La compañía especializada en soluciones de conectividad por satélite, Serenae, ha dado un paso significativo en su desarrollo al nombrar a Rodrigo Ladrón de Guevara como su nuevo consejero delegado. Este nombramiento es clave para la dirección futura de la empresa, que ha estado en la mira después de su reciente adquisición del negocio Quantis, que pertenecía a Eurona. Este cambio de mando, además, marca el comienzo de una nueva etapa en la que Serenae busca reforzar su posición en el mercado.
Un nuevo camino para Serenae
El contexto en el que se produce este cambio es revelador. Después de un proceso de reestructuración en 2024, el equipo fundador de Serenae ha recuperado el control total de la actividad mediante la compra de la unidad productiva Quantis. Esta movida no es solo estratégica; es el resultado de un esfuerzo consciente por redefinir su futuro y solidificar su propuesta de valor en el ámbito de la conectividad crítica.
La reciente adquisición de Quantis, que fue fundada en 2011 y había formado parte de Eurona desde 2016, señala un cambio de paradigma. La fusión de tecnologías y experiencias en este nuevo marco operativo pone a Serenae en una posición privilegiada para innovar y expandirse en un sector que exige adaptación constante.
El papel de Rodrigo Ladrón de Guevara
Con una trayectoria de aproximadamente 20 años en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), Rodrigo Ladrón de Guevara aporta una valiosa experiencia a su nuevo rol. Ha ocupado cargos directivos en empresas como Orange, Iberdrola y Red.es, destacándose por su capacidad de liderazgo y su impulso hacia la innovación. Su experiencia no solo se limita a corporaciones; también ha impulsado iniciativas emprendedoras y ha ejercido consultoría estratégica.
Además de su labor en Serenae, Ladrón de Guevara es el fundador de Servipyme Newtech y de Quantis Global, un operador satelital presente en España, África y el Caribe. Estas experiencias le proporcionan una perspectiva única sobre el sector, lo que es crucial en un momento donde la conectividad satelital se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo de las economías.
Mirando hacia el futuro
El enfoque de Ladrón de Guevara como consejero delegado será dirigir la estrategia empresarial y la expansión de soluciones de conectividad satelital de Serenae. La empresa ha dejado claro que su filosofía se basa en la innovación tecnológica, la mejora continua y el compromiso con las personas y los territorios donde opera. Este compromiso no solo es loable, sino que puede ser un factor diferenciador en un sector altamente competitivo.
En un contexto donde la conectividad se considera esencial para el desarrollo y la sostenibilidad, Serenae busca posicionarse como un referente. La capacidad de crear redes seguras y eficientes será crucial no solo para el crecimiento de la empresa, sino también para el avance de las comunidades que dependen de estos servicios.
Formación y experiencia de un líder
Rodrigo Ladrón de Guevara posee una sólida formación académica. Es ingeniero de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de València y cuenta con un máster en gestión empresarial (MBA) por la Escuela de Negocios de la Cámara de Valencia. Su formación, junto a su experiencia profesional, le otorgan una base robusta para enfrentar los retos que se avecinan en el competitivo mundo de la conectividad por satélite.
La combinación de sus habilidades técnicas y su experiencia en la gestión le permitirá a Ladrón de Guevara abordar temas fundamentales como la sostenibilidad y la responsabilidad social, que son tan relevantes en el contexto actual. En un sector en constante evolución, tener a alguien como él al timón puede brindar la estabilidad y la visión necesarias para navegar por las aguas inciertas del mercado.
La importancia de la reestructuración
La reestructuración que ha llevado a la recuperación de Quantis por parte de sus fundadores es un aspecto que no debe pasarse por alto. Este cambio subraya la importancia de adaptarse a las necesidades del mercado y de las comunidades que se sirven. La innovación y la adaptación se han convertido en imperativos en un entorno empresarial que se transforma a gran velocidad.
Por lo tanto, a medida que Serenae inicia esta nueva etapa bajo el liderazgo de Ladrón de Guevara, el mensaje es claro: están listos para avanzar y liderar el sector de la conectividad, enfocándose no solo en los beneficios empresariales, sino también en el impacto social y territorial que pueden generar. La conexión entre tecnología y comunidad será un punto focal en su estrategia, una manera de garantizar que su crecimiento también beneficie a los territorios donde operan.
Con estos cambios en marcha, habrá que estar atentos a los próximos movimientos de Serenae y su nuevo liderazgo. La intersección entre conectividad y responsabilidad social, así como su implicación en la sostenibilidad, se presentan como temas centrales que marcarán la pauta en esta nueva fase. Una fase en la que la conectividad no será solo un servicio, sino un compromiso con el futuro de las comunidades conectadas.