Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

PSOE y ERC unen fuerzas para impulsar la modernización de Rodalies por la Ley de Movilidad Sostenible

El PSOE y ERC pactan mejorar la comunicación en Rodalies con más personal y tecnología.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
11 de junio de 2025
PSOE y ERC unen fuerzas para impulsar la modernización de Rodalies por la Ley de Movilidad Sostenible

El PSOE ha alcanzado un acuerdo con Esquerra Republicana (ERC) que traerá importantes cambios a la red catalana de Cercanías (Rodalies). Este pacto, que busca mejorar la información y atención al usuario, se ha establecido a cambio del apoyo de ERC a la Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en tramitación parlamentaria. ¿Qué significa esto para los usuarios y trabajadores del servicio?

Mejoras clave en la atención al viajero

Una de las medidas más destacadas del acuerdo es la incorporación de 65 nuevos profesionales destinados a reforzar la atención directa al viajero. La intención es optimizar la gestión de la información y los anuncios de trenes, especialmente desde los gabinetes de circulación en las estaciones.

Este esfuerzo no solo se centrará en el número de trabajadores, sino también en su capacitación y recursos tecnológicos. Todos los integrantes del equipo de atención al público, incluidos aquellos con contratos eventuales, recibirán ‘smartphones’. Esto les permitirá acceder a herramientas informativas, minimizando así las desigualdades en la atención y ofreciendo un mejor servicio en todo el territorio.

Nuevas tecnologías al servicio del usuario

En el marco de este pacto, se implementarán nuevas tecnologías de comunicación que facilitarán la interacción con los usuarios. El personal operativo podrá comunicarse a través de SMS y Teams para dar y recibir actualizaciones sobre incidencias en tiempo real. ¿Te imaginas recibir notificaciones instantáneas que te mantengan informado sobre el estado de tu tren?

Además, se introducirán herramientas como GOU Web, Copérnico y la plataforma embarcada, así como servicios de Adif. Todo con el fin de brindar a los usuarios información clara y precisa sobre trenes suprimidos, afectaciones y rotaciones en el servicio.

Deploy de brigadas móviles para emergencias

El acuerdo también incluye el despliegue de siete brigadas móviles compuestas por dos personas cada una. Estas brigadas estarán listas para actuar de forma inmediata ante cualquier incidencia en el servicio. De esta manera, se pretende garantizar que la atención y solución a problemas sea eficiente y rápida, manteniendo siempre a los usuarios informados.

Estas brigadas trabajarán en estrecha colaboración con el Centro de Gestión, lo que les permitirá priorizar la atención y asegurarse de que se tomen las mejores decisiones para evitar problemas a los usuarios. La supervisión y auditoría del estado de las estaciones también serán parte de sus responsabilidades, lo que podría reducir considerablemente las incidencias en el futuro.

Refuerzo de personal y comunicación en estaciones clave

Uno de los puntos más críticos en este acuerdo es el refuerzo del personal destinado a megafonía e información en tiempo real. Estaciones como El Clot y la Estació de França, junto a otras cinco con alta afluencia, recibirán atención prioritaria. El objetivo es claro: garantizar que la comunicación con los pasajeros sea fluyente e inmediata, sobre todo en momentos de interrupción del servicio que pueden causar desconcierto y frustración.

Este plan no solo beneficiará a los usuarios frecuentes, sino que también mejorará la experiencia de quienes utilizan el servicio de manera ocasional. La sensación de inseguridad ante cambios o problemas en los trayectos se reducirá significativamente si los viajeros están bien informados.

Un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia

El pacto entre el PSOE y ERC no solo tiene como objetivo la mejora del servicio de Cercanías, sino que también se alinea con la nueva Ley de Movilidad Sostenible. Este enfoque enfatiza la importancia de ofrecer un transporte eficiente que sirva a las necesidades de la población, así como de invertir en infraestructura y recursos humanos para que esto sea realmente efectivo.

El compromiso con la sostenibilidad va más allá de simplemente ofrecer un servicio. Implica generar un entorno donde el usuario pueda sentirse cómodo y seguro al elegir el transporte público en lugar del vehículo privado. Mejoras en la red de Cercanías podrían incentivar a más personas a optar por este medio, diminuyendo así la dependencia de los automóviles y contribuyendo a un entorno más limpio.

El futuro de Cercanías y su impacto en la comunidad

En conclusión, el acuerdo entre el PSOE y ERC promete un futuro más brillante para la red de Cercanías catalana. Con nuevas incorporaciones, mejoras tecnológicas y un compromiso claro por parte de las autoridades, los viajeros pueden esperar una experiencia más positiva en sus desplazamientos diarios. La mejoría en la comunicación, la atención al cliente y la disponibilidad de personal capacitado pueden marcar una diferencia significativa en el día a día de los usuarios.

Sin embargo, ¿serán suficientes estas medidas para llevar al sistema ferroviario catalán a la cima de las expectativas de los usuarios? Es un momento crucial para observar cómo se desarrollan estas iniciativas y cuál será su impacto a largo plazo en la movilidad y calidad de vida de los habitantes de Cataluña.

José Elías revoluciona el sector de las telecomunicaciones con Power Telco Services y su innovadora propuesta para el mercado

Inveready y Vaiia Kapital refuerzan Avatel con una inversión de 99,2 millones en el sector telecomunicaciones

Tags: CapacitaciónSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil