Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Minsait y Microsoft redefinen la analítica para transformar datos en decisiones efectivas

Minsait y Microsoft presentan Microsoft Fabric, transformando la analítica y la gestión de datos en tiempo real. Directivos exploran un futuro donde el dato es un activo clave para el negocio.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
5 de junio de 2025
Minsait y Microsoft redefinen la analítica para transformar datos en decisiones efectivas

Minsait, la filial tecnológica del grupo Indra, ha revalidado su compromiso con la innovación mediante un evento exclusivo en colaboración con Microsoft. Este encuentro, que se llevó a cabo recientemente, reunió a directivos y responsables de datos con el fin de explorar el potencial transformador de la plataforma de análisis de datos Microsoft Fabric.

Un evento para redefinir el futuro de los datos

Bajo el lema ‘El dato como servicio para todo el negocio’, la jornada reunió a líderes del sector, quienes discutieron cómo la herramienta Fabric está redefiniendo la integración y análisis de datos en diversas organizaciones. Esta iniciativa demuestra que el uso adecuado de la información va más allá de ser una mera estrategia técnica; se trata de construir un modelo de negocio sostenible y eficaz.

El evento contó con la participación de expertos de ambas compañías y representantes de empresas como Alter y Sacyr. Estos protagonistas compartieron experiencias reales en la implementación de la plataforma, lo que brindó a los asistentes una visión directa de cómo las soluciones tecnológicas pueden transformar la operativa diaria.

Transformación a través de la tecnología

La directora global de Inteligencia Artificial (IA) en Minsait, Natalia Clavero, subrayó durante la apertura del acto la evolución de la alianza entre Minsait y Microsoft. Esta colaboración ha mutado de una mera coordinación técnica a convertirse en «un motor de transformación para las organizaciones». Un enfoque que considera la relevancia de los datos al servicio de todas las áreas de una empresa.

Con más de 12.000 profesionales capacitados y 2.200 certificados en tecnologías Microsoft, Minsait se ha establecido como un referente en analítica avanzada y automatización. Esto no solo refleja el crecimiento de la empresa, sino también su compromiso con una visión compartida de un futuro más conectado y eficiente.

Estrategias para un futuro conectado

Clavero enfatizó que, «en Minsait creemos que el dato debe estar al servicio de todo el negocio, no solo de los expertos». Hoy en día, las herramientas como Microsoft Fabric permiten eliminar las barreras que existían en el acceso a la información, facilitando la conversación entre información técnica y operativa de negocio. ¿No deberíamos todos aprovechar al máximo este potencial?

Agustín Santamaría, director de Soluciones de Datos e IA en Microsoft, también destacó el impacto de Microsoft Fabric: «El dato deja de ser una promesa para convertirse en una fuerza activa que transforma cómo pensamos, decidimos y actuamos». Esta transformación va más allá de lo técnico y se convierte en un verdadero cambio cultural en las organizaciones.

Beneficios concretos de la implementación

Durante la jornada, fueron presentados casos reales que demostraron el beneficio tangible de esta tecnología. Se evidenciaron implementaciones donde las empresas experimentaron reducciones de hasta el 50% en costes de infraestructura, junto con sistemas que ofrecían respuestas en menos de un segundo. Estas cifras no son solo estadísticas, son ejemplos que reflejan el poder de una buena gestión de los datos.

Además, se abordaron los retos técnicos y organizativos que conlleva la adopción de esta tecnología. La importancia de colaborar con socios estratégicos para el despliegue de soluciones efectivas fue central en estas discusiones. A medida que las organizaciones siguen explorando nuevas tecnologías, la necesidad de un marco de adopción sólido se hace evidente.

Coinnovación y futuro estratégico

Con actividades como esta, Minsait y Microsoft reafirman su compromiso con la coinnovación. La idea es permitir a las organizaciones convertir el dato en un activo estratégico real. Tal enfoque no solo busca optimizar procesos internos, sino también proporcionar un servicio más eficaz al cliente, logrando un círculo virtuoso entre la tecnología y la satisfacción de necesidades comerciales.

La jornada fue un claro reflejo de cómo la sinergia entre diferentes tecnologías puede abrir nuevas oportunidades de negocio. Es un momento emocionante para todas aquellas organizaciones que buscan no solo adaptarse, sino también prosperar en un mundo cada vez más basado en datos.

En la era digital, entender el impacto de las decisiones basadas en datos no es solo una ventaja competitiva, es una necesidad. Las alianzas estratégicas y el uso de herramientas innovadoras como Microsoft Fabric son solo algunas de las formas en que las empresas pueden posicionarse para el futuro. ¿Estás listo para explorar lo que el dato puede hacer por tu organización?

Naturgy refuerza su ‘free-float’ con la adquisición del 9,08% en auto-OPA para captar más inversores

Aena inicia su ‘split’ con un precio de 22,66 euros por acción y marca un nuevo rumbo en el mercado

Tags: Análisis de datosBeneficiosIndraInnovaciónInteligencia artificialMicrosoftModelo de negocioSacyr
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil