El hotel Mandarin Oriental, Miami, ha dado un paso decisivo al cerrar sus puertas el pasado 31 de mayo. Esta decisión marca el inicio de un ambicioso proyecto inmobiliario que transformará el icónico hotel en ‘The Residences at Mandarin Oriental, Miami’, valorizado en 1.000 millones de dólares (920 millones de euros). Sin duda, se trata de una iniciativa que no solo Muta el paisaje urbano, sino que también refuerza la posición de Miami en el mercado de lujo.
Un proyecto de alto valor y expectativas de ventas
A día de hoy, el desarrollo ha superado ya los 1.000 millones de dólares en ventas. ¿Te has preguntado cuál es el mercado más activo en esta transacción? Sorprendentemente, España destaca como líder en la adquisición de estas exclusivas residencias. Este dato pone de relieve el creciente interés de los inversores europeos en el sector inmobiliario de lujo de Miami.
Las proyecciones para este impresionante proyecto son igualmente ambiciosas. La demolición del edificio actual dará paso a la construcción de dos torres, cuya finalización está programada para 2030, y el inicio de las obras está previsto para 2026. Todo parece indicar que este será un desarrollo que cambiará la cara de Brickell Key.
Un espacio diseñado para el lujo y la comodidad
The Residences at Mandarin Oriental, Miami se extiende sobre una superficie total de 20.000 metros cuadrados. De estos, más de 9.300 metros cuadrados estarán dedicados a comodidades destinadas a los residentes. ¿Quién no desearía disfrutar de once piscinas, áreas de bienestar y jardines de meditación en su hogar? Además, contarán con dos restaurantes de alta gastronomía y una vinoteca privada. Sin olvidar el servicio 24/7 que caracteriza al grupo Mandarin Oriental.
La Torre Sur será un emblema de este desarrollo, albergando 228 residencias que van de dos a cinco habitaciones. Las superficies de estas propiedades varían desde los 217 m² hasta los 725 m², complementadas con terrazas que oscilan entre 80 m² y 250 m². Para los más exigentes, ofrecerá dos exclusivos pent-houses dúplex, que vendrán equipados con piscinas privadas y que se pueden unificar por un precio de 92 millones de euros.
La Torre Norte y su oferta complementaria
Por su parte, la Torre Norte no se queda atrás. Esta acogerá 28 residencias de hotel y 66 residencias privadas, además de incluir el nuevo y lujoso Hotel Mandarin Oriental. Con 121 habitaciones, este establecimiento se convertirá en la propiedad insignia de la marca en Norteamérica, lo que sin duda atraerá aún más visitantes y residentes.
A pesar de que la galería de ventas abrió sus puertas en septiembre de 2024, la velocidad de comercialización ha sido notable en los últimos meses, alcanzando ventas que rondan los 92 millones de euros al mes. Este ritmo no solo refleja la calidad del proyecto, sino también el interés constante de un mercado que no cesa de crecer.
Una nueva era de lujo en Miami
Como puedes observar, el futuro de The Residences at Mandarin Oriental, Miami es prometedor. Más del 50% de las residencias de la Torre Sur ya han sido vendidas, un indicador claro de la fuerte demanda existente. Los precios, que varían entre 4,5 millones de euros y 92 millones de euros para los pent-houses, son testimonio del nivel de exclusividad que se buscará ofrecer.
En un mundo donde el lujo y la comodidad son cada vez más valorados, este desarrollo se presenta como una propuesta irresistible para aquellos que buscan un estilo de vida elevado en uno de los destinos más atractivos del mundo. El proyecto no solo transformará un espacio, sino que también definirá un nuevo estándar en el sector inmobiliario.
Ahora que conoces los detalles de este fascinante proyecto, es interesante reflexionar sobre cómo iniciativas como estas influyen en las dinámicas urbanas y económicas de las ciudades. El futuro siempre trae consigo nuevas oportunidades, y Miami parece estar a la vanguardia de esta transformación. ¿Te animas a seguir explorando el impacto de la inversión extranjera en el país?