidos y redefine su plantilla tras el acuerdo con los trabajadores

Televés ejecutará 34 despidos tras un ERE, con enfoque en mayores de 55 años.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
25 de abril de 2025
Televés llevará a cabo 34 despidos y redefine su plantilla tras el acuerdo con los trabajadores

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Televés afectará a varios centros de trabajo en Santiago y Oroso, con un total de 34 despidos, distribuidos en 29 forzosos y cinco voluntarios. La situación se ha definido tras una asamblea en la que los trabajadores, al final, optaron por aceptar el acuerdo por una mayoría, lo que obligará a la empresa a comunicar la decisión a la Inspección de Trabajo en un plazo de 15 días.

Detalles del acuerdo del ERE

La votación en asamblea ha finalizado con un balance de 123 votos a favor, 79 en contra y 4 en blanco. Este ERE está previsto por una caída significativa en la demanda de ciertos productos que Televés ofrece, particularmente en las divisiones de Distribución de TV y de Iluminación LED. Esta situación se presenta como consecuencia de la evolución en los hábitos de consumo y la competencia del mercado.

En el transcurso del proceso, se planteó como opción aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), pero dicha propuesta fue rechazada por la empresa. Jesús Manuel González Campos, portavoz de UGT en Televés, considera que, a pesar de las circunstancias, se ha logrado reducir el número de despidos forzosos de 37 a 29. A esto se añaden cinco despidos voluntarios y dos rescates que pueden convertirse en despidos si los empleados no aceptan el traslado a otras sedes.

Condiciones de despido y cobertura especial

Las condiciones en las que se llevarán a cabo los despidos están consideradas como «muy cerca del despido improcedente», según González Campos. Sin embargo, se ha establecido una cobertura especial para los trabajadores mayores de 55 años, además de un plan de recolocación que busca facilitar la transición a aquellos afectados por el ERE.

Asimismo, González Campos ha enfatizado la necesidad de que el proceso de despidos se ejecute de forma ágil y eficiente, para minimizar la incertidumbre que rodea a los compañeros en situación de riesgo. La prontitud en las decisiones contribuye a aliviar la tensión generada en la plantilla.

Recientemente, Televés comunicó a sus trabajadores la decisión de cesar la actividad del área de Iluminación LED, argumentando que no resulta rentable para la empresa. Esto implica la reducción del gasto a través de la salida de personal, aunque se continuarán asumiendo los encargos que están en curso.

Resistencia por parte de la CIG

Es importante mencionar que la Confederación Intersindical Galega (CIG) se ha desmarcado del acuerdo alcanzado por UGT, argumentando que los despidos forzosos no deberían ser una opción. A su juicio, solo deberían implementarse adscripciones voluntarias o acciones temporales que permitan resolver la situación de manera más consensuada y favorable para los trabajadores.

Marcos Hernández, portavoz de la CIG, sostiene que la empresa no ha sido capaz de justificar adecuadamente las razones para llevar a cabo el ERE, ya sea por motivos económicos, productivos u organizativos. A pesar de las diferencias entre las dos centrales, Hernández coincide en la necesidad de actuar con rapidez para aliviar la incertidumbre que afecta a los empleados.

En este sentido, el documento que Televés ha sido capaz de alcanzar con los trabajadores contempla ciertas mejoras, tales como aumentos en las indemnizaciones por despido y opciones para realizar adscripciones voluntarias al ERE.

Justificaciones de la empresa

Televés ha emitido un comunicado afirmando que el ERE tiene como finalidad ajustar la capacidad productiva de la empresa, que ha visto una caída importante en la facturación en ambos sectores mencionados. Concretamente, la compañía cerró el año 2024 con una facturación de 89,4 millones de euros, lo que representa una reducción del 2,7% respecto a 2023.

Las dificultades enfrentadas no son solo el resultado de una crisis cutánea, sino que se explican por una caída continua de las ventas durante el último año. Con un incremento de los gastos de personal del 22% desde 2019, Televés se encuentra ante el reto de seguir siendo viable en un mercado cada vez más desafiante.

Como objetivo a futuro, la empresa ha señalado que planea desarrollar una nueva unidad de negocio enfocada en la microelectrónica, un sector que representa un eje estratégico de crecimiento. La inversión en tecnologías para comunicaciones de banda ancha es una de las vías que la compañía considera para adaptarse a las exigencias del mundo moderno.

Una mirada hacia el futuro

Televés, creada en 1958 en Santiago, es una empresa líder en el diseño y fabricación de equipos para la distribución de señales de radiotelvisión. Con filiales en 10 países y una extensa gama de productos, la empresa se enfrenta a un mercado que ha pasado por una contracción notable, cerca del 44,5% desde 2019.

La subida en los métodos de consumo, desde plataformas digitales hasta OTT, ha transformado por completo la estructura de la oferta y la demanda, dejando a la compañía con un excesivo nivel de producción que amenaza su permanencia en el mercado. Estos cambios demandan una reevaluación de estrategias, y el desarrollo de tecnologías avanzadas puede ser el camino a seguir.

Así, el futuro se dibuja incierto, pero lleno de posibilidades. La capacidad de adaptación de empresas como Televés no solo será crucial para su supervivencia, sino también para su potencial de recuperación en un ecosistema empresarial que está en constante transformación. Profundizar en estos métodos de adaptación podría ser el siguiente paso necesario para entender cómo las organizaciones pueden superar sus desafíos más críticos en un entorno complejo.

Casa Tarradellas impulsa su futuro con un innovador centro de investigación en I+D

California enfrenta a Trump por recorte de 4.000 millones en trenes de alta velocidad

Tags: AccionesInversiónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil