Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Telefónica y Orange concentran el 80% de las ayudas a telecos en España en 2024

Telefónica y Orange acumulan más de 433 millones en ayudas públicas en 2024.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
6 de julio de 2025
Telefónica y Orange concentran el 80% de las ayudas a telecos en España en 2024

Telefónica ha destacado en el ámbito de las ayudas y subvenciones públicas en 2024, recibiendo un total de 311 millones de euros. Esto la coloca en la primera posición de empresas que han superado los 100.000 euros en estas ayudas, destacándose de otras grandes empresas del sector.

Ayudas públicas a las telecomunicaciones

En total, se destinaron casi 541 millones de euros en ayudas y subvenciones públicas a las principales compañías de telecomunicaciones en el país. Entre las beneficiarias, Telefónica y Orange juntas acumularon 433,5 millones de euros, lo cual representa el 80,15% del total otorgado.

Orange, por su parte, percibió aproximadamente 122,5 millones de euros, posicionándose como la segunda empresa más beneficiada dentro de este grupo. Pero, ¿qué hay de los otros actores del sector? Vodafone España, con 66,1 millones de euros, y otros como Avatel Telecom, Xfera Móviles y Adamo también recibieron importantes cantidades.

El impacto de las ayudas en el sector

El programa ‘Unico Redes Activas’ ha sido fundamental, pues dotó de cobertura 5G a pequeños municipios españoles. En este contexto, Telefónica se proclamó como la principal adjudicataria con 298,34 millones de euros. En la misma convocatoria, MasOrange recibió 115,84 millones de euros y Vodafone España, como ya mencionamos, obtuvo 66,1 millones de euros.

Estos fondos son vitales no solo para las empresas, sino también para el desarrollo de infraestructuras en regiones que necesiten mejorar su acceso a la tecnología. La modernización de estos pequeños municipios puede contribuir al crecimiento económico local y a la atracción de nuevas inversiones.

El panorama de las ayudas en 2024

En el listado de beneficiarios publicado por el Ministerio de Hacienda, se observa que un total de 13.958 sociedades recibieron ayudas superiores a los 100.000 euros en 2024. Esto incluye a varias filiales bajo un mismo grupo matriz, lo que añade una capa de complejidad al análisis de quienes realmente están recibiendo estas ayudas.

Del total, solo 12 empresas lograron superar los 50 millones de euros en ayudas. Pero si ampliamos nuestro foco a aquellas que recibieron al menos 10 millones de euros, el número se eleva a 91. Esto da una idea de la distribución y del enfoque de las ayudas en este ámbito.

Beneficiarios destacados en el ranking de ayudas públicas

Además de Telefónica y Orange, otras empresas también han salido bien paradas. General Motors consiguió 220,21 millones de euros mientras Power Holdco Spain, la filial de Volkswagen, captó 152,86 millones de euros. ¿Se está desviando la atención de las telecomunicaciones hacia otros sectores que también buscan apoyo estatal?

Este dato es relevante, ya que sugiere que no solo el sector de las telecomunicaciones está atrayendo atención y recursos significativos, sino también otras industrias esenciales para el desarrollo económico del país.

La diversidad de beneficiarios

El conjunto de beneficiarios que ha recibido algún tipo de ayuda es diverso. Un total de 1.334 compañías lograron captar al menos 1 millón de euros. Esto se traduce en un esfuerzo considerable por parte de las autoridades para apoyar tanto a empresas como a organismos públicos, asociaciones y comunidades de propietarios, manteniendo un enfoque inclusivo.

Sin embargo, la concentración de ayuda en manos de unas pocas empresas plantea interrogantes sobre la equidad y la distribución de recursos. ¿Es suficiente esta ayuda para estimular un verdadero crecimiento? La respuesta parece ser más compleja de lo que inicialmente podríamos pensar.

La importancia de estas ayudas y subvenciones en el sector de las telecomunicaciones va más allá de los números. Representan una oportunidad de modernización y un impulso para la economía local y nacional. Mientras seguimos observando cómo evoluciona la situación en 2024, queda claro que estas dinámicas están moldeando el futuro no solo de las empresas involucradas, sino también el acceso a la tecnología y la modernización de regiones que, hasta ahora, han permanecido al margen de estos avances. La reflexión sobre la utilización y distribución de estos fondos es un tema que merece atención a medida que la economía del país continúa su transformación.

ACS se adjudica un contrato de 855 millones para construir un puente ferroviario en Washington

Ecopetrol refuerza su oferta energética al adquirir Wind Autogeneración de Enel

Tags: Crecimiento económicoTelefónica
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil