Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Orange ofrece soluciones de telecomunicaciones para transportistas y mejora su conectividad en el sector

Orange y CETM firman acuerdo para ofrecer telecomunicaciones personalizadas a transportistas.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
30 de mayo de 2025
Orange ofrece soluciones de telecomunicaciones para transportistas y mejora su conectividad en el sector

Orange, perteneciente al grupo MasOrange, ha establecido una colaboración con la Confederación Española de transporte de mercancías (CETM) que promete transformar la forma en que los transportistas acceden a servicios de telecomunicaciones. Este acuerdo no solo se trata de una expansión de servicios, sino de un paso crucial hacia la modernización de un sector vital para la economía española.

Detalles del acuerdo de colaboración

Este convenio incluye una serie de servicios móviles personalizados, una conexión fija de alta velocidad (FTTH), y una centralita virtual conocida como Digital Centrex. Estos elementos están diseñados específicamente para mejorar la gestión de llamadas y las comunicaciones dentro del sector del transporte. La CETM ha destacado que estos servicios no solo son innovadores, sino que están adaptados a las necesidades de cada miembro de la organización.

Lo más importante es que se trata de una oferta que cubre diferentes perfiles laborales dentro del sector, desde empresarios hasta empleados y transportistas independientes. Esta flexibilidad es reconocida como uno de los valores más importantes del acuerdo, permitiendo que cada usuario encuentre el servicio que realmente necesita.

El impacto de la digitalización en el transporte

Ovidio de la Roza, el presidente saliente de la CETM, ha subrayado la significancia de esta alianza. “Esta colaboración con Orange refleja el compromiso de la CETM con la digitalización del transporte”, ha señalado. En un mundo donde la tecnología juega un papel crucial, apostar por estas soluciones es esencial para mejorar la competitividad de empresas y autónomos en el sector. Gracias a esta colaboración, se abrirán nuevas oportunidades para mejorar las comunicaciones y el rendimiento operativo.

Pero, ¿cuánto pesa realmente el transporte en la economía nacional? Esta industria representa más del 2,7 % del PIB español, generando más de 700.000 empleos. Por lo tanto, cualquier mejora en este sector tiene implicaciones directas en la estabilidad económica del país. La digitalización no solo facilita la eficiencia operativa, sino que también contribuye a la sostenibilidad a largo plazo del transporte.

Reacción y expectativas del sector

Joaquín Colino, director de B2B en MasOrange, reafirmó la importancia de esta colaboración: “Con este acuerdo, reforzamos nuestra apuesta por acompañar a los grandes sectores productivos, contribuyendo a su competitividad y sostenibilidad.” Esta visión pone de manifiesto la necesidad de integrar soluciones tecnológicas para mantener el rendimiento ante un entorno cambiante.

La adaptación y la innovación son, sin duda, claves para que el sector del transporte se mantenga relevante en el futuro. Con la incorporación de estas herramientas, los transportistas pueden no solo mejorar su desempeño diario, sino también aprovechar en su totalidad las oportunidades que brinda la revolución digital.

La importancia de un enfoque personalizado

Este acuerdo no es solo un avance técnico; representa un cambio de mentalidad en el sector. La personalización de los servicios es un enfoque que responde a una necesidad tangible. Al ofrecer soluciones que se ajustan a las particularidades de cada usuario, se asegura que todos los miembros del sector puedan beneficiarse de la tecnología de manera efectiva y rentable.

Los transportistas hoy en día enfrentan desafíos constantes, desde la regulación del sector hasta la competencia en un mercado global. Por ello, tener acceso a herramientas que optimicen no solo la comunicación, sino también la gestión del tiempo y los recursos, puede ser un factor determinante en su éxito. Las soluciones ofrecidas por Orange son un paso en esa dirección.

Una mirada hacia el futuro del transporte

En un mundo cada vez más interconectado, el transporte no puede quedarse atrás. La colaboración entre Orange y la CETM marca el inicio de una nueva etapa para el sector. Las expectativas son altas, y la receptividad dentro de la comunidad de transportistas es una señal de que hay un reconocimiento de la importancia de la digitalización.

A medida que el acuerdo se despliega, será interesante observar el impacto en la operación diaria de los transportistas y el efecto en la economía más amplia. Será fundamental que se sigan buscando innovaciones y oportunidades que no solo contribuyan a la eficiencia, sino que también promuevan la sostenibilidad en todos los niveles.

Así, el transporte, como pilar esencial de la economía española, entra en una nueva era donde cada avance puede significar una mejora significativa en la competitividad y la capacidad de respuesta de las empresas. La digitalización no es solo una tendencia, es una necesidad que define el futuro del sector.

Naturgy refuerza su ‘free-float’ con la adquisición del 9,08% en auto-OPA para captar más inversores

Aena inicia su ‘split’ con un precio de 22,66 euros por acción y marca un nuevo rumbo en el mercado

Tags: ExpansiónInnovaciónMercadoSostenibilidadTransporte de mercancías
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil