Ouigo ha dado un paso importante en su estrategia de expansión al incorporar a un nuevo miembro en su consejo de administración. Se trata de Marie-Laure Dieu, quien viene con una amplia experiencia tras más de 20 años en SNCF Voyageurs, la unidad del grupo SNCF dedicada al transporte de pasajeros en Francia. Su incorporación tiene como objetivo fundamental impulsar los servicios transfronterizos entre España y Francia, un mercado que demuestra un potencial considerable.
Nuevo fichaje en Ouigo
La llegada de Marie-Laure Dieu no es solo un cambio en el consejo. Desde su reciente nombramiento como directora de mercado de SNCF Voyageurs en España, ella ha estado liderando las operaciones de Ouigo en el país. Dieu tiene a sus espaldas una notable trayectoria, destacando su papel en la transformación de la emblemática estación de Montparnasse en París. Este proyecto no solo modernizó las infraestructuras, sino que también mejoró significativamente la experiencia de los viajeros, algo que seguramente será un punto de enfoque en su nueva función.
Es interesante notar que este nuevo impulso coincide con el notable crecimiento que ha experimentado SNCF Voyageurs en el mercado europeo. En 2024, esta empresa logró un récord de 126 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al año anterior. Y no se queda ahí: se espera que supere los 163 millones de clientes en 2025, marcando un crecimiento continuo.
Oportunidades para el mercado español
El interés en el mercado español no es mero azar. La ruta Barcelona-París, bajo la operativa de Ouigo y TGV Inoui, ha superado ya los 2 millones de pasajeros en diciembre, lo que refleja la aceptación y necesidad de conexiones rápidas y eficientes entre estos destinos. Con este crecimiento, las expectativas son altas para los próximos años.
La experiencia y perspectiva internacional de Marie-Laure podría ser clave para asegurar que Ouigo no solo mantenga este crecimiento, sino que también asegure la calidad de la experiencia del cliente. Este enfoque en el servicio al pasajero es fundamental, especialmente en un sector donde la competencia es feroz.
Descuentos del 20% para los viajeros
A la luz de su expansión y en un esfuerzo por atraer más usuarios, Ouigo ha lanzado una promoción irresistible para los viajeros. Desde este jueves a las 11:00 horas, ofrecerá un 20% de descuento en 10,000 billetes para las rutas que conectan Madrid, Valencia, Murcia, Alicante y Valladolid, así como paradas en localidades como Elche, Albacete, Cuenca y Segovia. Este tipo de iniciativas no solo incrementan la accesibilidad de los servicios de Ouigo, sino que también animan a que más personas se atrevan a experimentar las ventajas de viajar en tren.
Para aprovechar esta oferta, los pasajeros deben utilizar el código ‘Svalen20‘. Los billetes estarán disponibles hasta agotar existencias y serán válidos para viajar desde la fecha de adquisición hasta el 9 de abril. Sin duda, se trata de una gran oportunidad para aquellos que buscan calidad y economía en sus desplazamientos.
Expectativas de crecimiento en el sector ferroviario
A medida que Ouigo continúa su expansión y SNCF Voyageurs se reafirma en el mercado europeo, es esencial considerar el impacto que estas acciones tendrán en el panorama ferroviario. No solo se trata de aumentar el número de pasajeros, sino también de ofrecer un servicio que valore la experiencia del usuario por encima de todo. Con competidores atentos y estrategias orientadas al crecimiento, el sector ferroviario se encuentra en una encrucijada que determinará su futuro.
En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia son más importantes que nunca, el transporte ferroviario tiene un papel crucial que jugar. Los trenes de alta velocidad, como los que ofrece Ouigo, son una alternativa viable y atractiva frente a otros medios de transporte, especialmente para los trayectos transfronterizos.
Mientras que algunos aspectos de la industria todavía están en evolución, la noticia de la incorporación de Marie-Laure Dios y los nuevos descuentos lanzados por Ouigo son un testimonio de que el sector está en movimiento. Con cada nueva medida y cada nuevo pasajero, se dibuja un futuro prometedor para los viajes en tren. Las conexiones culturales, económicas y sociales entre España y Francia están más cerca que nunca, y solo el tiempo dirá hasta dónde pueden llegar estas iniciativas.