Telefónica ha sido reconocida por undécimo año consecutivo como ‘líder’ en servicios gestionados de conectividad IoT (Internet de las Cosas), según el informe ‘Magic Quadrant for Managed IoT Connectivity Services, Worldwide’ de Gartner de 2025. Este distintivo subraya la posición de la compañía como un referente en el sector, destacando su compromiso continuo con la innovación y calidad en este campo.
El reconocimiento a la innovación en conectividad IoT
El reconocimiento por parte de Gartner no es solo un trofeo más en la vitrina de Telefónica. Representa la culminación de años de esfuerzo y dedicación, enfatizando el enfoque de la empresa en ofrecer soluciones escalables y efectivas para sus clientes. El director global de IoT de Telefónica Tech, Alfredo Serret, ha resaltado que este logro pone en valor el arduo trabajo de la empresa para proporcionar un servicio de conectividad «de máxima calidad y apto para todo tipo de empresas».
Pero, ¿por qué es tan importante la conectividad IoT? Esta tecnología está transformando múltiples sectores al permitir una gestión más eficiente de los recursos. En efecto, la conectividad IoT se está convirtiendo en un elemento clave en la creación de ciudades inteligentes, mejorando así la calidad de vida de cada uno de nosotros, y promoviendo un uso más sostenible y responsable de los servicios urbanos.
Un enfoque integral y equilibrado
Telefónica también ha explicado que su estrategia para ofrecer un servicio de conectividad IoT es «equilibrada». Esto significa que la empresa no se limita a una sola tecnología o enfoque, sino que se esfuerza por ofrecer una experiencia integral que considere las diversas necesidades de sus clientes. Así, no solo se trata de proporcionar una conexión, sino de asegurar que esta se adapte a las realidades específicas de cada sector, ya sea la energía, la automoción, el retail, o la agricultura.
La oferta de servicios gestionados a través de Telefónica Tech es diversa, lo que permite a las empresas ingresar al mundo del IoT sin preocupaciones. En términos de flexibilidad, esto brinda una ventaja competitiva en un mercado que avanza rápidamente.
Cuádrante mágico de Gartner y competidores
Es interesante notar que en el grupo de ‘líderes’ del ‘Cuadrante Mágico’ de Gartner también se encuentran empresas de renombre como Vodafone, Deutsche Telekom, Orange Business, Verizon, Wireless Logic, Telenor y AT&T. Esto resalta la competitividad del sector y la importancia de cada uno de estos actores en la evolución de IoT. Sin embargo, el hecho de que Telefónica haya mantenido su posición de liderazgo durante once años consecutivos es un testimonio de su esfuerzo constante por sobresalir.
Este reconocimiento es un aliciente para que empresas como Telefónica continúen innovando y mejorando sus servicios. Porque, al final del día, la clave del éxito radica en la capacidad de adaptarse y responder a las necesidades cambiantes del mercado y de los consumidores.
Conectividad IoT en el entorno industrial
Un aspecto que destaca en el informe es el rendimiento de las conexiones IoT 5G. Telefónica ha resaltado su contribución a entornos industriales, donde la necesidad de conectividad rápida y fiable es imperativa. Esto implica que las empresas que adoptan estas tecnologías pueden optimizar sus operaciones, mejorar su productividad y reducir costos. Las conexiones 5G están diseñadas para manejar una gran cantidad de dispositivos conectados, lo que beneficia directamente a sectores que requieren una respuesta rápida y eficiente.
Además, la compañía se ha consolidado como un jugador clave en el crecimiento de redes de área amplia de baja potencia, específicamente en NB-IoT, lo que permite a las empresas diversificar aún más sus aplicaciones IoT. La flexibilidad que ofrece esta tecnología es otro argumento sólido en la conversación sobre su importancia futura.
La importancia de la conectividad en la vida urbana
Como comentábamos, la conectividad IoT juega un papel vital en la creación de ciudades inteligentes. Esta integración de tecnología y urbanismo tiene el potencial de generar soluciones que mejoren nuestras vidas diarias. Imagina una ciudad en la que el tráfico se gestione de manera más eficiente gracias a la recopilación de datos en tiempo real o donde los servicios públicos sean más efectivos, todo gracias a las soluciones que ofrece IoT.
Estos desarrollos son más que una tendencia; son el futuro que ya está presente. Por lo tanto, a medida que continuamos explorando el potencial de la conectividad IoT, es crucial considerar cómo estas tecnologías pueden ser implementadas eficazmente para maximizar su impacto en nuestras vidas y en la economía a nivel global.
¿Te has preguntado cómo tu vida cotidiana podría cambiar con un mayor uso de IoT? Aunque ya estamos viendo algunos de sus beneficios, el panorama futuro promete aún más innovaciones y aplicaciones que podrían redefinir la forma en que interactuamos con nuestro entorno. Así que, mantente atento, porque el viaje apenas comienza.