Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Minor Hotels advierte: el sector turístico enfrenta turbulencias inminentes en su futuro

Minor Hotels advierte sobre turbulencias en el turismo durante su junta en Madrid. Aragonés destaca resultados positivos, pero pide cautela por un entorno incierto.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
17 de junio de 2025
Minor Hotels advierte: el sector turístico enfrenta turbulencias inminentes en su futuro

Minor Hotels Europe & America, la filial europea del grupo tailandés Minor International, ha convocado a su junta general ordinaria de accionistas en Madrid. Este evento se ha visto marcado por la inquietud sobre el futuro del sector turístico, especialmente después de las palabras del hasta ahora consejero delegado, Ramón Aragonés, quien ha querido poner sobre la mesa las «turbulencias cada vez más tangibles» que podrían amenazar el crecimiento esperado para 2025.

resultados financieros positivos en un entorno incierto

En su intervención ante la Junta, Aragonés realizó un balance positivo de 2024, cerrando el ejercicio con unos ingresos de 2.427 millones de euros y un beneficio recurrente neto de 210 millones, cifras que han superado con creces las del año anterior. Sin embargo, el ejecutivo instó a los accionistas a mantener la cautela ante el nuevo contexto global. «Venimos de dos años positivos, pero muchas previsiones están siendo revisadas; es pronto para extraer conclusiones, pero la posibilidad de turbulencias empieza a ser cada vez más tangible», afirmó.

La Junta, que contó con la participación del 96,296% del total del capital social, comenzó con la intervención de Ramón Aragonés y Gonzalo Aguilar, actual primer ejecutivo de la compañía. Ambos presentaron los principales asuntos del orden del día. En su discurso, Aragonés repasó su legado, resaltando las claves del crecimiento: una «sólida estrategia de precios, el rigor gestor, el control de costes y la demanda sostenida». También destacó la reducción de la deuda financiera neta a 244 millones de euros, lo que ha permitido una refinanciación estratégica con vencimientos más allá de 2029. Esto ha llevado a una mejora del perfil crediticio, con Fitch Ratings revisando la perspectiva de la compañía de estable a positiva.

Reclamaciones de dividendo y preocupaciones de los accionistas

A pesar de estos resultados sólidos, varios accionistas expresaron su descontento durante la junta. En particular, Fernando Bejarano mencionó la «no transparencia» y la falta de interés hacia los accionistas. La ausencia de la distribución de dividendos durante «un montón de años», en contraste con el beneficio de 211,80 millones de euros, generó inquietud. Su colega, José Antonio del Barrio Colmenarejo, también se hizo eco de estas preocupaciones, cuestionando la situación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) y la falta de información presentada a la CNMV desde enero hasta junio.

Desde Minor Hotels, a través del consejero Stephen Andrew Chojnacki, se reconoció la «frustración» por el lento proceso de revisión del expediente de la OPA. Aseguró que la compañía sigue trabajando en la OPA y ha cooperado plenamente con la CNMV. «Es en el interés de todas las partes, incluyendo los accionistas minoritarios, que el proceso concluya rápidamente», añadió Chojnacki.

Junta de accionistas y decisiones estratégicas

Uno de los puntos más relevantes fue la propuesta de nombramiento de Gonzalo Aguilar como consejero ejecutivo, respaldado por la Comisión de Nombramientos. Aragonés elogió su perfil internacional y su experiencia en procesos de integración. Además, la Junta propuso la renovación de Kosin Chantikul como consejero dominical y de Laia Lahoz Malpartida como consejera ejecutiva, estableciendo en once el número de miembros del consejo. También se sometió a votación consultiva el Informe Anual sobre Remuneraciones, manteniendo un máximo de 800.000 euros para 2025.

Entre las decisiones estratégicas, destaca la escisión parcial financiera de participaciones de NH Hoteles España en NH Rally Portugal a favor de Minor Hotels Europe & America. Esta medida busca optimizar la propiedad de activos con nacionalidad portuguesa, asegurando al mismo tiempo que no se altera la estructura de gobierno del grupo.

Transformación y renovación de marca

Durante la Junta, se trató también la profunda renovación de marca realizada en marzo. Con el lema ‘Lo que más importa’, Minor Hotels ha unificado todas sus actividades comerciales bajo una identidad común y ha mejorado la experiencia digital. Esto incluye un sistema simplificado de fidelización y servicios ‘B2B’. La nueva estructura agrupa la oferta hotelera en tres segmentos: Luxury, Premium y Select, lo que facilitará la elección del cliente.

Aragonés calificó esta transformación de «palanca clave» para alcanzar los objetivos del grupo y reafirmar su compromiso con la solidez de la marca, especialmente tras la experiencia vivida durante la pandemia. Con esta estrategia, Minor Hotels busca posicionarse de manera aún más competitiva en el mercado global.

Reflexión sobre el futuro de la compañía

Para finalizar su intervención, Aragonés recordó que Minor Hotels y NH Hotel Group nacieron en 1978 y decidieron unir sus caminos en 2018. En estos siete años, la integración ha permitido ganar escala global y entrar en el segmento ‘luxury’. «Estoy convencido de que, de la mano de Gonzalo Aguilar, alcanzaremos nuevos logros», concluyó, generando expectativa entre los accionistas.

Sin duda, el camino hacia el futuro de Minor Hotels se presenta lleno de retos y oportunidades. La incertidumbre económica actual plantea interrogantes sobre cómo la empresa se adaptará a un entorno en constante cambio. Con decisiones estratégicas y una renovada identidad, todos los ojos están puestos en la capacidad de la compañía para responder a las expectativas de sus accionistas y abordar las «turbulencias» del mercado turístico.

ACS se adjudica un contrato de 855 millones para construir un puente ferroviario en Washington

Ecopetrol refuerza su oferta energética al adquirir Wind Autogeneración de Enel

Tags: Capital socialDividendoFitchMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil