Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Primera conversación VHF en tiempo real entre piloto y controlador: descubre cómo se vivió este hito aéreo

Startical logra la primera comunicación de voz en tiempo real entre pilotos y controladores via satélite.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
11 de junio de 2025
Primera conversación VHF en tiempo real entre piloto y controlador: descubre cómo se vivió este hito aéreo

Startical logra una comunicación aérea innovadora

Startical, la ‘joint venture’ controlada al 50% por Indra y Enaire, ha alcanzado un avance significativo al completar con éxito «la primera comunicación por voz en tiempo real entre un piloto y un controlador aéreo mediante señales VHF transmitidas vía satélite». Esta operación se enmarca en un esfuerzo por mejorar la seguridad y eficiencia de la aviación moderna, según se indicó en un comunicado de la compañía.

Un logro histórico en la aviación

El director general de Startical, Juan Enrique González Laguna, ha comentado: «Este hito sin precedentes en la aviación abre un mundo de posibilidades hacia un cielo más seguro y conectado». Interesantemente, esta innovación no requiere nuevos equipos ni cambios en la aviónica, lo que simplifica la adaptación para pilotos y controladores.

La comunicación se realizo durante una prueba funcional con tráfico real sobre el océano Atlántico, en la que un piloto en vuelo mantuvo una conversación directa con un controlador ubicado en el centro de control aéreo de Enaire en Gran Canaria. Un detalle que destaca la cooperación en tiempo real entre distintas entidades de la aviación.

Detalles técnicos del IOD-1

El primer satélite demostrador de Startical, conocido como IOD-1, fue lanzado en marzo de 2025 como parte del proyecto europeo Echoes. Este sistema no solo permite comunicaciones de voz, sino que también está equipado con un sistema de vigilancia ADS-B y una potente antena VHF de 3 metros.

La capacidad del IOD-1 de validar la viabilidad de obtener comunicaciones de voz y datos en tiempo real es clave para la estrategia de Startical. Tal y como destaca Indra, la idea es habilitar servicios de comunicación y vigilancia por satélite «sin interrupciones en cualquier parte del mundo».

Beneficios de la nueva tecnología

¿Te has preguntado cómo la falta de comunicación en vuelos transoceánicos afecta la seguridad? Actualmente, en estas rutas o sobre regiones remotas, los aviones carecen de comunicación por voz en tiempo real. Esto les obliga a establecer una mayor separación entre ellos, lo que limita la capacidad del tráfico aéreo y puede resultar en inefficiencies.

Ahora, con el avance de Startical, se persigue una mejora en la vigilancia global y en la comunicación de voz y datos en tiempo real. Este avance promete optimizar la eficiencia del espacio aéreo y facilitar respuestas más rápidas ante emergencias en vuelo, creando rutas más eficientes y menos contaminantes.

Colaboración público-privada

Este logro también puede verse como un ejemplo destacado de una colaboración público-privada que está posicionando a España a la vanguardia de la innovación tecnológica en navegación aérea. En este sentido, Enrique Maurer, director general de Enaire, ha resaltado: «La primera comunicación por voz entre un controlador aéreo y un piloto a través de Startical supone un hito de gran relevancia».

Este tipo de colaboraciones no solo benefician al sector aéreo, sino que también pueden incentivar a otras industrias a explorar posibilidades similares. La interconexión y comunicación efectiva son esenciales en cualquier área de desarrollo moderno, y la aviación no es una excepción.

Proceso de pruebas exitosas

Las pruebas de comunicación revelaron una «integración exitosa» del satélite con los sistemas terrestres, llevando a cabo una coordinación «precisa y en tiempo real». Esta fue una tarea que implicó múltiples actores, desde el centro de operaciones satelitales de Startical en Madrid, hasta los equipos técnicos de Enaire e Indra, pasando por los controladores aéreos en Gran Canaria y los pilotos participantes.

Este tipo de trabajo en equipo resalta la importancia de la colaboración en una industria tan compleja como la de la aviación. Esto, a su vez, invita a una reflexión sobre cómo otras industrias podrían beneficiarse de un enfoque colaborativo, a la vez que mejora la seguridad y la eficiencia.

Impacto en el futuro de la aviación

En resumen, Startical y su IOD-1 no son solo un avance técnico; representan un cambio paradigmático en la forma en que nos comunicamos durante el vuelo. Este tipo de innovaciones marcan el camino hacia un futuro donde todos los vuelos, independientemente de su ruta, puedan contar con la misma calidad de comunicación que se espera en vuelos comerciales más convencionales.

A medida que estas tecnologías sigan evolucionando, es emocionante imaginar cómo impactarán la seguridad aérea y la experiencia del pasajero. La aviación, como muchas otras áreas de nuestra vida, está en continuo desarrollo y adaptación, y es crucial estar al tanto de estos cambios.

José Elías revoluciona el sector de las telecomunicaciones con Power Telco Services y su innovadora propuesta para el mercado

Inveready y Vaiia Kapital refuerzan Avatel con una inversión de 99,2 millones en el sector telecomunicaciones

Tags: BeneficiosIndraInnovaciónJoint venture
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil