Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Ley histórica: el Congreso aprueba la exención de IRPF para el salario mínimo y la envía al Senado

La nueva ley exime de IRPF a perceptores del SMI y facilita la devolución a mutualistas.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
10 de junio de 2025
Ley histórica: el Congreso aprueba la exención de IRPF para el salario mínimo y la envía al Senado

La recién aprobada ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos de motor trae consigo importantes cambios en el ámbito de la fiscalidad y la política laboral en España. Esta norma, impulsada por PSOE, Sumar y BNG, incluye una enmienda que exime de IRPF a los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), introduciendo medidas que podrían tener un considerable impacto en la economía familiar de miles de ciudadanos.

Devoluciones a mutualistas y reforma fiscal

Un aspecto destacado de la ley aprobada este martes es su reforma que permite devolver el IRPF a los mutualistas jubilados que abonaron de más. Esta medida corregirá el plazo actual de cuatro años establecido en la legislación y permitirá realizar la devolución en un solo pago, tal como lo reconoció el Tribunal Supremo. Esto representa un alivio económico significativo para muchos jubilados que habían estado esperando esta corrección.

En específico, la modificación normativa incluye una disposición final que cambiará la tramitación de la Agencia Tributaria al evaluar la procedencia de estas devoluciones. Las devoluciones afectarán los periodos impositivos de 2019 y anteriores no prescritos, así como de 2020 a 2022. La puesta en marcha de este cambio facilitará a muchos mutualistas obtener lo que les corresponde de manera más directa y rápida, al modificar el formulario utilizado para reclamaciones.

Nuevas deducciones para perceptores del SMI

En otro ámbito, la ley también aumenta las deducciones del IRPF para aquellos contribuyentes que perciben el SMI. Para quienes tienen rendimientos del trabajo por debajo de los 18.276 euros, se establecerá una deducción de 340 euros anuales si sus rendimientos son inferiores al SMI, que actualmente está fijado en 16.576 euros. Pero aquí no acaba la historia: la deducción se ajustará ligeramente a medida que se incremente el ingreso, restando el 20% de la diferencia con el SMI. Esto podría traducirse en un alivio financiero real que beneficiará a muchas familias en momentos difíciles.

La enmienda, inicialmente planteada por PSOE y Sumar, fue respaldada por el BNG para asegurar que la deducción fuera asumida exclusivamente por el Estado. Así, se han ampliado los umbrales para acceder a estas deducciones, lo que significa que más ciudadanos podrán beneficiarse de esta medida.

Aprobación unánime en la Comisión de Economía

La reciente votación en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso concluyó con un respaldo casi unánime, donde PSOE, Sumar, PNV, Bildu, ERC y BNG votaron a favor. Sin embargo, los partidos PP y Junts optaron por la abstención, mientras que Vox se mostró en contra. Dado que la comisión posee competencia legislativa plena, no será necesario llevar el texto al Pleno del Congreso, lo que agiliza su remisión al Senado.

Este proceso legislativo rápido destaca la urgencia y la importancia de las reformas planteadas, que buscan no solo regular aspectos de responsabilidad civil en el ámbito de la circulación de vehículos, sino también abordar temas fiscales cruciales para la población más vulnerable.

Transparencia en seguros de taxis

Adicionalmente, se incluye otra disposición que apuesta por elevar la transparencia de las aseguradoras en la fijación de primas para taxis. Este aspecto es particularmente significativo, ya que busca proteger a un sector que ha experimentado notables retos en los últimos años. A partir de ahora, se establecerán criterios más claros en la definición de estas primas, especialmente cuando se presenten incrementos en sus valores, lo cual permitirá un mayor control y comprensión por parte de los conductores de taxi.

En resumen, las reformas fiscales incluidas en esta ley no solo se centran en deducciones y devoluciones, sino que también promueven la transparencia en el sector asegurador, un paso que favorecerá a todos aquellos involucrados en la actividad económica vinculada al transporte.

Reforma integral en el ámbito vehicular

El texto no solo abarca las medidas fiscales; su objeto principal es extender la obligación de tener seguro a vehículos agrícolas e industriales. Este enfoque integral refuerza la necesidad de responsabilidad en la circulación de vehículos de motor y da un paso hacia una safer comunidad. Entonces, ¿qué significa esto para ti? Significa que la implicación de estos cambios no se limita a un grupo específico, sino que tiene un alcance mayor que eventualmente tocará a una amplia variedad de usuarios y contribuyentes.

Así, con reformas de este tipo, se abre un nuevo capítulo en la política fiscal y laboral en España, destinado a proteger y favorecer a los más desfavorecidos y a potenciar la transparencia en varios sectores económicos. Es un momento para considerar cómo estas leyes no solo afectan a los contribuyentes directamente, sino también su impacto en la economía más amplia y el tejido social del país. Estar atentos a estos cambios puede ser fundamental para entender las dinámicas económicas en tu entorno y cómo puedes beneficiarte de ellas.

DHL apuesta por la logística farmacéutica y el e-commerce para crecer en España

Ciberseguridad en crisis: los ataques al sector aéreo se disparan un 700% en solo un año

Tags: Transformación digitalVox
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil