Riu Hotels & Resorts ha lanzado un innovador servicio de predicción y cálculo de la huella de carbono para eventos en su emblemático establecimiento, el Riu Plaza España. Con este esfuerzo, busca fomentar la transparencia ambiental y promover decisiones más sostenibles en el ámbito de reuniones, eventos y convenciones, conocido como segmento MICE.
Compromiso con la sostenibilidad
La introducción de este servicio forma parte de la estrategia de sostenibilidad de la cadena hotelera, titulada Proudly Committed. Esta iniciativa responde a la creciente demanda del sector, que exige herramientas innovadoras para conocer y reducir el impacto ambiental de las actividades corporativas.
Con el creciente enfoque en la sostenibilidad, muchas empresas están buscando formas efectivas de mitigar su huella de carbono. En este contexto, la propuesta de Riu Hotels se configura como una solución acertada para quienes desean hacer eventos responsables desde el punto de vista ecológico.
El proceso de cálculo de la huella
Este sistema ha sido desarrollado en colaboración con CREAST, una plataforma tecnológica que se especializa en soluciones sostenibles. Permite estimar el impacto ambiental de un evento desde su fase de planificación. Entonces, ¿cómo funciona?
Se fundamenta en el análisis de consumos históricos del hotel y utiliza inteligencia artificial para procesar datos relevantes, como la fecha, duración, número de asistentes, salones o servicios contratados. Gracias a esto, se genera una estimación preliminar de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) incluso antes de que el cliente llegue al hotel.
Resultados a medida que avanza el evento
Una vez finalizado el evento, se ejecuta un cálculo preciso de la huella generada. Los clientes reciben un informe detallado con trazabilidad completa. De esta forma, obtienen, junto con el presupuesto inicial, una estimación clara del impacto ambiental de su evento. Posteriormente, al concluir el evento, reciben un documento que detalla los resultados reales de las emisiones generadas.
Esta capacidad de ofrecer datos tangibles es fundamental para las empresas que buscan garantizar a sus clientes un compromiso verdadero con prácticas sostenibles. La rendición de cuentas se convierte así en un pilar de su enfoque ambiental.
Un punto de partida en el epicentro de Madrid
El Hotel Riu Plaza España en Madrid ha sido elegido como el piloto de este servicio debido a su posición de liderazgo en el grupo en términos de volumen de actividades MICE. Pero este establecimiento no solo se enfoca en el predicción de la huella de carbono; ya implementa otras prácticas sostenibles, como ofrecer agua filtrada para evitar el uso de envases de plástico de un solo uso.
Esta combinación de medidas subraya el compromiso de Riu Hotels con la sostenibilidad. Poseer un liderazgo en este tipo de prácticas contribuye a crear un entorno más responsable y consciente de la realidad ecológica que enfrentamos.
Un futuro con menor huella de carbono
Con esta nueva iniciativa, Riu Hotels refuerza su compromiso ambiental, alineándose con su objetivo global de reducir la huella de carbono. De hecho, hasta la fecha, han logrado disminuirla en un 50% (alcances 1 y 2) en los últimos dos años, gracias a las acciones implementadas en su estrategia Proudly Committed.
La combinación de tecnología, análisis de datos y un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad demuestra cómo el sector turístico puede avanzar hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente. La evolución de estos servicios no solo puede marcar la diferencia en las decisiones empresariales, sino que también puede influir en la percepción del público en general sobre la responsabilidad ambiental dentro del sector hotelero.
Es fascinante observar cómo, poco a poco, el sector hotelero está adaptándose a un nuevo paradigma donde la sostenibilidad se convierte en un elemento clave. Reflexionar sobre el impacto que generan nuestras acciones, ya sea en eventos corporativos o en nuestro día a día, es esencial para construir un futuro más verde. La propuesta de Riu Hotels es solo el principio de un camino que otros en la industria podrían seguir, creando una transformación significativa en sus prácticas y enfoques. ¿Estás listo para ser parte de este cambio hacia la sostenibilidad?