Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Making Science asegura un préstamo de 5 millones con el respaldo de EBN Banco y fondos europeos en su apuesta por la innovación tecnológica

Making Science obtiene un préstamo de 5 millones de euros para impulsar su estrategia en inteligencia artificial.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
30 de abril de 2025
Making Science asegura un préstamo de 5 millones con el respaldo de EBN Banco y fondos europeos en su apuesta por la innovación tecnológica

Making Science, la consultora de tecnología y marketing digital, ha dado un paso significativo al asegurar un préstamo de 5 millones de euros. Esta financiación proviene de EBN Banco y cuenta con el respaldo del programa español de garantías ‘Invest EU Plan de Recuperación y Resiliencia’ del Fondo Europeo de Inversiones (FEI). Pero, ¿qué significa realmente esta inversión para la compañía y para el sector tecnológico en general?

Destinos de la financiación

Los fondos obtenidos se destinarán íntegramente a invertir y potenciar la estrategia empresarial de Making Science, especialmente en áreas como la tecnología e inteligencia artificial (IA). Esta inversión forma parte de un ambicioso plan que busca maximizar el potencial de la compañía en un entorno cada vez más competitivo.

Al enfocarse en tecnología e IA, Making Science subraya su compromiso con la innovación. La transformación digital no es solo una tendencia, sino un imperativo para las empresas que desean mantenerse relevantes. Este préstamo no es simplemente una inyección de capital; es un estrategia a largo plazo para adaptarse y prosperar.

Optimización de pasivos

En el contexto de su estrategia más amplia, la compañía ya había realizado movimientos importantes, como la cancelación anticipada del crédito sindicado de 9 millones de euros que habían firmado el año pasado. Este paso no solo mejora su perfil crediticio, sino que también permite a Making Science concentrarse en sus prioridades a futuro, sin las cargas financieras de deudas anteriores.

La gestión activa de los pasivos es clave para cualquier empresa que busque maximizar su eficiencia. Cada euro economizado puede ser reinvertido en áreas críticas como la investigación y desarrollo, lo cual es esencial para mantenerse a la vanguardia del mercado.

Declaraciones de los líderes

José Antonio Martínez Aguilar, fundador y consejero delegado de Making Science, ha expresado el impacto que esta nueva financiación tendrá en su modelo de negocio. “Esta nueva financiación representa un paso estratégico en nuestra apuesta por invertir en innovación, reafirmando nuestra hoja de ruta y negocio enfocados en la inteligencia artificial como uno de los principales motores de transformación para nuestros clientes y para la industria», indicó.

Este enfoque en la IA es fascinante, ya que resalta la importancia que la tecnología tiene en nuestro día a día. No solo afecta a las operaciones internas de las empresas, sino también cómo interactúan con sus clientes y socios, potenciando la experiencia general.

Importancia del respaldo bancario

Por su parte, el director gerente de banca mayorista de EBN Banco ha resaltado su orgullo por apoyar a Making Science, especialmente en lo relacionado con la inteligencia artificial. La operación no solo ha cambiado la situación financiera de la consultora, sino que también ha puesto de manifiesto la colaboración entre instituciones financieras y empresas tecnológicas.

Un entorno favorable para la innovación es esencial para que las empresas puedan crecer y desafiar el status quo. La colaboración entre el sector público y privado es clave en este sentido, y la participación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en esta operación es un ejemplo de cómo se puede facilitar el acceso a recursos financieros.

El futuro de la tecnología e inteligencia artificial

La inversión en inteligencia artificial y tecnología no es solo una reacción a las demandas actuales, sino una proyección a futuro. En un mundo donde la rapidez de los cambios puede ser abrumadora, las empresas que no innovan corren el riesgo de ser superadas. Las estrategias que se implementan hoy definirán el paisaje empresarial del mañana.

Al mirar hacia adelante, es evidente que la adaptación y la inversión en tecnologías emergentes no son solo una ventaja competitiva, sino una necesidad. La formación continua y la inversión en capital humano se manifiestan como pilares fundamentales para el éxito. La pregunta es: ¿están preparadas todas las compañías para dar este salto al futuro?

Con este tipo de iniciativas, Making Science no solo está demostrando su compromiso con la innovación, sino también con el crecimiento sostenible. En un mundo donde la tecnología transforma cada sector, la atención a la IA y la digitalización es más relevante que nunca. La evolución de estos temas seguramente continuará fascinando y desafiando a empresas y consumidores por igual.

ACS se adjudica un contrato de 855 millones para construir un puente ferroviario en Washington

Ecopetrol refuerza su oferta energética al adquirir Wind Autogeneración de Enel

Tags: Capital humanoEstrategia empresarialEuroInnovaciónInteligencia artificialInversiónMercadoModelo de negocioTransformación digital
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil