La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes un nuevo servicio que facilitará la obtención del número de referencia necesario para gestionar todo lo relacionado con la Campaña de Renta 2024, así como para campañas anteriores. A partir de ahora, aquellos contribuyentes que hayan obtenido su número de referencia anteriormente deberán obtener uno nuevo, ya que los anteriores no serán válidos. Para conseguirlo, se debe introducir la casilla 505 de la declaración de la Renta del año 2023.
Pago a través de Bizum y nuevas obligaciones para desempleados
Una de las principales novedades de esta Campaña es que los contribuyentes que deban realizar un pago por su declaración podrán hacerlo mediante tarjeta de crédito en condiciones de comercio electrónico seguro o a través de Bizum. Esto simplifica el proceso y permite opciones más accesibles para el ciudadano.
Además, otro aspecto relevante es que, a partir del ejercicio 2025, los parados que reciben prestación por desempleo estarán obligados a presentar su declaración de la renta, sin importar si cumplen con el importe mínimo que anteriormente los eximía de esta obligación. Hasta ahora, solo estaban obligados a declarar aquellos que obtenían ingresos superiores a 22,000 euros anuales, o 15,000 euros si tenían dos o más pagadores, y uno de ellos había abonado más de 1,500 euros al año.
Esto no solo afecta a los parados, ya que también estarán obligados a presentar la declaración los autónomos, independientemente de sus ingresos, así como los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Fechas de la campaña: desde el 3 de abril hasta el 30 de junio
Según el calendario establecido por la Agencia Tributaria, la Campaña de Renta 2024 comenzará el 3 de abril y finalizará el 30 de junio de 2025. Este inicio se produce antes de la Semana Santa, lo que brinda a los contribuyentes tiempo suficiente para gestionar sus declaraciones con calma.
Entre el 6 de mayo y el 30 de junio de 2025, los contribuyentes podrán solicitar la confección de su declaración por teléfono. Las citas podrán solicitarse desde el 29 de abril hasta el 27 de junio. También se habilitará un periodo para la presentación de declaraciones de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, que ocurrirá del 2 al 30 de junio de 2025, con solicitudes de cita admitidas desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.
Es importante tener en cuenta que el plazo de presentación para aquellas declaraciones que tengan un resultado a ingresar y cuenten con domiciliación finalizará el 25 de junio. Así que, si este es tu caso, ¡marca esa fecha en tu calendario!
Un sistema único para rectificar, modificar o completar
Con el objetivo de mejorar la asistencia al contribuyente y la gestión tributaria, se implementa un sistema único que permitirá a los contribuyentes corregir sus autoliquidaciones. Esta novedad incluye la creación de la figura de la autoliquidación rectificativa, que simplificará el proceso de modificación. Así, si necesitas ajustar algún dato en tu declaración, el proceso se vuelve más ágil y accesible.
Para aquellos que no necesiten realizar cambios respecto al borrador que se les ofrezca, habrá un nuevo servicio de presentación electrónica que facilitará significativamente el proceso. Esto permitirá una navegación más sencilla para aquellos que deseen realizar su declaración sin complicaciones adicionales.
Nuevo formulario para la devolución de IRPF a mutualistas jubilados
Un cambio destacado este año es respecto a las devoluciones del IRPF destinadas a mutualistas jubilados, como resultado de la reforma fiscal aprobada recientemente. Después de las sentencias del Tribunal Supremo, la exigibilidad de estas devoluciones, así como el monto total de los pagos asociados, se distribuirá en un plazo de cuatro años, en función de la antigüedad del período impositivo.
En este sentido, en 2025 se podrá solicitar la devolución correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2019 y de años anteriores que no hayan prescrito. Esto representa un cambio importante para aquellos afectados y, sin duda, tendrá un impacto considerable en sus finanzas personales.
Otros aspectos relevantes
Los interesados en obtener su número de referencia pueden hacerlo a través de la APP de la Agencia Tributaria o mediante un enlace habilitado en su página web. Recuerda que, registrándote en Cl@ve, podrás gestionar todas tus obligaciones tributarias sin necesidad de este número de referencia, lo que puede resultar muy conveniente.
Ya sea que estés preparándote para presentar tu declaración o quieras asegurarte de cumplir con todas tus obligaciones fiscales este año, es fundamental estar al tanto de los plazos y novedades. La modificación en la normativa puede repercutir de manera significativa en tus obligaciones y derechos como contribuyente, por lo que no está de más empezar a informarse y prepararse.
De esta manera, se abre un nuevo panorama para la gestión fiscal en España, donde el uso de nuevas tecnologías y cambios normativos podrían mejorar la experiencia del contribuyente. Es un buen momento para reflexionar sobre cómo estas modificaciones pueden afectar no solo a tu economía personal, sino también a la forma en que interactuamos con la administración tributaria en los próximos años.