Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Pikolin emite bonos de 125 millones con el apoyo de Cofides para impulsar su crecimiento

Grupo Pikolin emite bonos de 125 millones para impulsar su crecimiento y sostenibilidad.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
24 de junio de 2025
Pikolin emite bonos de 125 millones con el apoyo de Cofides para impulsar su crecimiento

Grupo Pikolin ha dado un paso significativo hacia su expansión con la reciente emisión de bonos por un total de 125 millones de euros. Esta operación está segmentada en dos tramos: uno a cinco años y otro a nueve, y busca impulsar su estrategia de crecimiento orgánico e inorgánico, así como promover su proceso de internacionalización.

El papel de Cofides en la emisión de bonos

Cofides, la sociedad de financiación del desarrollo, ha estado activa en este proceso, participando con 15,8 millones de euros a través del Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX). Este apoyo está alineado con el objetivo de Cofides de favorecer el crecimiento de empresas españolas que tienen un compromiso firme con la sostenibilidad. La implicación de esta entidad resalta la importancia de trabajar de la mano con empresas en su camino hacia una expansión internacional responsable.

Sin duda, la colaboración con Cofides es una pieza clave en la estrategia de Pikolin. Desde 2013, Cofides ha respaldado la expansión de Grupo Pikolin, involucrándose en diversas operaciones que le han llevado a mercados en Malasia, Brasil y Francia. Este acompañamiento no solo ha facilitado la entrada en nuevos mercados, sino que también ha permitido a Pikolin adaptarse a diferentes contextos económicos y culturales.

Un programa de bonos con metas sostenibles

La reciente emisión forma parte de un programa de bonos de 150 millones de euros que está intrínsecamente ligado a la sostenibilidad. Este aspecto es crucial, ya que la firma ha decidido incorporar criterios de desempeño ambiental y social, lo que a su vez le permite acceso al Mercado de Renta Alternativo Fijo (MARF). En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental y social de las empresas, esta estrategia se posiciona como un valor añadido no solo para Pikolin, sino también para los inversores.

Es sabido que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad en el entorno actual. Al alinear su modelo de negocio con principios sostenibles, Grupo Pikolin no solo busca obtener rentabilidad, sino también contribuir a un entorno más saludable y justo.

El impacto financiero y futuro prometedor

en el ámbito financiero, la transformación que está llevando a cabo Grupo Pikolin se ha traducido en un impacto positivo en el resultado bruto de explotación (Ebitda). Las proyecciones indican que la firma espera cerrar el ejercicio 2025 con un Ebitda superior a los 50 millones de euros, un incremento notable respecto a los 25 millones de euros registrados en 2022. Estas cifras reflejan no solo un crecimiento firme, sino también la efectividad de su Plan Estratégico, que tiene como objetivo una completa reestructuración operativa a nivel europeo.

El director corporativo de inversiones de Cofides, Miguel Ángel Ladero, ha afirmado que para ellos es «prioritario respaldar a las empresas españolas comprometidas con un modelo de crecimiento basado en la sostenibilidad». Este alineamiento de intereses es positivo para ambas partes, y sin duda permitirá a Grupo Pikolin avanzar de manera más sólida en su estrategia de internacionalización.

Visión a largo plazo y sostenibilidad

Grupo Pikolin está plenamente consciente de que la sostenibilidad debe ser un eje central de su modelo de negocio. Las empresas que implementan prácticas responsables no solo mejoran su imagen, sino que también pueden acceder a nuevas oportunidades de financiación y mercados. Este enfoque no está limitado a la rentabilidad económica; por el contrario, busca un equilibrio entre el éxito financiero y el bienestar social y ambiental.

El compromiso de Pikolin con un crecimiento sostenible es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden adaptarse a las exigencias actuales del mercado, que cada vez demandan más responsabilidad social. A medida que se propulsa su reputación internacional, también se refuerzan sus relaciones comerciales, lo cual es vital en un mundo tan interconectado.

Construyendo un futuro inclusivo

La combinación de financiamiento mediante bonos y un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad pone a Grupo Pikolin en un camino favorable hacia el futuro. La alineación con Cofides y su respaldo no solo representa una oportunidad inmediata para el crecimiento, sino que también establece un marco para el éxito a largo plazo. A medida que continúan expandiéndose en mercados internacionales, es crucial que mantengan su compromiso con la responsabilidad social y ambiental.

El futuro de Grupo Pikolin no es solo una historia de crecimiento económico, sino una narrativa que abarca la transformación empresarial en pos de un impacto positivo en la sociedad. A través de sus esfuerzos, están no solo mejorando su posición en el mercado, sino también contribuyendo a un entorno más consciente y sostenible. La evolución en sus prácticas comerciales podría ser el precedente que inspire a otras empresas a seguir su ejemplo, convirtiendo esta senda de crecimiento en un movimiento generalizado hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Casa Tarradellas impulsa su futuro con un innovador centro de investigación en I+D

California enfrenta a Trump por recorte de 4.000 millones en trenes de alta velocidad

Tags: BonosCrecimiento económicoEBITDAExpansiónFinanciamientoMercadoModelo de negocioPrácticasReestructuraciónRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil