La Agencia Tributaria ha comenzado a prestar atención a los contribuyentes en sus oficinas desde el 2 de junio, lo cual es un paso crucial para facilitar la presentación de las declaraciones de la Renta del ejercicio 2024. Este servicio es parte del cronograma establecido por el organismo tributario, que se ha diseñado para ayudar a los ciudadanos en este periodo de obligaciones fiscales.
Fechas clave para la presentación de declaraciones
La fecha más importante que debes tener en cuenta es el 25 de junio, que marca el fin del plazo para presentar declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria. Así que, si eres de los contribuyentes que planea domiciliar el pago, asegúrate de cumplir con esta fecha límite.
El proceso de presentación ha tenido diferentes etapas. El 2 de abril se abrió el plazo para las declaraciones realizadas a través de Internet, que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Esto permite que los contribuyentes gestionen su situación fiscal de manera más ágil y cómoda desde sus hogares.
Entre el 2 y el 30 de junio de 2025, la Agencia Tributaria también ofrecerá la posibilidad de confeccionar las declaraciones de manera presencial en sus oficinas. Para acceder a este servicio, los interesados deberán solicitar cita previa, que estará disponible desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.
Incremento en las previsiones de recaudación
El organismo tiene grandes expectativas para la Campaña de Renta 2024, ya que prevé ingresar 19.093 millones de euros, lo que representa un aumento del 13,3% en comparación con el ejercicio anterior. Además, la cantidad total que se espera devolver a los contribuyentes ascenderá a 14.908 millones, un 9,6% más que el año anterior.
Esto indica no solo un incremento en la actividad económica, sino también un avance en la regularización de las obligaciones tributarias de los ciudadanos. Este contexto puede resultar alentador para quienes están al día con sus declaraciones.
Modalidades de asistencia a contribuyentes
Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025, se han implementado medidas para asistir a los contribuyentes mediante diversos canales. Por un lado, la Agencia Tributaria ofrece la opción de confeccionar la declaración a través de teléfono, lo que simplifica el proceso para aquellos que prefieren no desplazarse a la oficina. Es importante recordar que, como en el caso de la cita presencial, la solicitud se podrá realizar hasta el 27 de junio.
Además de estos mecanismos, se ha ampliado el plan piloto de asistencia a través de videollamada en pequeños municipios. Este año, el programa no solo está destinado a personas mayores de 65 años, sino que se ha ampliado a todos los contribuyentes que tengan su domicilio fiscal en localidades que cumplan con el perfil establecido.
En total, 90 municipios contarán con este servicio, beneficiando a ciudadanos de localidades que no tienen acceso a un centro de la Agencia Tributaria, a las comunidades autónomas o a los ayuntamientos que ofrezcan asistencia. La selección de estos municipios está enfocada en aquellos de menos de 3.000 habitantes.
Seguridad y prevención ante fraudes
Con la llegada de la Campaña de Renta 2024, se han vuelto muy relevantes las advertencias sobre la ciberseguridad. La Agencia Tributaria ha hecho un llamado a la precaución, ya que durante este periodo los ciberdelincuentes suelen intensificar sus intentos de engañar a los contribuyentes mediante correos electrónicos fraudulentos (phishing) y mensajes de texto (smishing).
La Agencia ha subrayado que no solicita información confidencial, número de cuentas o tarjetas por correo electrónico o SMS. Es fundamental mantener la cautela: si recibes un mensaje sospechoso que supuestamente proviene de la Agencia, evita descargar archivos adjuntos o hacer clic en enlaces que prometen devoluciones. Esta simple precaución podría ahorrarte muchos inconvenientes.
Es muy importante que elimines cualquier SMS que solicite información sensible o que pretenda ofrecer devoluciones. Proteger tus datos financieros y personales debe ser una prioridad.
Modificaciones en la asistencia a pequeños municipios
Este año, también han cambiado los límites económicos para acceder a la asistencia personalizada. Los rendimientos del trabajo han aumentado hasta 80.000 euros brutos, y el límite de 20.000 euros para el capital mobiliario. Estas modificaciones reflejan la evolución de los ingresos personales en los últimos años y permiten que más personas se beneficien de la ayuda del organismo tributario.
En estos pequeños municipios, la atención se brindará en instalaciones proporcionadas por el ayuntamiento, evitando así que los contribuyentes deban desplazarse hasta el centro más cercano. Esta iniciativa es especialmente importante para las personas que podrían tener dificultades para viajar por razones de salud o distancia.
Finalmente, el objetivo de la Agencia Tributaria al implementar estos cambios y servicios es claro: facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de manera accesible y eficaz para todos los contribuyentes. La Renta es una parte crucial del funcionamiento del país, y garantizar que cada persona tenga la oportunidad de cumplir con sus responsabilidades es esencial para la cohesión social y económica.
La mejora en los servicios de asistencia y la advertencia sobre los fraudes son solo algunos ejemplos de cómo el organismo busca adaptarse y proteger a los ciudadanos en un entorno cada vez más digitalizado. Estos elementos resaltan la importancia de estar informado y preparado, especialmente en un momento en que la economía está en constante cambio y evolución. La disposición para adaptarse a nuevas realidades también sugiere que el compromiso con el bienestar público es esencial para el desarrollo sostenible.